1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El feísmo en la poesía japonesa

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por dragon_ecu, 25 de Mayo de 2024. Respuestas: 8 | Visitas: 150

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.108
    Género:
    Hombre
    El feísmo en occidente es la tendencia artística en voltear las apreciaciones estéticas de forma transgresiva.
    Se orienta a lo feo, lo repulsivo, lo asqueroso, lo inapropiado. En sus inicios era lo censurable, o lo poco recomendable que fuera poco a poco degradándose hasta llegar a extremos de lo intolerable y radicalmente imaginario.

    Siendo el gore la tendencia extrema del feísmo.

    En Japón esa tendencia extrema posee un nombre y desarrollo propio:
    El eroguro nansensu エログロナンセンス (ero -erótico, guro -grotesco, nansensu -sin sentido).

    Pero el eroguro no nace del feísmo.
    Este nace del erotismo que luego se aproxima hacia el feísmo.
    Las raíces del eroguro son el arte shunga 春画 y el ukiyo-e 浮世絵.
    A este se le suman algunos poemas y cánticos de cortesanas y barrios de placer.

    Posteriormente llegan el realismo, la ciencia ficción y los relatos de terror que se mezclan con la tradición japonesa de los cuentos de terror y sus yôkai 妖怪 , mismos que a diferencia de los occidentales no son todos ni totalmente espantosos, ni totalmente perversos.

    Estamos entonces en un callejón donde no se puede detectar un origen del feísmo en Japón.

    La realidad es que no existe una tendencia japonesa al feísmo, sino una actitud vivencial, circunstancial y momentánea a eventos normales que involucran situaciones o elementos desagradables.

    Incluso términos como minikui 醜い (feo relativo a un elemento cualquiera), o busu ブス(feo relativo a una persona) son extraños a las clasificaciones japonesas.

    En cambio se puede observar el término busakawa ブサカワ ( ぶさかわ feo adorable, feo agradable, feo pero bonito).
    Un ejemplo de busakawa es el primer dibujo con crayola de un niño. El garabato es horrible pero nos parece hermoso.

    Entonces, lo que en español identificamos como feísmo, en Japón es algo natural aunque poco agradable. Lo que en japonés se describe como poco grato, oscuro, o poco llamativo a la vista.
    Cosas como heces, orines, pobreza, muerte, hedor de descomposición... son varios de los aspectos mencionados.

    Pero el autor japonés ni se escandaliza ni se asquea. No hay reacciones extremas o exageradas, incluso se podría decir que las aceptan con algo de resignación cómica y hasta ternura.
    Solo lo toma como algo natural que molesta por un instante y luego se deja de lado sin mayor afectación.

    Ejemplos de esta actitud frente a lo desagradable lo podemos ver en muchos poemas de autores clásicos, de los cuales se muestran ejemplos:

    Yosa Buson 与謝蕪村
    紅梅の
    落花燃らむ
    馬の糞
    Koubai no
    rakka moeyuramu
    uma no kuso
    Flor de ciruelo (rojo)
    estas caen ardiendo
    en heces de caballo​

    Yosa Buson 与謝蕪村
    大徳の
    糞ひりおはす
    枯野哉
    Daitoko no
    kuso hiri owasu
    kareno kana
    El santo abad
    abona con su mierda
    campos marchitos​

    Matsuo Bashô 松尾芭蕉
    蚤虱
    馬の尿する
    枕もと
    Nomi shirami
    uma no bari suru
    makuramoto
    Pulgas y piojos
    y un caballo se mea
    junto a mi almohada​

    Matsuo Bashô 松尾芭蕉
    行く雲や
    犬の駈け尿
    村時雨
    Yuku kumo ya
    inu no kakebari
    mura shigure
    Nubes fugaces
    como perro orinando
    lluvias dispersas​

    Masaoka Shiki 正岡子規
    草枯や
    狼の糞
    熊の糞
    Kusagare ya
    ōkami no kuso
    kuma no kuso
    Plantas marchitas
    la mierda de un lobo
    también de un oso​

    Masaoka Shiki 正岡子規
    ふみつけた
    蟹の死骸や
    今朝の秋
    Fumitsuketa
    kani no shigai ya
    kesa no aki
    Algo pisé
    este día de otoño
    ¡cangrejo muerto!​

    Kobayashi Issa 小林一茶
    春日野や
    駄菓子に交る
    鹿の尿
    Kasugano ya
    dagashi ni majiru
    shika no kuso
    Prado Kasuga
    heces de ciervos juntos
    con simples dulces​

    Kobayashi Issa 小林一茶
    はつ雪や
    降りもかくれぬ
    犬の糞
    Hatsu yuki ya
    ori mo kakurenu
    inu no kuso
    No le tapó
    la primera nevada...
    mierda de perro​
     
    #1
    Última modificación: 25 de Mayo de 2024
    A bristy, Alma etérea, Flor de Lys y 2 otros les gusta esto.
  2. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.489
    Me gusta recibidos:
    11.595
    Género:
    Mujer
    Muy buena y extensa explicación, pero no creo que me guste escribir ningún verso así. Por cultura o incultura, me gusta la poesía erótica , triste...Pero no fiesta
    Un abrazo, Dragon
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Amante apasionado

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    5.700
    Me gusta recibidos:
    5.899
    Género:
    Hombre
    Muy bueno y nuy instructivo.

