1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Componer un Soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Salas, 12 de Febrero de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 591

  1. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Después de vuestras sabias orientaciones, he cambiado algunos versos para que esto se parezca más a un soneto. Muchas gracias.

    Empiezo a componer para un soneto,


    serán catorce versos, cuánta pega,

    pues como apuntaría Lope de Vega,

    en mi vida me he visto en tanto aprieto.



    Con versos de once sílabas me meto,

    dos estrofas de cuatro, qué refriega,

    y un par de tres más que se le agrega.

    Quisiera que esto fuese más escueto.



    Poderlo completar no desconfío,

    no debo de temer tal desafío,

    la vida me enseñó con su refriega.



    Parece ser que voy por buen camino,

    me esfuerzo un poco más y lo termino,

    este postrero verso es el omega.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Febrero de 2021
  2. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    José, de veras que componer un soneto no es cosa fácil,
    tu acá lo has hecho muy bien y te felicito.
    Saludos cordiales.
     
    #2
    A José Salas le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Estimado: quizás Lope en su soneto a Violante no comentó nada de los endecasílabos porque a él brotaban como agua a la vertiente, pero para nosotros mortales esta es una de las dificultades de la cosa...

    Te dejo unos apuntes al respecto:

    Estimado: la versificación en nuestra lengua es sílabo-tónica, lo que en el caso de los endecasílabos significa que no solo se debe, para lograr un buen ritmo, prestar atención al número de sílabas, sino también a la ubicación de los acentos en los versos.

    Para empezar a componer endecasílabos, te recomiendo limitarte por un tiempo a los que llamo "petrarquistas", en honor al gran poeta italiano Francesco Petrarca[1304-1374] que fue el que primero fijó sus normas. Una vez que domines estos, puedes intentar otros ritmos.

    Los endecasílabos petrarquistas se caracterizan por sus acentos constitutivos,
    en sílabas pares a partir de la cuarta sílaba métrica (inclusive):
    6.10
    6.8.10
    4.6.10
    4.6.8.10
    4.8.10

    Para construirlos:
    1. Ubica un par de buenos acentos en 6.10, o tres buenos acentos en 4.8.10 (con "buen" acento me refiero a la sonoridad en el recitado).
    2. Evita las sinalefas en estas sílabas en que recaen los acentos constitutivos: deterioran los acentos.
    3. Trata de evitar los acentos contiguos. Si los toleras, trata de que no afecten la sonoridad de los constitutivos.
    4. Antes de la cuarta sílaba, puede haber otros acentos, brindando variedad rítmica.

    Los endecasílabos petrarquistas tienen la ventaja de que pueden combinarse en poemas polirrítmicos. Hay otras variantes del endecasílabo, que podrás estudiar cuando domines estos.

    abrazo
    Jorge

    Es
     
    #3
    A José Salas le gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.232
    Me gusta recibidos:
    12.078
    ¿Quién de nosotros no habrá compuesto un soneto (o varios) siguiendo las pautas del archiconocido soneto a Violante? La verdad es que te ha quedado un intento bastante resultón.
    Si te empeñas en hacer los cambios pertinentes seguro que consigues cuadrar los acentos.


    Un saludo muy cordial.
     
    #4
    Última modificación: 13 de Febrero de 2021
    A José Salas le gusta esto.
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2020
    Mensajes:
    321
    Me gusta recibidos:
    455
    Género:
    Hombre
    Suscribo el comentario de los compañeros y te invito a seguir intentándolo. Con un poco de estudio, lo lograrás.
    Bienvenido a Mundopoesía.
     
    #5
    A José Salas le gusta esto.
  6. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus palabras. Sientan bien para empezar el día con optimismo.
     
    #6
  7. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Jorge. Estoy contento porque esperaba una crítica más dura. No tenía ni idea de la existencia de reglas de acentuación en la composición de los sonetos, las páginas que he leído en internet no hablan más que de la métrica y rima. Me alegra y agradezco que me lo hayas hecho saber, para informarme y estudiármela a fin de que el próximo soneto que escriba sea mejor.
     
    #7
    Última modificación: 13 de Febrero de 2021
  8. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Nuevamente te agradezco tu comentario. Lo pondré en práctica la próxima vez.
     
    #8
    A Eratalia le gusta esto.
  9. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por la bienvenida y el consejo.
     
    #9
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.232
    Me gusta recibidos:
    12.078
    Mira con qué poquita diferencia se consigue, al menos, que haya siempre un acento en la sexta sílaba:

    Quisiera componer un buen soneto,
    serán catorce versos, cuánta pega
    pues como apuntaa el de la Vega
    en mi vida me he visto en tanto aprieto.

    Otro saludo.
     
    #10
    Última modificación: 13 de Febrero de 2021
    A José Salas y Elhi Delsue les gusta esto.
  11. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Qué gran lección me acabas de regalar, Eratalia, te lo agradezco enormemente. Voy a subir otro soneto que he escrito teniendo en cuenta tus correcciones, a ver qué tal ha quedado.
     
    #11
    A Eratalia le gusta esto.

Comparte esta página