1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando no vives ni estás muerto

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Mr. Pisco, 23 de Abril de 2021. Respuestas: 3 | Visitas: 464

  1. Mr. Pisco

    Mr. Pisco el escritor desnudo

    Se incorporó:
    4 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    427
    Me gusta recibidos:
    385
    Género:
    Hombre
    Pobre, aquél que se aferra a no morir
    Y no vive más que para ver apenas una borrosa realidad y
    Cómo pasa el tiempo

    En tus ojos veo la cortina gris del ego
    Tu piel reseca y de arrugas
    Las canas
    El cuerpo arqueándose cada vez más
    Como si fuera a partirse en dos
    Pero aun así sonríes
    No te das por vencido
    Y quieres seguir viviendo

    Ser un hombre centenario
    una cosa decrépita del que puedan sentir orgullo
    Aunque poca admiración es lo que queda
    Y lo peor que se pondrá después

    Yo no sé porqué hemos de aferrarnos a algo
    Cuando la muerte parece cerca y nos mira fijamente
    Ni siquiera sé qué más podría ganar
    Cuando tengo más para hacer perder

    Mientras solo veo un panorama gris que se avecina
    Y ni yo mismo querré estar aquí siento objeto de burla
    De las nuevas generaciones
    Ni siquiera para limpiar los restos de lo que una vez fui



    ++++++++

    Al diablo!
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.043
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    A menos que solicitemos la eutanasia, solo queda aguantarnos con los que nos depare el destino, ¡Qué diablos!

    ......................... [​IMG]
     
    #2
    A Mr. Pisco le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Perfecto. El mayor problema de esta época se debe, debido al materialismo que nos satura, que identificamos la muerte con el final; pero no es así. Cierto que la mayoria de nosotros solamente miramos el cuerpo y como tal lo considera como su único ser; no siendo más que el más burdo de los vehículos de nuestro ser. Cuando lo abandonamos pasamos a la dimensión vital y después al "morir" en ésta a la mental que es la máxima a la que podemos acceder en el nivel de consciencia en que nos encontramos. Posteriormente en el mundo psíquico hacemos un valance de la esencia de lo aprendido y volvemos a la tierra para superar las asignaturas pendiente. Claro que de las anteriores vidas no somos conscientes más tenemos el bagaje de lo aprendido y por eso hay humanos que son dotados en determinadas cosas sin saber por qué.
    Cordiales saludos y me gustó mucho tu poema.
    Castro.
     
    #3
    A Mr. Pisco le gusta esto.
  4. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Quizás llegar a viejo sea la oportunidad para hacer balance, con conocimiento de causa, de todo lo que la vida nos ha ofrecido en este camino incierto.
    El anciano que no desea morir puede que tenga aún necesidad de seguir aprendiendo porque todo es una lección. Quizás la falta de conciencia sea lo que nos impida ver más allá de un cuerpo.
    También puede ser que no haya vivido lo suficiente como para sentir que su paso por este camino está bien transitado y ya no necesita ir más allá... Quien sabe.

    Conozco a muchos ancianos que desean dejar esta vida y también conozco a jóvenes que piensan lo mismo pero es única y hay que vivirla y si es posible, sacar todo el jugo que se pueda porque, es lo único que tenemos.
    Me ha resultado muy interesante el planteamiento del poema y la perspectiva que le das. Y también me resulta interesante ese final en el que el joven interpreta que al viejo le puede importar algo lo que piensen las nuevas generaciones...

    Saludos y felicidades por la reflexión.

    Palmira
     
    #4
    A Azalea le gusta esto.

Comparte esta página