1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pinza de glosas

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por Ermenegildo Tiraboschi, 15 de Mayo de 2023. Respuestas: 168 | Visitas: 4254

  1. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    Rocas y mar. El sol envejecido
    se aburre en sus piruetas con la arena.
    Es un seco ejercicio, sin la pena
    del tránsito del tiempo que he sentido.
    Pienso en ancestros que, sin sol, se han ido,
    luego de amor y vida a cuentagotas,
    y en esta soledad, son compatriotas.
    A veces, hay alguno que quisiera
    escapar de mi lápida, que espera.
    Cava la piedra con las uñas rotas.

    Estructura elegida: décima real

    Próxima pinza:

    “Tus palabras, contrarias al destino” (Dionisia García en, “A un joven poeta”)
    “el sencillo vivir entre las cosas” (Dionisia García en, “A un joven poeta”)
     
    #151
    Última modificación: 21 de Mayo de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Muy bueno Ermenegildo.

    De engaños.

    Tus palabras, contrarias al destino
    me ofrecen una vida fascinante
    la pintas de colores, tan flamante,
    te olvidas de tu sino peregrino.

    Yo te digo que sí, por ser divino.
    Tus versos me convencen, elegante,
    y me hacen suspirar, tu tono amante,
    pues logran engañarme igual que a un chino.

    Mas no me engañan, no, pero así piensas.
    Lo que te doy, lo doy para tenerte.
    El día es un milagro que en mí vierte
    la vida que es ofrenda que dispensas.

    Y me hace florecer como en las rosas
    el sencillo vivir entre las cosas.
    Estructura: soneto.

    Nueva pinza.

    Eras como el agua. (de Reflejos; Xavier Villaurrutia)

    de sol, y moradas. (de Reflejos; Xavier Villaurrutia)
     
    #152
    Última modificación: 22 de Mayo de 2024
  3. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    Eras como el agua,
    cristal insistente
    en besar mi rostro,
    sin alas ni redes,
    ni ancestros, ni historia.
    ¡Y cómo tenerte,
    si tocas y marchas
    a nuevos vergeles
    como un picaflor!
    Cobijo e intemperies
    siempre me serás,
    cambiantes placeres
    de sol y moradas.

    Estructura elegida: romance hexasilábico

    Próxima pinza:

    “¿En qué zarzas tu pie divino heriste?” (Amado Nervo en, “El celaje”)

    “va tu dulce fantasma pensativo.” (Amado Nervo en, “El celaje”)
     
    #153
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Con Circe.

    ¿En qué zarzas tu pie divino heriste
    que a mí ya no te acercas, evasivo?
    No me llega tu voz que es mi motivo.
    ¿Es que en un laberinto te perdiste?

    ¿Es acaso un demonio que te enviste,
    o es que sufres algún mal agresivo?,
    ¿Estarás ya con Circe cual cautivo
    que enredado en placeres te desviste?

    Mi mente se tortura por tu ausencia,
    no respiro ya el aire de tu aliento,
    no tengo de tu boca el alimento.

    Y temo por tu vida en mi impaciencia,
    imagino que en mundo subversivo,
    va tu dulce fantasma pensativo.
    Estructura: soneto.

    Nueva pinza:

    En las penumbras ( de Retrato; Rogelio Dueñas)
    buscando sexo ( de Retrato; Rogelio Dueñas)

    Retrato.

    Vagar es chido*
    entre ron y cervezas
    arrabalero.

    Cantantes de bar
    y putas embriagadas
    en la Guerrero**.

    Pídeme amor,
    una grapa en algún
    tétrico burdel.

    En las penumbras
    abre tus piernas,
    grita
    Traguemos llanto.

    Bólido voraz
    recorre todo Tlalpan***
    buscando sexo.

    Un policía
    desenfunda su ración
    de democracia.

    Ya trasnochado
    vuelvo a los recuerdos
    de esta urbe.

    Rogelio Dueñas.

    *chido:
    COLOQUIAL•MÉXICO; Muy bueno.
    **La Guerrero: colonia del norte de la CDMX.
    *** Tlalpan: avenida de la CDMX donde se ofrecen las damas de la noche.

    CORREGIDO.
     
    #154
    Última modificación: 29 de Mayo de 2024
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  5. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    Complicado usar una compatibilidad rítmica para mezclar versos de arte menor con arte mayor en este caso, estimada Luciana, incluso si son todos de arte menor. Hay versos de cuatro, cinco, seis y siete con todo tipo de acentos en el ejemplo. En cuanto a la pinza, es uno es de seis (5+1, 2-5) y otro de cinco (2-4). ¿Alguna recomendación?
     
