1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Libertad.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 13 de Noviembre de 2024. Respuestas: 18 | Visitas: 562

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Libertad, ¿dónde queda tu aposento?
    No sé si eres verdad o fantasía,
    tal vez soplo de mística agonía
    o alguna historia que adornara un cuento.
    -
    ¿Cuántos te buscan en febril momento?
    Y tú te portas como ninfa arpía
    te escondes frágil falta de energía
    que solo al verte causas desaliento.
    -
    Tantos te buscan, que llorando claman
    por tenerte, sintiéndote con ellos
    mas tú rechazas esos que te llaman
    -
    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos.
    -
     
    #1
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2024
    A AMADEO, Amadís y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.930
    Género:
    Hombre
    Una elocuente y profunda poesía.
    La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse. DLG

    Saludos
     
    #2
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu claro comenterio que tiene toda la razón y hay muchos que lucha por obtenerla. Un agrazo Alde y saludos.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.895
    Me gusta recibidos:
    6.624
    Género:
    Hombre
    Un excelente canto a la libertad, libertad que cada día es más escasa tanto a nivel individual, social y nacional... en todo el mundo.
    Buen soneto
    saludos
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.746
    Género:
    Hombre
    Buena llamada que deja evidente la falta de libertad en la que nos movemos sometidos a las politiqueras falacias que mantienen subyugados los pueblos.

    [​IMG]
     
    #5
    A Felipe de Jesús Legorreta le gusta esto.
  6. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.686
    Me gusta recibidos:
    380
    -
    ¿Libertad dónde queda tu aposento?
    No sé si eres verdad o fantasía,
    tal vez soplo de mística agonía
    o alguna historia que adornara un cuento.
    -
    ¿Cuántos te buscan en febril momento?
    Y tú te portas como ninfa arpía
    te escondes frágil falta de energía
    que solo al verte causas desaliento.
    -
    Tantos te buscan, que llorando claman
    por tenerte, sintiéndote con ellos
    mas tu rechazas esos que te llaman
    -
    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos,
    -[/QUOTE]
    Este soneto presenta un enfoque reflexivo sobre el concepto de libertad, explorando la dificultad de encontrarla y su naturaleza esquiva. Sin embargo, hay algunos aspectos formales y estilísticos que podrían revisarse para ajustarse mejor a las normas tradicionales del soneto endecasílabo.
    El poema plantea una reflexión filosófica y emocional sobre la libertad, que se describe como una entidad esquiva, misteriosa e inalcanzable. La personificación de la libertad como "ninfa arpía" es poderosa, pero el contraste con la falta de energía podría generar ambigüedad.

    La idea de "muchos te llaman" y "rechazas a quienes te claman" se repite en varias formas, lo que aporta énfasis pero podría simplificarse para evitar redundancias.

    Un placer pasar entre tus versos
     
    #6
    A Felipe de Jesús Legorreta le gusta esto.
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta:
    perdona por la tardanza en contestar sobre la bondad métrica de tu poema, que es al cabo lo que importa en este concurso en el que, no obstante, es también importante la calidad gramatical y sintáctica.
    En el primer cuarteto

    "¿Libertad dónde queda tu aposento?
    No sé si eres verdad o fantasía,
    tal vez soplo de mística agonía
    o alguna historia que adornara un cuento."


    Encuentro que sería necesaria la coma detrás de la palabra 'Libertad'.

    En la segunda estrofa
    ¿Cuántos te buscan en febril momento?
    Y tú te portas como ninfa arpía
    te escondes frágil falta de energía
    que solo al verte causas desaliento.


    A 'febril momento' le falta el artículo. Febril es un adjetivo calificativo. Antepuesto queda como más literario. Sabemos que es calificativo porque podría ir en posición de atributo, 'El momento es febril'. Sin embargo, observamos la necesidad de un artículo cuando lo despojamos del adjetivo: ¿Cuántos te buscan en momento? Es agramatical. Con o sin adjetivo, le falta el artículo.

