1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La ley de Tique

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 10 de Enero de 2025. Respuestas: 5 | Visitas: 279

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Toda semilla debe germinar
    dando su vida a una nueva planta,
    pero el pájaro que tan bello canta
    con semillas se debe alimentar.

    Por este y otros mil caminos muere
    casi toda semilla sin cumplir
    con el dulce mandato de parir,
    condena que natura le confiere.

    Pero la planta da muchas simientes,
    casi seguro que germina alguna
    brindándole a la vida la oportuna
    ventana hacia futuros florecientes.

    Así Tique regula con su ley
    la suerte de que viva nuestra grey.
     
    #1
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Entiendo que tanta semilla en el buche sea una especie de ofrenda. Pero el derroche de espermios o tanta estrella sin vida, aparentemente, a su alrededor.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Hay semillas que para germinar necesitan pasar por el tracto digestivo de un ave, pero este soneto no pretende ser un tratado de botánica. Lo cierto es que en el ambiente natural el destino de las semillas es aciago, la eficiencia reproductiva de la planta se basa en el monstruoso número de semillas que produce. Lo que yo llamo acá la ley de Tique se parece sospechosamente a la famosa ley 0-1 de Kolmogorov, el verdadero dios de la teoría de probabilidades. Pero eso es otro cantar...
    Yendo al aspecto cósmico, te diré que por una aplicación de la misma ley yo estoy seguro de que hay vida en otro planeta. Que la haya en el nuestro muestra la posibilidad, y las oportunidades son tantas...

    gracias y abrazo
    J.
     
    #3
    Última modificación: 10 de Enero de 2025
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Vida en otros planetas seguro. Vida inteligente, probable. Vida que permita los viajes interestelares, según una de las hipótesis de Fermi, es poco probable, porque las civilizaciones, según esta teoría, sucumben indefectiblemente antes de llegar a tener la tecnología que lo permitiría.
    Buen poema.
    Luis
     
    #4
  5. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    Profundo y bello tu poema querido Jorge, he reflexionado a la luz de tus carismáticas letras con sumo placer y he llegado a pensar en que nosotros también somos semillas, proyectos de vida, germinaremos y daremos fruto y en este fruto estarán nuevas semillas de nuestro ser y así en ininterrumpidos ciclos nos perpetuaremos... en fin sea como fuere me ha encantado leerte querido amigo, admirable y culto maestro. Feliz 2025 lleno de bendiciones para ti y tu amado hogar......muáááááácksssssssss
     
    #5
  6. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.172
    Me gusta recibidos:
    1.772
    Género:
    Hombre
    ¿Destino o selección natural?
    Bueno, quizás un poco de ambas.
    Compacto poema, de cápsulas y porvenir.
    Un gusto leerte musador.
    Gran saludo.
     
    #6

Comparte esta página