    #155
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Ya he cambiado el primer verso de la pinza. Te muestro el poema porque no está en internet.
     
    #156
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  7. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    En las penumbras
    desfallecientes
    de ojos ausentes
    tu vida herrumbras.

    ¡Y te acostumbras
    a armarle puentes!
    Con tus simientes
    poco le alumbras.

    Eres el fiel,
    ella, murmullo.
    Vas genuflexo

    e imploras piel,
    muerto tu orgullo,
    buscando sexo.
    Estructura elegida: sonetillo pentasilábico

    Nueva pinza:

    “Con el dolor de la mortal herida” (Sor Juana Inés de la Cruz en, “de una reflexión cuerda”)

    “¿Quién en amor ha sido más dichoso?” (Sor Juana Inés de la Cruz en, “de una reflexión cuerda”)
     
    #157
    Última modificación: 30 de Mayo de 2024
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Muy bueno, Ermenegildo.

    El riesgo de mi entrega.

    Con el dolor de la mortal herida
    que me ha abierto tu ausencia permanente
    me pienso la más triste y penitente
    pues no puedo sentirme ya querida.

    Después que me tuviste consentida,
    que tu amor de mi dicha fue la fuente
    y sentía su flujo, su corriente
    colmándome en ternuras, seducida.

    Ahora siento el frío de tu ausencia
    y el hambre de tu amor que me doblega,
    mas no lamento el riesgo de mi entrega.

    Todavía recuerdo tu impaciencia
    de llevarme hasta el lecho cariñoso.
    ¿Quién en amor ha sido más dichoso?
    Estructura: soneto.

    Nueva pinza:
    La tinta verde crea jardines, selvas, prados, (de Escrito con tinta verde; Octavio Paz)
    Deja que mis palabras desciendan y te cubran. (de Escrito con tinta verde; Octavio Paz)
     
    #158
    Última modificación: 31 de Mayo de 2024
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    64.213
    Me gusta recibidos:
    37.919
    Género:
    Hombre
    La tinta verde crea jardines, selvas, prados,
    sobre toda la tierra resaltan sus colores
    frescas enredaderas trepan, llevan olores
    de humedades, raíces por todo el arbolado.
    Sintiendo su perfume voy desequilibrado.
    Siento mis pensamientos que vuelan y elucubran,
    no sé si allá en lo alto, novedades descubran.
    posiblemente haya encubiertas ideas
    creadoras de amor y aunque tú no lo creas
    deja que mis palabras desciendan y te cubran.

    Estructura décima alejandrina

    Nueva pinza:

    ¿Porqué volvéis a la memoria mía? ...(Canto a Teresa de Espronceda)
    Imágenes de oro bullidoras ...(Canto a Teresa de Espronceda)
     
    #159
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  10. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    ¿Por qué volvéis a la memoria mía,
    tonos de un fuego que ya fue vivido?
    ¿Qué es lo que quieren de un recuerdo herido,
    lo infiel del sol de aquella lejanía?

    Hacia lo rojo de una fibra fría
    se estira el eco del amor perdido,
    y en el silencio que reptó a mi oído
    despiertó el alma en su melancolía.

    Te vuelven como espectros luminosos,
    con muslos de un rencor que tanto añoras
    y el bello olor sexual de aquellas horas.

    ¡Oh, sueños de momentos fabulosos
    brindándole a las almas transgresoras
    imágenes de oro bullidoras!

    Nueva pinza:

    "Quiero, a la sombra de un ala," (José Martí en, "La niña de Guatemala")
    "...a la que murió de amor." (José Martí en, "La niña de Guatemala")

     
    #160
    Última modificación: 1 de Junio de 2024
    A Alde y Maramin les gusta esto.
  11. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Quiero a la sombra de un ala
    oír tu canción que añoro
    escribes con letras de oro
    lucidas, como de gala.

    Es el verso de Martí
    que me conmueve hasta el alma
    y me hace perder la calma.
    Es porque a mi hija perdí.

    Ella murió en Guatemala.
    Fuese a un congreso de historia,
    estudiante meritoria.

    Alfaque corriente mala
    apagóle su clamor
    a la que murió, mi amor.

    Cambié el último verso. Disculpa.

    Estructura: sonetillo.

    Nueva pinza:

    en junio cómo en enero (Cultivo una rosa blanca; José Martí.)

    cardo ni ortiga cultivo (Cultivo una rosa blanca; José Martí.)
     
    #161
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  12. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.362
    Me gusta recibidos:
    9.923
    Género:
    Hombre
    En junio como en enero
    mi pecho en esos dos ojos
    por la que amó hasta despojos
    reverdece verdadero.