    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos,
    Ninfa arpía lo puedo aceptar. Es habitual que un nombre pueda hacer de adjetivo o de atributo (la ninfa es una arpía). Es más discutible que eso sea necesariamente poético.
    La siguiente frase es agramatical. Pongo entre paréntesis el elemento que le falta para que tenga sentido. Te escondes frágil,(tan) falta de energía, que solo al verte causas desaliento. Sin el primer elemento de la comparación y las comas necesarias, la frase es agramatical. Asimismo, faltaría un punto y coma al final de 'arpía' para conservar la minúscula posterior.
    El primer terceto dice así:

    Tantos te buscan, que llorando claman
    por tenerte, sintiéndote con ellos
    mas tu rechazas esos que te llaman


    El uso del gerundio en español es más restringido que en inglés.
    Tantos te buscan que llorando claman por tenerte. Tantos aquí sería un cuantificador que funciona como pronombre sujeto cuyo verbo es 'te buscan' y que va seguido de una oración consecutiva introducida por 'que'. Aquí debería terminar una oración y empezar otra, pero el poeta intenta introducir una nueva cuyo sujeto sería 'tú' sin cerrar la anterior. En consecuencia, 'sintiéndote con ellos' es agramatical en español, quizás posible en inglés.
    'Mas tu rechazas esos que te llaman' adolece de la falta de tilde sobre el pronombre sujeto (tú) y de la ausencia de la preposición que rige el complemento de régimen porque se dice 'rechazar a alguien' aunque se diga 'rechazar algo'. Es agramatical.
    En cuanto al segundo terceto,

    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos,


    Observo que, como sucedía con frágil más arriba, adverbializas el adjetivo privándole de su forma plena (con 'mente'). La frase debería terminar con un punto.
    En 'date cuenta que muchos te reclaman sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos', dada la mera relación de posterioridad que se da entre 'sintiendo' y 'reclaman' debo censurar el uso del gerundio.

    Por todos estos motivos me resulta imposible otorgar el apto a pesar de los méritos métricos y la corrección de las rimas.
    Un saludo.
    Luis
     
    #7
    A Maroc y kalkbadan les gusta esto.
  8. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    La libertad, una aspiración que está impresa en el alma del hombre, pero por desgracia no todos la practican ni la defienden.
    Muy buen soneto. Mis congratulaciones.

    Un abrazo
     
    #8
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2024
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Pepe eres muy amable en pasar a leerme. Rcibe un gran abrazo.
     
    #9
    A pepesori le gusta esto.
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy amable poetas Kabik en dejarme tus puntos de vista agradezco tu atención.
    Recibe un abrazo.
     
    #10
  11. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Te agradezco con todo cariño querido MAESTRO el pasar a leerme y espero que todo este mejor. Reciba un fuerte abrazo.
     
    #11
  12. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Amadis eres muy amable en dejar tu certero comentario en mi poema. Recibe un abrazo.
     
    #12
  13. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Aldo por tu muy emotivo comenterio. Recibe un abrazo.
     
    #13
  14. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Estimado Luis agradezco de todo corazón tu tiempo que has empleado en revisar mi escrito.

    En el primer cuarteto


    PRIMERA ESTROFA
    "¿Libertad dónde queda tu aposento?
    No sé si eres verdad o fantasía,
    tal vez soplo de mística agonía
    o alguna historia que adornara un cuento."



    Luis: Encuentro que sería necesaria la coma detrás de la palabra 'Libertad'.

    RESPUESTA: Creo que si pongo cualquier signo de puntuación, debo separar la pregunta como:

    Libertad, ¿Dónde queda tu aposento? Y NO integrarla a ella.


    SEGUNDA ESTROFA

    ¿Cuántos te buscan en febril momento?
    Y tú te portas como ninfa arpía
    te escondes frágil falta de energía
    que solo al verte causas desaliento.


