1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Mingaco

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Beache, 28 de Diciembre de 2024. Respuestas: 15 | Visitas: 551

  1. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    El Mingaco


    El potrero estaba muy grande
    y se tenía que cultivar
    con una sola yunta de bueyes
    imposible de terminar

    Pues, haremos un mingaco
    para que venga el que pueda
    ayudar no cuesta plata
    sólo basta con que se quiera.

    Y cuando llegó el gran día
    que estaba planificado
    muchos vecinos llegaron
    con su yunta y con su arado

    Hicieron una gran trolla
    tomando el potrero entero
    así las yuntas no se molestan
    y apuran al que va primero.

    Mamá preparó tallarines
    de esos con “aire” casero
    y los sirvió calientitos
    allá en el mismo potrero.

    Era un gran gusto de ver
    como el trabajo avanzaba
    seis metros en cada vuelta
    y la trolla que se achicaba.

    Aquí, todo quedó terminado
    sin esfuerzos sobrehumanos
    un trago en la despedida
    y un fuerte apretón de manos.

    Bertoldo Herrera Gitterman
    Nueva Imperial 2023
     
    #1
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    El olor de la tierra removida se asemeja al de la lluvia ligera... pero tiene su diferencia, cuando se mezcla con el sudor.

    Es una hermosa descripción de la comunidad enraizada, en la misma tierra que después nos alimenta.

    Saludos cordiales Beache.
     
    #2
    Última modificación: 28 de Diciembre de 2024
  3. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Comentó otra persona que nunca había oído la palabra. Acá en Chile es mucho más famosa la "minga", que es una actividad similar pero realizada en la Isla Grande de Chiloé.
    Muchas gracias por el amable comentario. Un agrado mantener este contacto.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    En los tiempos en que yo era niño, o sea, no hace demasiado tiempo, la siembra de trigo era la principal actividad económica rural. Y en todo un basto sector donde yo podía ver, todo el cultivo se realizaba a bueyes.
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    el poema me gustó... pero no entiendo la insistencia de no publicar versos libres en un foro que solo acepta versos libres.
    saludos compañero.
     
    #5
    A Luis Libra y Medusa les gusta esto.
  6. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    ¿En serio?
    La verdad, no sería la primera vez que publico equivocado
    ¿Por qué no dirá algo así como "Sólo verso libre"?
    Gracias por leer y comentar.
    (Creo que publico ahí, porque dice "sim premios". Y yo me autocalifico sin opción a ser premiado)
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    no dice eso... en el título porque es un sub foro de poesía realista, al igual que el surrealismo y demás subforos. Pero en los objetivos más abajo aparece.

    https://www.mundopoesia.com/foros/t...o-de-poesia-realista-o-realismo-sucio.459428/

    He abierto este foro nuevo para dar cabida a todo una corriente poética que hasta ahora ubicábamos en adultos o en existencialistas, en góticos o en generales (como cajón de sastre del portal), pese a tener su propia impronta y su propia personalidad.
    Es una poesía en VERSO LIBRE, dura, en la que el autor, en un tono normalmente intimista (pero no necesariamente), trata de plasmar la realidad que vive, que siente, que le rodea, sin tintarla con adornos, sin aderezarla con rimas.
    Es una poesía de la vida desde la perspectiva del fracaso, de la amargura, de la traición, de los golpes... sin sublimarla, sin tratar de hacer bello lo que no lo es. Es una poesía en la que puede hablarse de sexo pero su razón de ser no es el sexo, puede utilizarse palabras fuertes, pero su razón de ser no es escandalizar, puede hablar del amor pero no para ensalzarlo ni extrañarlo sino desde la perspectiva de los efectos desbastadores que a veces nos producen, o de la incapacidad para sentirlo o demostrarlo, pero no en un tono melancólico o nostálgico sino de una forma cruda, desolada, desgarrada, como realmente lo sentimos.
    Es una poesía que trata de captar el hundimiento, las derrotas, la resignación, los secretos que no confesamos, los defectos que ocultamos, las metas que nunca alcanzamos; y trata de hacerlo tal cual la sentimos, sin estrellas, sin amaneceres, sin mariposas... es una poesía a través de la cual el autor no trata de aceptarse así mismo, solo se contempla; no trata de aceptar lo que le rodea, solo lo muestra y, a veces, reniega de ello; no trata de justificar a los demás ni así mismo, pues hay cosas que no son justificables ni "adornables" simplemente son, están, ocurren y vivimos con ello, mal que nos pese.


    saludos.
     
    #7
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Si me perdonan que meta cuchara en sopa ajena.

    Estimado Beache.
    El poema del mingaco es muy bueno.
    Colorido, entretenido, humano, verosímil.
    No hay que criticar a la obra.