    Si preguntan el motivo
    de esto que canto al momento,
    para el que odia lo que siento
    cardo ni ortiga cultivo
    .​

    Estructura elegida: dos redondillas.

    Nueva pinza:

    "Abril florecía" (Antonio Machado en, "Abril florecía")

    "frente a mi ventana"
    (Antonio Machado en, "Abril florecía")
     
    #162
    Última modificación: 4 de Junio de 2024
    A Alde le gusta esto.
  13. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Recuerdos de abril.

    Abril florecía,
    palomita blanca
    llegaba a mi banca,
    tu flor me ofrecía.

    El parque lucía
    flores de barranca
    tu mano la arranca
    y así me la envía.

    Recuerdos de amores
    aquellos de abril
    tu beso febril.

    Memorias en flores,
    de tu acción galana,
    frente a mi ventana.
    Estructura: sonetillo.

    Nueva pinza:

    La tarde cayendo está ( de Yo voy soñando caminos; Antonio Machado.)

    se enturbia y desaparece ( de Yo voy soñando caminos; Antonio Machado.)
     
    #163
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  14. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    64.213
    Me gusta recibidos:
    37.919
    Género:
    Hombre
    Sereno ocaso

    La tarde cayendo está
    despacio, serenamente,
    el sol en el horizonte
    poquito a poco se pierde,
    Ya se recogen los tordos
    que desde los campos vienen
    hartos de picar los higos,
    la uvas parecen verdes.
    Hay aves que le despiden
    cantando con voz alegre
    En el riachuelo salta
    una trucha iridiscente
    el agua va removiendo,
    se enturbia y desaparece.

    Estructura: Romance

    Nueva pinza:

    Te odio con el odio de la ilusión marchita: /Poema "Después" de Amado Nervo)

    ¡Aléjate! Me invaden vergüenzas dolorosas, /Poema "Después" de Amado Nervo)
     
    #164
  15. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Este verso tiene solo 13 sílabas, o sea, no es alejandrino. No puedo entonces escribir un poema clásico.
    ¿Tú que opinas?
     
    #165
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    64.213
    Me gusta recibidos:
    37.919
    Género:
    Hombre
    Te-o-dio -con -el -o-dio- (7)de la ilusión marchita

    No se pueden hacer sinalefa en el (te-o-dio) por ser vocales fuertes y la o es tónica:

    Creo que puedes seguir perfectamente:
     
    #166
  17. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Cierto, gracias por la aclaración.
     
    #167
  18. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    9.596
    Me gusta recibidos:
    12.680
    Género:
    Mujer
    Callan violín y chelo.

    Te odio con el odio de la ilusión marchita:
    ¿por qué te fuiste así, en silencio tu voz?
    Tu voz que mi pasión hace crecer veloz
    que me eleva a las nubes y que a soñar me invita.

    Tengo de ti pasión, dulce pasión escrita
    que bebo a sorbos quedos y así sueño con vos.
    El ritmo tres por cuatro que bailamos los dos,
    el soneto del tango que en mi mente crepita.

    ¿A dónde fue tu voz?, tu silencio me duele.
    No oigo el bandoneón, callan violín y chelo.
    No siento en mi interior la paz de algún consuelo.

    Lastima la esperanza que insiste en que yo vuele
    que sueñe con tus manos en mi piel cariñosas.
    ¡Aléjate! Me invaden vergüenzas dolorosas.

    Estructura: Soneto en versos alejandrinos.

    Nueva pinza.

    La piedra desnuda de tristeza agobia (de Setenta balcones y ninguna flor; Baldomero Fernández Moreno)

    no sabrán de música, de rimas, de amor.. (de Setenta balcones y ninguna flor; Baldomero Fernández Moreno)
     
    #168
    A Ermenegildo Tiraboschi y Modest les gusta esto.
  19. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    64.213
    Me gusta recibidos:
    37.919
    Género:
    Hombre
    SOLEDAD

    La piedra desnuda de tristeza agobia
    su lisa apariencia esconde dolores
    a su alrededor no crecen ni flores,
    no refleja luz, sufre de hidrofobia.
    Todo el que se acerca resiente temor
    y pronto se aleja buscando calor.
    Los que, paseantes, hallan tal silencio
    no percibirán ningún aquerencio,
    no sabrán de música, de rimas, de amor.

    Estructura: (Décima dodecasílaba)

    Nueva pinza:

    En los montes de encinas seculares.(En todas partes de Gabriel y Galán)
    mirando el mundo de las tierras bajas...(En todas partes de Gabriel y Galán)
     
    #169

Comparte esta página