    LUIS: A 'febril momento' le falta el artículo. Febril es un adjetivo calificativo. Antepuesto queda como más literario. Sabemos que es calificativo porque podría ir en posición de atributo, 'El momento es febril'. Sin embargo, observamos la necesidad de un artículo cuando lo despojamos del adjetivo: ¿Cuántos te buscan en momento? Es agramatical. Con o sin adjetivo, le falta el artículo.

    RESPUESTA :

    https://www.google.com/search?clien...un+articulo=&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

    No, los adjetivos calificativos no necesitan ir precedidos por un artículo, pero sí pueden ir acompañados de él cuando funcionan como sustantivos.

    OJO: COMO SUSTANTIVOS

    AGRAMATICAL ES: Que no sigue la lógica o las reglas de la gramática; que no está formado según la sintaxis o morfología consideradas correctas O COMPRENSIBLES dentro de las convenciones de una lengua.

    https://www.google.com/search?q=eje...AIgGAZAGCpIHBDEuMTKgB6tP&sclient=gws-wiz-serp

    EJEMPLOS QUE PONEN: Los niños quiero leche, La huevo del señora.



    LUIS: En la segunda estrofa
    ¿Cuántos te buscan en febril momento?
    Y tú te portas como ninfa arpía
    te escondes frágil falta de energía
    que solo al verte causas desaliento.


    LUIS: A 'febril momento' le falta el artículo. Febril es un adjetivo calificativo. Antepuesto queda como más literario. Sabemos que es calificativo porque podría ir en posición de atributo, 'El momento es febril'. Sin embargo, observamos la necesidad de un artículo cuando lo despojamos del adjetivo: ¿Cuántos te buscan en momento? Es agramatical. Con o sin adjetivo, le falta el artículo.

    RESPUESTA: No, los adjetivos calificativos no necesariamente llevan artículo, pero sí pueden ir acompañados de él en ciertos casos, como cuando se utilizan en lugar del sustantivo.

    Los adjetivos calificativos son palabras que describen a los sustantivos, indicando sus características o propiedades. Por ejemplo, "El perro es lindo". Los adjetivos calificativos pueden variar en género y número, o ser invariables. Por ejemplo, "malo/mala" o "ágil".

    https://www.google.com/search?client=opera&q=adjetivo+calificativo+tiene+que+llevar+artículo&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8




    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos,
    Ninfa arpía lo puedo aceptar. Es habitual que un nombre pueda hacer de adjetivo o de atributo (la ninfa es una arpía). Es más discutible que eso sea necesariamente poético.
    La siguiente frase es agramatical. Pongo entre paréntesis el elemento que le falta para que tenga sentido. Te escondes frágil,(tan) falta de energía, que solo al verte causas desaliento. Sin el primer elemento de la comparación y las comas necesarias, la frase es agramatical. Asimismo, faltaría un punto y coma al final de 'arpía' para conservar la minúscula posterior.
    No, el uso de adverbios de cantidad no es obligatorio, pero son una herramienta fundamental para enriquecer el discurso y transmitir información de manera más efectiva.

    AGRAMATICAL SERÍA DECIR “”LOS HUEVO DEL SEÑORA”


    El primer terceto dice así:

    Tantos te buscan, que llorando claman
    por tenerte, sintiéndote con ellos
    mas tu rechazas esos que te llaman


    LUIS: El uso del gerundio en español es más restringido que en inglés.
    Tantos te buscan que llorando claman por tenerte. Tantos aquí sería un cuantificador que funciona como pronombre sujeto cuyo verbo es 'te buscan' y que va seguido de una oración consecutiva introducida por 'que'. Aquí debería terminar una oración y empezar otra, pero el poeta intenta introducir una nueva cuyo sujeto sería 'tú' sin cerrar la anterior. En consecuencia, 'sintiéndote con ellos' es agramatical en español, quizás posible en inglés.
    'Mas tu rechazas esos que te llaman' adolece de la falta de tilde sobre el pronombre sujeto (tú) y de la ausencia de la preposición que rige el complemento de régimen porque se dice 'rechazar a alguien' aunque se diga 'rechazar algo'. Es agramatical.
    En cuanto al segundo terceto,