    Saludos
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.108
    Género:
    Hombre
    Existen diversidad de poemas japoneses "feístas", pero es importante resaltar la diferencia del enfoque.

    En Japón, igual que en cualquier otro sitio del mundo, existen eventos desagradables.
    Estos son manejados sin "aspavientos", ni "exageraciones", o como "denuncias" ni "ataques". Es más, señalan el uso "práctico" o "benéfico" o hasta "ridículo" de tales eventos.
    Es conocido que los mejores abonos naturales provienen de las heces y orines, por lo que es común su uso en terrenos pobres o marchitos, como se menciona en los ejemplos.

    Mientras en occidente se "usa" el feísmo como protesta, denuncia y transgresión, con el riesgo de su empleo como herramienta de propaganda y proselitismo.

    Saludos.
     
    #4
    Última modificación: 25 de Mayo de 2024
    A bristy, Alma etérea y Flor de Lys les gusta esto.
  5. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    880
    Me gusta recibidos:
    1.109
    Género:
    Mujer
    Excelente aporte, Dragon! Muy importante en el aprendizaje de la poesía japonesa y, en mi caso, para poder diferenciar y, en lo posible, evitar errores. Muchas gracias por compartir tus amplios conocimientos del tema! Saludos...
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.489
    Me gusta recibidos:
    11.595
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Dragón. Lo he visto de una manera muy simple, y como siempre tienes razón. Abonar las tierras siempre se ha hecho con abono de animales. Yo ha veces he ido por estiércol de vaca para abonar los rosales
     
    #6
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. Alma etérea

    Alma etérea Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2020
    Mensajes:
    588
    Me gusta recibidos:
    1.138
    Género:
    Mujer
    Gracias por tu gran aporte !
     
    #7
    A dragon_ecu y Alde les gusta esto.
  8. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    17.634
    Me gusta recibidos:
    18.335
    Género:
    Mujer
    He leído algo sobre el feísmo en los poemas de Baudelaire o Machado, incluso en otros autores bajo los parámetros de Nietzsche, pero aún no en la poesía japonesa y me parece algo espectacular, aunque hay varios motivos que impulsa tal poesía como tomar conciencia de la realidad ó como protesta a lo absurdo, etc, el asunto en cierto modo es chocar al burgués, herir la sensibilidad etc. Más bien lo miro como una sátira, y claro que es algo grotesco más bien. Considero que se necesita una amplia mentalidad para ver o aceptar esta poesía, y como dices, no siempre es bienvenida. El feísmo es muy amplio, no sólo está en la literatura, también lo vemos en la arquitectura, pintura, escultura etc etc.
    Qué buenísimo aporte dejas aquí, me gusta eso, amplía el conocimiento personal y del exterior (culturas)
    Te voy a dejar a continuación un poema de Ryokan, creo que entra bien aquí, es más amplio, abarca más, pero en cuanto al concepto mismo, encaja.

    Donde hay belleza, hay fealdad;
    donde hay justicia, también hay injusticia.
    El conocimiento y la ignorancia son interdependientes;
    el engaño y la iluminación se determinan mutuamente.
    Eso ya era así en el pasado lejano.
    Cómo podrían ser diferentes las cosas ahora?
    Al querer deshacerse de uno y apoderarse del otro,
    sólo se crea un espectáculo estúpido.
    Incluso si expresas tu asombro por todo,
    cómo afrontas todo lo que cambia?
     
    #8
    A Cirhian, Zulma Martínez y dragon_ecu les gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.108
    Género:
    Hombre
    Es un aporte genial Bristy.
    Las palabras de Ryôkan encajan perfectamente al mostrar que las ideas e intenciones serán absolutos, pero las realidades son relativas.

    En occidente la tendencia es priorizar el pensamiento para ajustar la realidad.
    En oriente se observa la realidad para ajustar el pensamiento.
    Las obras feístas (y de otras temáticas) de una y otra zona demuestran tal diferencia.

    Me gustó mucho que hayas traído las palabras de Ryôkan. Lo que aprecio, disfruto y agradezco Bristy.
     
    #9
    Última modificación: 26 de Mayo de 2024
    A bristy le gusta esto.

Comparte esta página