1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi cordura (soneto blanco)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por dragon_ecu, 17 de Mayo de 2024. Respuestas: 8 | Visitas: 444

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.397
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    - Tercera versión. Las dos anteriores se hallan en comentarios adelante.

    La noche se posa sobre las luces del día,
    agranda el silencio con sus pausadas palabras.
    En cada ternura crecen semillas diversas,
    de cuanto nos llega, todo lo vemos tan claro.

    Aquella penumbra sirve también de escondite,
    a todo sentido le llegará su momento.
    Agranda su sombra cada pisada sonora,
    estímulos crueles del abandono solemne.

    Las luces persisten, brillan detrás de portones,
    no sueltan empeño por alumbrar con arrojo,
    rincones, memorias, los recovecos perdidos.

    Serán los momentos de recobrar los futuros,
    instantes que ceden a los alientos afanes,
    volviendo a tus brazos, mi Soledad, mi cordura.


    -----
    Soneto de versos blancos* tetradecasílabos de ritmo 2, 5, (7), 10, 13.
    No se trata de alejandrinos, pues no hay hemistiquio 7-7 sino cesura 6-8.

    *No se presenta rima entre ninguno de los versos.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2024
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.929
    Género:
    Hombre
    Versos con una melodía sonora.

    Serán los momentos de recobrar los futuros,
    instantes que ceden a los alientos afanes,
    volviendo a tus brazos, mi Soledad, mi cordura.


    Me gustó.

    Saludos
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Hermosos versos, buen soneto. Grato pasar a leerte, saludos cordiales.
    Alfredo
     
    #3
    A dragon_ecu y Alde les gusta esto.
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Un poema magnífico. Un deleite de lectura.
    Abrazo.
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, nunca había leído uno igual y, por supuesto, gracias por la nota sobre la estructura poética de los versos.

    Un abrazo Dragón.
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Me pareció acertada la idea de no arrancar y seguir en anfíbracos (que por otra parte, te hubiera forzado a hacer los versos o "dodecas" o "pentadecas"). Hubieran resultado machacosos. Buen poema has dejado.

    Mis saludos cordiales.

     
    #6
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.397
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    El poema original de base (antes de ajustarlo al ejercicio de versos blancos)... también de mi autoría.

    La noche se asienta sobre las luces del día,
    agranda el silencio con tus pausadas palabras.
    En cada ternura crecen semillas rosáceas,
    de cuanto nos llega, todo lo vemos tan claro.

    Aquella penumbra sirve también de escondite,
    a todo sentido le llegará su momento.
    Agranda su sombra cada sonido de paso,
    estímulos crueles del abandono mundano.

    Las luces persisten, brillan detrás de las puertas,
    no cejan su empeño por alumbrar con denuedo,
    rincones, memorias, los recovecos perdidos.

    Serán los momentos de recobrar los anhelos,
    instantes que insuflan a los alientos negados,
    volviendo a tus brazos, mi Soledad tan querida.

    ---
    Segunda versión...

    La noche se posa sobre las luces del día,
    agranda el silencio con sus pausadas palabras.
    En cada ternura crecen semillas rosáceas,
    de cuanto nos llega, todo lo vemos tan claro.

    Aquella penumbra sirve también de escondite,
    a todo sentido le llegará su momento.
    Agranda su sombra cada pisada sonora,
    estímulos crueles del abandono solemne.

    Las luces persisten, brillan detrás de portones,
    no cejan empeño por alumbrar con arrojo,
    rincones, memorias, los recovecos perdidos.

    Serán los momentos de recobrar los futuros,
    instantes que ceden a los alientos afanes,
    volviendo a tus brazos, mi Soledad, mi cordura.
     
    #7
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2024
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Me resultó incomprensible.

    El segundo verso rima en asonante con el tercero.

    El verbo «cejar» es intransitivo en todas sus acepciones: ¿qué significa «no cejan empeño»?

    saludo
    J.

     
    #8
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2024
    A Luis Libra le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.397
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Es parte de los límites del lenguaje. La posible dispersión del mensaje entre lo dicho y lo entendido.


    Si se desestima la vocal postónica en la esdrújula final entonces existe la rima entre tales versos.
    Se rehace en la nueva versión.


    No cejan empeño = no dejan de bregar = no ceden en su intención.
    La reiteración tras un verbo inergativo, como cualquier otra redundancia, puede ser bien vista o mal vista.
    Se rehace en la nueva versión.


    En fin. No siempre se puede contentar a todo el mundo, así que va una tercera versión.
    Saludos.
     
    #9

Comparte esta página