1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hokku II

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Agustín Nicolás, 25 de Enero de 2025. Respuestas: 12 | Visitas: 319

  1. Agustín Nicolás

    Agustín Nicolás "El recuerdo es el idioma de los sentimientos"

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2024
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    168
    Género:
    Hombre
    Cae la llovizna,
    el farol la delata,
    los sapos gozan.
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muy refrescante y real.

    Saludos
     
    #2
    A Agustín Nicolás y marlene2m les gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Es un haiku al que no puedo conectar.
    Ubico cada elemento y la situación. Pero no logro enlazar emocionalmente con el momento.
    No tengo memoria de un evento similar.

    En este caso reconozco mi incapacidad.

    Un saludo cordial.
     
    #3
    A Agustín Nicolás le gusta esto.
  4. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Cae la llovizna,
    el farol la delata.
    Un croar cerca.

    Veo un romántico hokku. La luz del farol ilumina la llovizna que cae silenciosa
    (Son hermosos esos dos versos) te dan a entender que si no es por la luz
    no te das cuentas que está lloviznando.
    en contraste con el croar de sapos que se preparan para el apareamiento.
    (Un momento sublime roto por lo grotesco)
    Un placer leer.
    Saludo.
     
    #4
    A bristy, Agustín Nicolás, dragon_ecu y 2 otros les gusta esto.
  5. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.327
    Me gusta recibidos:
    10.573
    Género:
    Mujer
    Es un muy lindo haiku Agustin. Los he oído tiempo atrás. Abrazos.

    En mi opinion, disculpa querida Marlene si no coincido, quizás me equivoque, me parece un haiku. Cuando era joven vivia en una zona mas urbana y era muy común a finales de la primavera, cuando llovía escuchar croar a los sapos. Creo que indirectamente nos esta señalando estacionalidad.
    Es verdad que también lo hacen por apareamiento, pero creo que la mayoría también suelen aparearse en primavera/ verano.
     
    #5
    A bristy, Agustín Nicolás y marlene2m les gusta esto.
  6. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Claro, muestra la realidad del poeta (Makoto)
    kigo: Primavera
    Kire: la pausa
    Pero se relaciona más a los hokku de basho que a los haiku de shiki
    _"Los sapos gozan" (Personificación)
    _"El farol la delata" (Personificación) Un farol delatando a la lluvia.

    Es más que todo para que diferencien los poemas y no les pongan tanto lirismo
    y el kaiku no pierda la esencia como tal.
    Se permite una medida de subjetividad en el poema, siempre que tengan
    las características de veracidad.

    Los haiku y los hokku son parecidos, lo que pasa es que el occidental
    le coloca mucho lirismo al hokku y lo deforman
    El kashi es muy diferente en la poesía japonesa.

    Me gusta tu reseña, está muy bien. Yo también lo había ubicado en una zona urbana.
    Gracias, laly por la aclaratoria.
    Saludo
     
    #6
    A dragon_ecu, bristy y MASTER LY 22 les gusta esto.
  7. Agustín Nicolás

    Agustín Nicolás "El recuerdo es el idioma de los sentimientos"

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2024
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    168
    Género:
    Hombre
    Buenas noches, Marlene.
    En primer lugar, agradezco tu lectura y tu análisis de mi poema. Con respecto al mismo, estoy de acuerdo con tu reclasificación; soy nuevo en la poesía japonesa y todavía no comprendo muy bien las categorías.

    En el tercer verso, 'los sapos gozan', intenté reflejar la imágen de los sapos disfrutando de la lluvia que comienza (llovizna), luego de una temporada de sequía, y no el apareamiento, que es una imágen grotesca, como mencionaste.
    También intenté plasmar allí el kigo - estación tácitamente porque me resulta tedioso repetir siempre el nombre de cada estación en cada poema. En este caso sería el verano, ya que los sapos son habituales en la temporada de calor.
    Por otro lado, en el segundo y tercer verso sí utilicé la personificación de los elementos.
    'el farol la delata,
    los sapos gozan'.

