1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El último cigarro

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luis Libra, 26 de Marzo de 2021. Respuestas: 16 | Visitas: 2687

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    ´
    El último cigarrillo. Sí.

    Porque hoy al fin vas a dejar de fumar.

    11: 57 pm
    Puede que de un 24 de octubre.
    La última calada de ese humo tóxico y mortal,
    sucio y a la vez entrañablemente
    balsámico y embriagador.
    Abrigo y testigo de tantos y tantos momentos.
    Momentos gélidos, momentos
    calientes, irrepetibles, reveladores...
    (o momentos que simplemente llenaban
    día tras día el álbum de tu existencia)

    Y hoy, ahora, es el último.
    Sí, ¡el último de verdad!
    Y hay que olvidar: matar tu yo fumador.
    Quieres convencerte que este último
    sabor a tabaco en tu paladar es asqueroso.
    En un minuto correrás a lavarte los dientes
    y enjuagarte la boca.
    Y al mirarte al espejo serás otro Tú
    distinto (en versión mejorada)

    Y ese elixir bucal es el instrumento,
    la herramienta, el arma,
    la metáfora del cambio,
    la varita mágica para el renacimiento de un nuevo Tú.
    ¡Pero no!, no es solo dejar de fumar.
    En el fondo sabes que es algo más.

    Una muerte y un nacimiento nuevos más.
    Y es que morimos y nacemos tantas veces
    a lo largo y ancho de nuestra vida...

    ¡Y otra vez más!

    Como la última (y definitiva) discusión con esa chica,
    ese último y cariñoso polvo de despedida,
    ese último y ultratierno beso.
    Y después lo vuestro habrá muerto para siempre.
    Ya nunca más seréis ese "Tú y Ella"
    (envidia insana de tantos y tantas
    a lo largo de vuestra relación)

    Ahora si acaso seréis amigos (no te engañes,
    casi nunca resulta).
    De una sola bala imaginaria habréis asesinado
    vuestro Vosotros,
    ¡aquel inexpugnable "Vosotros y el mundo"!
    Y con él vuestro inagotable deseo,
    vuestra complicidad única,
    vuestros mil proyectos de futuro en común,
    y hasta aquel inolvidable y surrealista aniversario
    vuestro en Roma (relato estrella obligado y
    multirrepetido en las reuniones
    ebrias y trasnochadas de amiguetes)

    Ahora eres un nuevo Tú, y Ella es una nueva ella.
    Como recién nacidos.
    Nacidos: tú a otros poco posibles
    "Tú y Ella"
    Y ella a otros muy probables
    "Ella y él"

    Porque dejar atrás algunas cosas
    siempre es morir un poco.
    ¡Y es que son tantas y tantas muertes durante la vida!

    Como cuando dejas ese trabajo (después de 20 años),
    o cambias de casa,
    o de ciudad,
    incluso al jubilar tu viejo y fiel coche
    (más duro que un tanque)
    y que era más que un coche.
    O cuando te deshaces (a regañadientes)
    de aquella inseparable y destrozada chaqueta de tu juventud,
    que hoy, desde las oscuras entrañas del armario,
    te parece más que una simple chaqueta.

    Y también están esas otras muertes
    (las más dramáticas y cabronas):
    Ya nunca más "Tú y tu Amigo"
    Ya nunca más "Tú y tu Familiar"
    Ya nunca más "Tú y tu querida Perra (golden retriever)"

    Y en todas esas muertes tú también mueres.
    Siempre igual: Morir y renacer.
    Renacer para luego volver a morir.

    Cual recorrido por un parque temático
    de primeras y últimas veces,
    o de muertes y renacimientos. Tras cada calle,
    tras cada esquina, en cada puesto y atracción.
    -O como en aquella pelí de bucles temporales
    en que el protagonista la terminaba cagando siempre
    al final, una y otra vez,
    por más que hiciera esto o lo otro
    (hasta el día que uno la caga de verdad
    y del todo, claro)

    Y eso al final cansa. Eso agota lo indecible.
    Y un día te rebelas de morir
    y de volver a nacer tantas veces,
    y de volver a nacer
    para luego volver a morir.

    Pero aun así, todavía no quieres abandonar el parque.
    Porque te has convertido en un superviviente de muertes
    y renaceres: Un auténtico profesional
    de primeras y últimas veces.

