1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Khepri, 14 de Mayo de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 625

Tags:
  1. Khepri

    Khepri todo por la ruta del sol naciente

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2021
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    122
    Viento tormentoso
    árbol caído
    nido acechado
     
    #1
    A LUZYABSENTA, bristy, Azalea y 1 persona más les gusta esto.
  2. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.292
    Me gusta recibidos:
    19.362
    Género:
    Mujer
    Los estragos que hace fuerte viento..Grato leerle, un saludo cordial
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.785
    Género:
    Hombre
    Sigue sin encontrar lo que es un haiku, y el último verso es discordante.

    [​IMG]
     
    #3
  4. Khepri

    Khepri todo por la ruta del sol naciente

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2021
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    122
    Si ya veo que mi caso es de atar. Tendré que mejorar.
    Gracias por su concición y paciencia.
    Saludos
     
    #4
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    La imagen es bella pero no se reafirma a la formalidad del hayku.
    me gustaron las sensaciones vertidas. slaudos de luzyabsenta
     
    #5
  6. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Bonitas letras
    Un saludo
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Volviendo al Haiku tradicional, y para hablar con propiedad de las reglas que lo definen, hablaremos de dos temas clave: El Kigo y el Kireji.

    El Kigo es una palabra o frase clave que indica la estación del año en que ocurre la observación de la naturaleza. Se considera Kigo directo a los sustantivos que nombran las estaciones (primavera, verano, otoño, invierno) y Kigo indirecto a palabras o frases de aspectos característicos de cada estación, que la identifican inequívocamente en un ámbito global y no regional, por ejemplo: Nieve implica invierno en todo el mundo. Lluvia implica invierno solo en ciertas regiones (y puede llover ocasionalmente en otras estaciones inclusive), por lo cual no es un Kigo indirecto aceptable.

    El Kireji implica un corte de pensamiento en el poema. Indicando que termina la descripción de una imagen o pensamiento poético y comienza otro. También es conveniente hablar de rima, dado que ningún poema japonés admite rima consonante. Y la rima asonante, si bien sería posible usarla, se considera en la poesía japonesa tradicional como un elemento que hace que el poema sea inferior en su calidad.

    Dados todos estos elementos, un Haiku tradicional ha de cumplir todos estos requisitos:

    • No debe llevar título.
    • No debe tener rima.
    • Se compone de tres versos con métrica exacta 5-7-5.
    • El conteo de métrica se hace igual que con la poesía occidental (tomando en cuenta sinalefas y palabras agudas o esdrújulas en el fin del verso).
    • Debe haber Kireji en segundo o tercer verso.
    • Debe tener Kigo directo o indirecto.
    • Es una observación de la naturaleza en el aquí y el ahora.
    • Debe excluir el yo, así como todo sentimiento y lirismo.
    No es fácil hacer un Haiku. Te dejo estas normas básicas que me dejo el Maestro y me han sido útiles. Aunque a lo primero parece dificil, y lo es, yo disfruto mucho componiendo HaiKu, Senryu, Hokku...
    Un abrazo
    Un abrazo
     
    #7
    A Khepri le gusta esto.
  8. Khepri

    Khepri todo por la ruta del sol naciente

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2021
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    122
     
    #8
  9. Khepri

    Khepri todo por la ruta del sol naciente

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2021
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    122
    Mi más sincero y encarecido agradecimiento por tomarse el tiempo para ilustrarme. Aprovecharé al máximo éste aporte.
    Hacer que la propia luz brille es un gesto de las almas grandes. GRACIAS!
     
    #9
  10. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    De nada apreciable compañero. Es un honor compartir. Conmigo también lo hicieron
     
    #10
  11. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Estimado amigo, le dejo un ejemplo, no será el más perfecto, pero creo le da la idea. Cuando no acerte, pida que le den ejemplos así va aprendiendo y también lea libros de Haiku original, existen muchos que no lo son, otra cosa cuide la métrica...No se desanime, si gusta puede enviar sus haikus en un privado y se los puedo revisar, si gusta...abrazos fraternos,

    5
    7
    5



    El viento en mayo
    estremece los nidos
    es primavera.
     
    #11
    Última modificación: 5 de Julio de 2021

Comparte esta página