1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

la guerra.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por charlie ía, 22 de Enero de 2023. Respuestas: 10 | Visitas: 662

  1. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    la guerra.

    cuando pensás que el cuchillo ya no hiere
    la hoja se dobla.

    cuando pensás que la hemorragia está controlada
    la sangre derramada
    alimenta
    la venganza
    de los motores de combustión.

    en estos días
    hemos escuchado historias de dudosa credibilidad
    acerca de la posible caída
    de la economía norteamericana;

    en perú
    los chavalos echan a los turistas de machu picchu
    para reclamar con fuerza
    el espíritu de machu picchu

    también, un artículo en el post
    señala que un cometa verde que solo aparece
    cada cincuenta mil años
    será visible nuevamente ante nuestras narices,
    mientras los finos cristales
    se deshacen entre los jeans rasgados
    de la jañita que me gusta.

    cuando pensás que el cuchillo ya no hiere
    la hoja no te miente
    cuando sabés
    que el infierno apacigua sus llamas
    es que el verano
    apenas comienza.

    hoy
    ella me regaló
    la ofrenda de su sonrisa
    entre lo que aguarda al otro lado de la cerca:
    el agua que infinitamente corre
    dentro de un tanque
    de tres mil quinientos litros.

    el verano que no derrama mi sangre,
    a punto de comenzar:
    en el espíritu de machu picchu
    que permanece en el ombligo
    de la jañita que me gusta.
     
    #1
    A Luciana Rubio, Cecilya, Maroc y 5 otros les gusta esto.
  2. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Tienen los espíritus un conocimiento adquirido, y deambulan por el mundo, y nos muestran hasta lo que no les incumbe.
    Ay, pero la guerra se libra en cada plaza… y guerras hay que merecen ser libradas.
    Jañita, sonrisa, armisticio.
    Un tema que recorre la actualidad y ofrece una tregua. Me gustó.

    Un saludote, Charlie, antes de que caiga la noche.
     
    #2
    A libelula, charlie ía y Alicia12 les gusta esto.
  3. Alicia12

    Alicia12 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2022
    Mensajes:
    453
    Me gusta recibidos:
    685
    como juegas con los conceptos, y es que somos dados a dar por creíble o existente lo que queremos
    Que poema más práctico, y hermoso a la vez, chalie. Genial
    En tu poesía muchas veces haces, no diría de manera sutil, más bien "palpas a la pareja diferente", por delante, la dotas de lo relevante de la vida (algo así).
    Como si hubiera otra o mejor guerra

    Espero sea de tu agrado.
    Saludos.
     
    #3
    A libelula y charlie ía les gusta esto.
  4. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.807
    Me gusta recibidos:
    4.285
    Género:
    Mujer
    Siempre encontramos esa persona que por más complicados que seamos nos llena y nos amaina tanto el carácter y nos endulza un poco, esa es la maravillosa tregua como bien la llama Alonso ,veo en tu poema.
    Ha sido un gran gusto leerte Charlie, un abrazo para ti.
     
    #4
    A charlie ía le gusta esto.
  5. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    estoy de acuerdo, alonso. hay que aferrarnos a esas pequeñas treguas que el alma y el cuerpo nos ofrecen. el fin del mundo, tan cercano como siempre, al menos nos permitirá que los espíritus nos hablen más fuerte.

    en esta guerra cotidiana, que comienza al abrir los ojos, hemos terminado por deshumanizar todo, chelita: deshumanizamos el sueño, el beso, a los amigos, a las jañitas. hay una mejor guerra, por supuesto, y ésta incluye ponerse palotes cuando nos tocan: es una obviedad, pero la autenticidad de la carne trasciende la sarta de estupideces con que tratan de quitarnos lo verdadero.

    qué bonita la canción de extremoduro, hein. es una canción de amor, como se debe (es interesante cómo el lenguaje es uno de los primeros afectados auténticos por eso que llamamos amor).


    hay que aprovechar al máximo esas treguas, rose, esas calmas, y porqué no, hasta las tormentas. quién no ha disfrutado de ver caer el relámpago con una buena compañía y un vasito de whisky, guarito, vino o chicha fuertecita.

    salud, chavalos.
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer

    Hola Charlie, qué gusto me da encontrar tu poesia, con tu espiritu volando sobre el mundo, sus verdades y mentiras, pero en ese lugar que te hace amar la vida desde ahí, desde lo profundamente humano.
    Un gustazo leerte.
    el verano que no derrama mi sangre,
    a punto de comenzar:
    en el espíritu de machu picchu
    que permanece en el ombligo
    de la jañita que me gusta


    Gracias por compartir.
    salud Charlie
    Isabel
    isabel​
     
    #6
    A charlie ía le gusta esto.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.748
    Me gusta recibidos:
    3.746
    Género:
    Hombre
    Muy bueno charlie. Un ¡viva! por "la jañita que te gusta" y otro por la gente del Altiplano Andino; los indios ya no cambian sus tierras de agua pura y cristalina por cuentas de colores.
    Un saludo cordial.
     