    Marlene, vuelvo a darte las gracias por tu lectura e interpretación, la cual incluso me agrada más que la mía.
    Cambiaré el título de haiku a hokku.
    Saludos!
     
    #7
    A dragon_ecu y MASTER LY 22 les gusta esto.
  8. Agustín Nicolás

    Agustín Nicolás "El recuerdo es el idioma de los sentimientos"

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2024
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    168
    Género:
    Hombre
    Buenas noches, Master Ly.
    Así es, intenté reflejar la estación (verano) en la imagen de los sapos disfrutando de la lluvia, primero porque fue literalmente lo que ví esa noche y, segundo, porque les encanta y salen a 'pasear' por las veredas y los pastos durante las temporadas de calor. Vivo en un pueblo pequeño y es así tanto en el centro como en pleno campo. El apareamiento de los sapos seguramente sea en primavera - verano, pero al escribir estas líneas nunca se me cruzó por la mente, aunque, en definitiva, es la realidad.


    Con respecto a la clasificación o categoría, entiendo, gracias a Marlene, que es un hokku debido a la personificación de los elementos utilizados. Es un error que ya cometí, y fue usted, aquella vez, la que me advirtió del mismo.

    Nuevamente gracias por tu lectura y análisis, Master Ly. Saludos!
     
    #8
    A dragon_ecu y MASTER LY 22 les gusta esto.
  9. Agustín Nicolás

    Agustín Nicolás "El recuerdo es el idioma de los sentimientos"

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2024
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    168
    Género:
    Hombre
    Así es todo arte: subjetivo. Aunque el objetivo del haiku, tengo entendido, no es necesariamente provocar emoción en el lector, sino capturar un momento y encapsular la imagen lo más nítida posible en pocas líneas. En este caso, como corrigió Marlene, sería un hokku, el cual, supongo, sigue la misma regla.

    Dragón, muchas gracias por tu lectura y comentario, así como por tu enseñanza. Leí tu artículo sobre los haikus de Borges y creo que debería releerlo una vez más...
    Saludos, Dragón!
     
    #9
    A MASTER LY 22 y dragon_ecu les gusta esto.
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Desde el punto de vista occidental tienes mucha razón.

    Pero el punto de vista oriental busca compartir.

    No es un poema que se escribe para guardar y atesorar.

    Se lo escribe para jugar, para transmitir, para compartir.

    El haiku nace del renga, un poema colectivo. Desde su raíz necesita un nexo lector-autor.

    Fuera de la técnica, la belleza del haiku estriba en ese nexo, en esa visión y sensación compartida.

    Como reconocí antes, yo fallé en ese nexo, por lo que pido disculpas.
    No es error del autor.
    Es una falla mía de sintonía... que procuro sea temporal.

    Sobre los artículos de Borges. Es una colaboración con Marlenne, quien hizo la apreciación de los poemas.
    Por mi parte me encargué de la diagramación y presentación.

    Lee despacio, casi sorbiendo cada letra una a una.

    Un gusto saludarte.
     
    #10
    A MASTER LY 22, bristy y Agustín Nicolás les gusta esto.
  11. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.327
    Me gusta recibidos:
    10.573
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias a todos por compartir sus conocimientos, aun debo aprender mucho y estos intercambios ayudan muchísimo al crecimiento.
    Un abrazo y que tengan una hermosa semana.
     
    #11
    A dragon_ecu le gusta esto.
  12. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    1.420
    Me gusta recibidos:
    1.820
    Género:
    Mujer
    Un bello hokku, Agustín Nicolás! Te felicito! También he leído todos los comentarios y los distintos puntos de vista, incluidas tus aclaraciones. Todo me pareció genial... Te recomiendo, si no lo has hecho, que leas los aportes del Prof. Maramin sobre haikus y demás. Yo lo hice por recomendación de Marlene, y eso me ayudó muchísimo. Saludos.
     
    #12
    A Agustín Nicolás le gusta esto.
  13. DomineCabra

    DomineCabra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    162
    Me gusta recibidos:
    179
    Género:
    Hombre
    Muestras conexión con el instante. Un saludo
     
    #13
    A Agustín Nicolás le gusta esto.

Comparte esta página