    Entonces aplastas, no sin cierta tristeza y cariño,
    la colilla en el cenicero,
    y corres a cepillarte los dientes.

    Y al volver a la cocina
    ves una antigua nota suya aún pegada en la nevera:

    "cariño, compra naranjas para el desayuno, porfa"

    La despegas, la lees, la relees,
    y te quedas mirando la palabra "cariño"
    (con esa típica erre suya tan ilegible y graciosa)
    Y sientes pena,
    y dolor,
    y odio (sobre todo hacia ti),
    y rabia,
    y más pena.
    Y finalmente, en un gesto absolutamente estoico,
    la conviertes en una pequeña
    y arrugada pelota de papel,
    y la arrojas al jodido y santo cubo de la basura.

    Ahora eres otra vez un nuevo Tú,

    un recién estrenado Tú:
    Un Tú renacido,
    pero también un tú más muerto.
    Y de repente te sientes más pequeño,
    un tú en minúsculas
    (y sin humo)

    ... un tú de mierda.

    Y te empiezas a ver más invisible,
    más y más invisible
    a cada hora,
    a cada minuto,
    a cada segundo que pasa,

    (aunque al salir a la calle
    los demás te vean,

    te sigan viendo

    igual que siempre)

    _______
     
    #1
    Última modificación: 21 de Abril de 2024
    A crisantemo, Pedro Olvera, Kratos Peru y 6 otros les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Resucitar para seguir sintiéndose igual de mal. Evolucionar y ser todavía peor y aún así no querer renunciar a lo que Rogers llamó actualización. Profundo, sí. Un saludo. Luis
     
    #2
    A Maramin y Luis Libra les gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Quizás el instinto y deseo de supervivencia no nos hace necesariamente mejores en otros factores o sirven para otro fin que no sean los que simplemente nos permiten existir... Supongo que sobrevivir y evolucionar no siempre van a la par. Gracias por tu visita, Luis. Un abrazo.
     
    #3
  4. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    El cigarrillo. Què rico es!!! Oh yea :cool: ( asì como suena, joder)
     
    #4
    Última modificación: 28 de Marzo de 2021
    A Luis Libra le gusta esto.
  5. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Con un ultimo cigarro muchos se despiden, pero es el primero de mañana.
    Gracias, por tan maravilloso escrito.
    Un placer leerlo.
    Un saludo
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
     
    #6
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Gracias, Fabiola. Me alegra que te gustara este poema. Un beso.
     
    #7
  8. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.173
    Me gusta recibidos:
    1.772
    Género:
    Hombre
    Me identifica las muchas vidas dentro de la misma.
    Gran faena descriptiva(la del papelito en la heladera es genial).
    Un gusto pasar.
     
    #8
    A Luis Libra le gusta esto.
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    y para qué vas adejar de fumar, miedo a la muerte, a la miseria que somos como especie decadente, a qué??? yo cada vez fumo más... :p aunque me este haciendo mierda XD, no hay q ue dejar ni el clonazepam ni los cigarros ni las cervezas, son nuestro rato de calma que tenemos y de paso así sabemos que el recorrido de esta mierd de mundo es corto. hahaah imaginate vivir un mundo de mierda con 120 años, naaa para qué tanto infierno.


    pd, me encantó lo de arrojar la nota de " cariño" al cubo de basura, ese hombre aún no debe morir... :D

    es bueno leerte. muy bueno, luis.
    abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 1 de Febrero de 2025
    A Luis Libra le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por el rescate y tu amable impresión sobre el poema, Riolita. Un abrazo, compa.
     
    #10
    A Riolita le gusta esto.
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Ciertamente los que nunca han fumado jamás entenderán la gloria divina de echarse un cigarrillo después un intenso y apasionado acto amoroso contemplando en pareja (o en trío) la sublime belleza e inescrutable inmensidad de un estrellado cosmos en cualquier templada e idílica noche de verano... jajaja :)
    Pero hay que reconocer el veneno que es, y hasta que inventen un tabaco que limpie los pulmones y una cerveza que desintoxique el hígado, habrá que intentar alargar algo esta mierda de vida, no sea que en unos pocos años descubran una pastilla que nos vuelva a todos guapos, felices, millonarios e inmunes a los dolores articulares forever :D

    Muchas gracias, Danie. Otro abrazo de vuelta.
     