    #7
    A charlie ía le gusta esto.
  8. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    ala no te había respondido isinha.

    y siento que este poema acerca de 'la guerra' se convirtió en algún tipo de predicción retorcida. la guerra es una verdad y una mentira, al mismo tiempo: una verdad porque todos sabemos el dolor que produce en nuestra carne, y una mentira porque mientras no nos afecte, son solo palabras deslizándose entre nuestros labios...

    por eso últimamente pienso que la poesía tiene que ser fuerza, y tiene que servir para llevarnos hacia adelante en nuestro camino de espinas.

    los indios somos fuertes alberto, y tenemos varias lecciones que ofrecer al mundo sobre anticolonialismo y cómo mandar a la verga ejércitos genocidas. como decía arriba, la poesía debe ser fuerza en medio del dolor.

    salud.
     
    #8
    A Maroc y libelula les gusta esto.
  9. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.068
    Me gusta recibidos:
    7.517

    Nosotros vemos la guerra por la tv, no sabemos lo que significa, es cierto.
    Eso no nos impide ser solidarios y empáticos con el dolor de los demás y también, por supuesto, aferrarnos a nuestros amores porque ellos dan sentido y color a nuestras vidas.
    Sí me molestan los hipócritas que se pronuncian contra la guerra y se la pasan fastidiando y peleando sus batallas miserables con el prójimo.
    Creo que hay que tener coherencia en esta vida.

    Con respecto a las tierras sagradas, por así decirlo, como Machu Pichu, detesto todo ese turismo new age y del cual se valen algunos autóctonos que vendieron el honor de sus ancestros al poderoso dios dólar.
    También me alegra que queden algunos que de verdad sientan amor por el suelo de sus antepasados y honren su sangre.
    No dudo que habrá mucha gente que realmente viva una espiritualidad genuina, pero en general solo van a esos lugares para decir que fueron, postear fotos y presumir.
    Las personas que viajan -donde sea- de manera habitual, porque siempre lo han hecho, porque su situación se los permite, rara vez hacen posteos.
    Hoy por hoy existen quienes presumen que fueron a comer a la parrilla de la esquina.
    Aclaro que respeto a quienes hacen de la exposición y el posteo algo común; solo digo que a mí no me gusta.

    Me encantó leer tu tema porque pude compartir algunas ideas y eso siempre suma.Tus obras motivan el ejercicio de la reflexión.
    Salud y muy feliz tarde.
     
    #9
    Última modificación: 22 de Junio de 2024
    A charlie ía le gusta esto.
  10. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.887
    Me gusta recibidos:
    16.444
    Género:
    Mujer
    Dulce poema a esa jañita que te gusta. La del ombligo con machu picchu. Un gusto leerte.
     
    #10
    A charlie ía le gusta esto.
  11. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    como sabés, cecy, soy de una región que experimentó guerras hasta hace bien poco. dice pablo antonio cuadra, el que imaginaba sirenas entre línea y línea:

    De dos en dos,
    de diez en diez,
    de cien en cien,
    de mil en mil,
    ¡por los caminos van los campesinos
    a la guerra civil!


    cuando yo nací, aún había guerra en toda centroamérica, así que de alguna manera, el charlie también es un hijo de la guerra. por eso tomaba antes lo que acertadamente decía la isinha acerca de las verdades y mentiras. sin embargo, efectivamente como decís cecy, la solidaridad nos hace humanos ante el espanto de la guerra, y por eso los enemigos del ser humano detestan y odian la solidaridad.

    en cuanto a viajar, de nuevo tenés razón. el turismo, con todos los beneficios económicos que pueda llegar a traer, tiene graves perjuicios sobre las comunidades, arquitectura y ecosistemas locales, sea donde sea - de allí que sea necesario un balance: sin embargo, ante la tentación de la plata, el balance se va a la mierda... en españa han tenido protestas muy potentes contra el turismo masivo en semanas pasadas, y es natural que sea así. el turismo es bonito, pero no es un modelo económico sostenible.

    excelente reflexión has hecho, cecy, y como siempre invitás también a la reflexión propia. eso es lo tuani de tus textos y comentarios.

    gracias luciana. ya ves que el amor se me da un poco como a todos los que nos gusta un poco la literatura, supongo... bueno, pues pa eso se inventó la poesía en realidad.

    por otro lado, méxico es el ombligo de la luna, pero macchu picchu vendría a ser el ombligo de un par de diosas de américa. recuerdo que me alegró mucho en aquellos días el alzamiento de sus habitantes contra la basura de la política moderna.

    salud pues chavalas.
     
    #11
    Última modificación: 11 de Junio de 2024
    A Cecilya y Luciana Rubio les gusta esto.

Comparte esta página