    RESPUESTA: EL GERUDIO EN NUESTRO IDIOMA SEGÚN LA RAE DICE: Ello no impide que el gerundio dé lugar a oraciones ambiguas, como

    La vi un día saliendo de casa,

    https://www.rae.es/buen-uso-español/el-gerundio-i-propiedades-y-valores

    CORRECTA LA INDICACIÓN DE FALTA DE TILDE.

    y apagas pronta todos tus destellos,
    date cuenta que muchos te reclaman
    sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos,


    Observo que, como sucedía con frágil más arriba, adverbializas el adjetivo privándole de su forma plena (con 'mente'). La frase debería terminar con un punto.
    En 'date cuenta que muchos te reclaman sintiendo el yugo que enlazó sus cuellos', dada la mera relación de posterioridad que se da entre 'sintiendo' y 'reclaman' debo censurar el uso del gerundio.

    RESPUESTA: No es ADVERBIO ES EL FEMENINO DE PRONTO (PRONTA) VELOZ, RAPIDA, RAUDA LIGERA etc. O SEA QUE ES ADJETIVO.

    Es correcro que falta el punto FINAL porque el POEMA sigue .


    Por todos estos motivos me resulta imposible otorgar el apto a pesar de los méritos métricos y la corrección de las rimas.
    Un saludo.
    Luis

    Por tu atención gracias.
     
    #14
    A Maroc le gusta esto.
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Gracias, Luis, por tu generosidad y por empeñarte en que mejoremos.
    Te mando un fuerte abrazo.

    Andreas
     
    #15
    A musador le gusta esto.
  16. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Estimado Felipe, la solución que propones para la pregunta inicial me parece acertada, siempre que después de coma y del signo de admiración no empieces la pregunta con mayúscula.
    Por otra parte, el imperfecto de subjuntivo del cuarto verso, con ese valor temporal, solo está aceptado en lenguaje periodístico, deberías revisarlo.
    Por otro lado, el determinante que propongo delante del adjetivo es el que acompañaría al sustantivo 'momento', pero la gramática no permite situarlo entre el adjetivo y el nombre.
    Por otra parte, los adjetivos adverbiales no son adverbios, son una categoría de los adjetivos.
    Las observaciones sobre la agramaticalidad de los gerundios que expresan un valor temporal posterior siguen vigentes.
    Un saludo
    Luis
     
    #16
  17. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    LUIS 1.- Por otra parte, el imperfecto de subjuntivo del cuarto verso, con ese valor temporal, solo está aceptado en lenguaje periodístico, deberías revisarlo.
    R- No hay que olvidar que estoy en un país con muchas diferencias en el lenguaje ya sea periodistico o no.
    Pero creo que el lenguaje periodistico de España, es también ESPAÑOL aunque algo modificado.
    3.- Se da el caso que si pongo otra silaba ya me sali de métrica y repito segun la RAE el articulo no es necesario.
    4.- Es correcto que la gramatica no permita el DETERMINANTE. entre el ADJETIVO Y EL NOMBRE sino que ADELANTE del sustantivo y aqui no lo necesita ya que es una oracion que se refiere a muchos. CUANTOS
    5.- Tu pones:: ¿Cuántos te buscan en X momento? ASÍ SI ES AGRAMATICAL porque le falta la palabra FEBRIL adjetivo calificativo que completa la frase dándole sentido.

    Muchas gracias LUIS por tanta lata que te estoy dando recibe un saludo. Si estimas que no pasa mi poema por favor mándalo a NO COMPETITIVA. Gracias nuevamente.
     
    #17
  18. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.059
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Felipe: Excelente poema sobre la libertad que parece una quimera; pues hasta nos atan con normas, para escribir un poema. Un abrazo. Amadeo.
     
    #18
  19. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Amadeo por tu amable comentario que me emotiva. Recibe un fuerte abrazo.
     
    #19

Comparte esta página