1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haikus

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por F. Marcos, 18 de Mayo de 2024. Respuestas: 7 | Visitas: 129

  1. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    389
    Género:
    Hombre
    Dices quererme
    cuando tus ojos hablan
    de otro tiempo.
    ======

    En la rama pía
    un gorrión celoso.
    Amargo sabor.
    ======
     
    #1
    Última modificación: 18 de Mayo de 2024
    A bristy, dragon_ecu y Alde les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    64.216
    Me gusta recibidos:
    37.926
    Género:
    Hombre
    El primero es un senryû, el segundo no es haiku.

    [​IMG]
     
    #2
    A bristy le gusta esto.
  3. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    389
    Género:
    Hombre
    Gracias, Marcos. Un saludo.
     
    #3
  4. Alde

    Alde Amante apasionado

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    5.737
    Me gusta recibidos:
    5.950
    Género:
    Hombre
    Muy bonito.

    Saludos
     
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.109
    Género:
    Hombre

    Son buenas participaciones, pero nadie puede escribir con facilidad un soneto petrarquista heroico de una sola sentada.

    Partamos por lo básico:
    No clasifiquemos nuestra obra si aún no dominamos su clasificación. Es decir, no pongamos "haiku" en el título si aún no conocemos exactamente lo que se considera haiku en este foro.​

    Por el momento nombremos estos como "hokku".

    Ahora los principios:
    El formato 5-7-5 es compartido por varios tipos de poemas (japoneses, portugueses, españoles,ingleses, etc.).​

    Claves que identifican las formas japonesas:
    1.- tienen conteos impares (el más común es el 5-7-5).
    2.- evitan las rimas.
    3.- evitan el lirismo directo (lirismo = exposición de sentimientos o emociones).
    4.- presentan nexos de tiempo o lugar (escenario).
    5.- requieren de una lectura pausada (no emplean la declamación acelerada o gestual exagerada).​

    Formas japonesas básicas con estructura 5-7-5: Hokku, senryû y haiku.

    Hokku 発句 (5-7-5)[3 versos] (poema)
    Poema japonés. Su contenido puede ser formal o informal.
    Las obras largas iniciaban con una estrofa que describía el escenario y daba introducción al tema central del resto de estrofas.
    Se dieron casos que esta primera estrofa poseía tal calidad que se consideran un poema que puede ser separado del resto.
    Este se llamó hokku.
    Del hokku se derivan luego el senryu y el haiku, por lo que todo senryu y haiku son en esencia un hokku.
    Ejemplo de hokku formal:
    Helada noche,
    el aliento de vaho
    y nadie cerca.​
    Ejemplo de hokku cómico:
    Suenan campanas.
    La novia se aproxima...
    al sentenciado.​
    Las reglas principales del hokku son:
    1.- tienen conteos impares 5-7-5.
    2.- evitan las rimas.
    3.- presentan nexos de tiempo o lugar.​


    Senryû 川柳 (5-7-5) [3 versos](poema)
    Se basa en el hokku, al que se agrega una fuerte carga de lirismo.
    Puede contener visos divertidos hasta cómicos.
    Ejemplo de senryû formal:
    Ojos de cárcel...
    enciérrame por siempre
    en tu mirada...​
    Ejemplo de senryû cómico:
    No, no comprendo.
    No sé por qué me dejas...
    con tantas deudas $$$​
    Las reglas principales del senryû son:
    1.- tienen conteos impares 5-7-5.
    2.- evitan las rimas.
    3.- poseen lirismo directo (lirismo = exposición de sentimientos o emociones).

    Haiku 俳句 (5-7-5)[3 versos](poema)
    Propuesto por Masaoka Shiki a partir del estudio y selección de poemas de maestros clásicos japoneses.
    Shiki aplica como filtro a las mejores obras los siguientes puntos:
    La métrica 5-7-5 (en japonés se le llama tei kei).
    El uso de escenario (sutêji), conformado por sitio (meishô) y tiempo (kigo).
    El recurso de cesura o interrupción de sentido (kire).
    Estilo prosaico con lirismo indirecto (jojô indirecto).
    Ausencia de rima (mu in).​
    De la obra inicial de Shiki surgen diversas escuelas por estructura, temática y atributos adicionales. Estas se explicarán en otro momento.
    Ejemplo de haiku estilo Shiki:
    entre las rosas
    y hierbas del jardín
    luz de cocuyo​

    Dentro de este foro se aplican los siguientes criterios para calificar un haiku (específicamente el haiku rígido):
    Análisis objetivo del poema:
    Métrica: debe tener 5-7-5. Conteos aproximados se consideran una variante del haiku.
    Rima: ausencia de rima. La presencia de rima se considera una variante.
    Kigo: debe tener referencia a una estación climática o tiempo. La referencia a un sitio aumenta la valoración. La ausencia de referencias de tiempo o sitio se consideran como una variante.
    Kire: debe tener cesura o giro de sentido. No se acepta una lectura continua.
    Lirismo: No debe tener lirismo directo.​
    El incumplimiento de una o varias de estas condiciones, convierte la obra en una variante (no son un haiku rígido).
    Al análisis objetivo se suma el Análisis subjetivo del poema:
    Aunque carece de lirismo directo, la obra debe provocar en el lector u oyente una respuesta emocional, evocar recuerdos o anhelos sentimentales.
    Esta última condición es la parte que define por completo al haiku. Su capacidad de transmitir emociones sin nombrarlos.

    Cualquier pregunta o inquietud puedes consultar el foro taller del haiku.
    http://www.mundopoesia.com/foros/foro/taller-del-haiku.203/

    Hay material surtido para consultar así como personas dispuestas a aclarar dudas.

    Saludos cordiales
     
    #5
    A bristy le gusta esto.
  6. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    389
    Género:
    Hombre
    Gracias dragon_ecu, por tan extensa y precisa explicación, que agradezco enormemente desde mi ignorancia en el tema. Y, desde hambre de aprender, te pregunto: ¿Es correcto, esto?.

    Riega el Sauce
    en lagrimal goteo,
    las penas al mar.

    Mil gracias por tu atención. Un saludo.
     
    #6
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.109
    Género:
    Hombre
    Riega el Sauce
    en lagrimal goteo,
    las penas al mar.

    Objetivo:
    Conteo: 4 (5 sin sinalefa) , 7, 5+1
    Rima: no posee rima.
    Kigo: el sauce llorón ayuda como escenario, pero no es fácil ubicar un sitio y tiempo específico. Incompleto.
    Cesura: Hay un cambio entre el segundo y tercer verso.
    Lirismo: se menciona directamente la pena.

    Por el lirismo se trata de un senryû.

    Subjetivo:
    Es mayormente un senryû. Por cierto muy bello y expresivo.

    Alguna escuela (principalmente de USA) podría asumir la obra como un derivado hekigo haiku estilo Issa. Pero no es un haiku (rígido).

    ------
    El hekigo haiku o haiku flexible, es un derivado del haiku (rígido), que se aproxima pero no cumple a satisfacción las reglas.

    Los haiku estilo Issa, se caracterizan por atribuir sentimientos o emociones a elementos no humanos. Plantas, animales, ríos, lluvia, etc.
    Por este motivo a menudo tales obras se clasifican como senryû.
     
    #7
    Última modificación: 19 de Mayo de 2024
  8. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    389
    Género:
    Hombre
    Eres un monstruo en la materia, amigo dragon_ecu. Gracias por tu clase magistral, te lo agradezco de corazón. Hoy estoy un poquito más versado en esta materia que dominas y compartes. Un cordial abrazo.
     
    #8
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página