    #11
    A Kratos Peru y danie les gusta esto.
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    la cagada no es la muerte, siendo reales, y no hay que temerle a la muerte aunque todos en nuestra medida siempre aceleramos su presencia. la cagada es como uno puede quedar, porque la muerte es un alivio muchas veces, a eso si hay que temerle.
    Sí, los cigarrillos de hoy en día son más veneno de lo que fue antes, todo lo de hoy en día es más veneno. Obvio que es mejor no tener vicios y ser puro de alma, pero cada uno vive como puede.

    abrazos.
     
    #12
    A Luis Libra le gusta esto.
  13. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    ¿No tener vicios? .... ¡eso no es humano XD! :eek: jajaja

    Y sobre la vida y la muerte, me quedo con algo que leí a un compañero de este mismo foro:
    "Vive la vida lo mejor que puedas sin intentar entenderla ni aferrarte demasiado a ella"

    Más abrazos.
     
    #13
    Última modificación: 2 de Febrero de 2025
    A danie le gusta esto.
  14. Kratos Peru

    Kratos Peru Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2022
    Mensajes:
    444
    Me gusta recibidos:
    684
    Pero no dejes de fumar, ni de beber ni gozar y mucho menos dejes de escribir. Muy buen poema, Luis. Un abrazo.
     
    #14
    Última modificación: 2 de Febrero de 2025
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Tendré en cuenta tus consejos, Alejandro ;). Me alegra que te gustara el poema. Muchas gracias, compa. Un abrazo.
     
    #15
    A Kratos Peru le gusta esto.
  16. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.127
    Me gusta recibidos:
    5.297
    Género:
    Hombre
    Joder, qué chingón está esto. Si hasta me puedo calar los huesos en el saco y me queda de perlas.
    Acaso aquí tiene protagonismo el síndrome de abstinencia, que es una de las cosas más méndigas que existen. Abstinencia de tabaco, abstinencia de ritos, abstinencias de apegos sexoafectivos. Parece que estoy nombrando los círculos del infierno. En 2011, después de unos ataques de apnea que me dejaban hecho un ovillo, dejé de fumar. La primera recomendación que me hicieron fue que no me estresara pensando que nunca jamás iba a fumar un pitillo, y bueno, me estresé de tanto recordarme que no debía estresarme. Para la dependencia mecánica empleé una raja enrollada de canela; a los tres días ya era adicto a esta especia. Encima, dejé de beber porque soy incapaz de tomarme una cerveza sin tener los pulmones supurando alquitrán. Las primeras semanas fueron espantosas, pero cuando se cumplió el primer mes, ¡puta madre!, me sentía un superhéroe... pero sin mi capa y sin mi ese. La "ese" es de Superman, aclaro. Fueron casi dos años, dos años tirados a la redes sociales, dos años de hacer sentadillas, dos años sin pasarme por El Curandero, la cantina de mala muerte de aquí a la vuelta. Hasta que me topé con una chica de la época del bachillerato que me así me tentó: Hay que echarnos unos tragos para recordar los viejos tiempos. Si me hubiera hablado la Santísima Virgen no hubiera sido tan feliz y obediente.
    Ahora estoy preparando el terreno para dejar de fumar sin sacrificar mi cerveza dominguera. Los vapeadores son un asco. Me obligo a recordar que le pagó a las siniestras transnacionales del tabaco para que me maten, y eso me derriva. Y la mejor frase motivacional que he encontrado al respecto es una me Mark Twain: Dejar de fumar es muy fácil. Yo lo he hecho muchas veces. QHDP.
    Tu poema me recordó todo esto, carnalito Libra. Yo te echo porras y te mando ánimos para que tus yoes derivados de tus procesos resilientes se integren en uno, más libre, más despejado de esas mierdas y más creativo que nunca. Gracias por dejarnos leer. Va el abrazo.
     
    #16
    A Luis Libra le gusta esto.
  17. Orietta Delmar

    Orietta Delmar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Abril de 2025
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    30
    Como decimos en AA: ¡Un día a la vez!

    Super cabrón, obviamente y es más fácil decirlo que actuar en ello. Y la jodida nostalgia no ayuda en lo más mínimo.

    Desde acá te echo porras, munieco.


    ¡Salúos!
     
    #17
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página