    El problema es el foro donde se publica.

    Aclaro.

    El foro "realista" fue creado para obras que por su forma y contenido no caben en otros foros.
    Su característica distintiva es que cae dentro del universo del "realismo sucio".

    No es la obra, es el sitio lo que es equivocado para su obra.

    Saludos.
     
    #8
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Haz caso a Danie, un compañero de MP que entiende de realismo y da consejos de manera clara, fácil de entender, sin afán de protagonismo ni dobles intenciones. Saludos.
     
    #9
    Última modificación: 11 de Febrero de 2025
    A Medusa le gusta esto.
  10. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    sugerencia nomás, leer los objetivos de los subforos del portal antes de publicar nomás. el poema me gustó, pero no, no encaja acá... el orden y la presentación del foro en general es importante. Y lo digo en forma de sugerencia, yo no soy moderador del subforo. Por cierto no estoy criticando el poema... solo digo que a mí modo de ver y comparando los objetivos no encaja.

    saludos
     
    #10
    Última modificación: 12 de Febrero de 2025
    A Medusa y dragon_ecu les gusta esto.
  11. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Entiendo. Ya veo y se me aclara el punto.
    ¿Qué sigue respecto de este poema?
    ¿Es necesario trasladarlo a otro lado? Si es así y alguien decide hacerlo, yo no tengo inconveniente. Me parece importante que se mantenga la pureza de los lineamientos que rigen el portal.
    Había más de 40 páginas de instrucciones cuando recién llegué y está complicado retener tanto.
    También, he ido con poco tiempo cada vez que decidí publicar nuevos temas.
     
    #11
    A danie y dragon_ecu les gusta esto.
  12. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, dragón_ecu.
    El punto está bien claro. Y me parece que ya publiqué otros poemas ahí. Traté de incluir poemas en la mayoría de los foros.
     
    #12
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Al contrario Beache, las gracias van de vuelta por comprender la situación.

    Sucede que es difícil de definir la naturaleza de cada foro, por cuanto hay poemas que bien pueden estar en uno o en otro.
    Por ejemplo en los foros de amor pueden ir temas melancólicos y viceversa.
    O en los foros góticos puede asomar por error temas de terror, suspenso, o ficción.

    Lo ideal no siempre es perfecto. Y esto pasa también en el foro de realismo, que de pronto contiene obras con contenido lírico que una parte de lectores cree que es realismo porque le pasó en la vida real (y en realidad el realismo es lo opuesto al romanticismo y su lirismo).

    Y para confundir más el asunto, el foro originalmente fue creado para el realismo sucio.

    Un gusto saludarle Beache.
     
    #13
  14. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Por el momento el tema seguirá allí hasta que ocurra uno de estos eventos:

    Se designe un nuevo moderador del foro. Y este empiece a reubicar los temas.

    Se pida a un miembro de la administración que mueva el tema a otro foro más adecuado.​

    Lo de la designación del moderador corresponde a la administración. No podemos hacer más que esperar.

    Lo de pedir el traslado de la obra lo mejor es que lo solicite el propio autor.
    En este caso se debe:
    Copiar la dirección del tema a mover (a)
    Ubicar la dirección o foro donde se desee reubicarlo (b)
    Enviar un mensaje privado a la administración (c).
    En el mensaje se especifica que se pide el traslado del tema (a), hacia la nueva dirección (b).

    Para este caso la dirección (a) es:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-mingaco.786257/


    Y la dirección (b), puede ser cualquiera de estas que usted elija.
    http://www.mundopoesia.com/foros/foro/poemas-filosoficos-existencialistas-y-o-vitales.206/
    http://www.mundopoesia.com/foros/foro/poemas-melancolicos-tristes.11/
    http://www.mundopoesia.com/foros/foro/fantasticos-terror-ciencia-ficcion.18/
    http://www.mundopoesia.com/foros/foro/poemas-generales.10/


    Saludos cordiales.
     
    #14
  15. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias dragon_ecu
    Yo comencé publicando mis dos primeros poemas en el foro de poesía clásica (ahora tengo 60) y Maramin los envió a Poemas Generales porque no cumplían cabalmente las reglas de la métrica y rima.
    Nunca más intenté publicar en ese foro.
     
    #15
    A dragon_ecu le gusta esto.
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Jajajajajaja...
    Perdona la risa compañero, pero no eres el único a quien Sensei Maramin le ha movido los temas. Asi que tranquilo, no es nada personal.
    En otro momento explicaré porque llamo Sensei a Maramin.

    Para ponerlo en términos generales, y como miniguía de orientación, hay dos foros grandes (o principales), y varios subforos (temáticos o reglados).

    FOROS GRANDES:
    MUNDO POESÍA.
    MUNDO PROSA.

    La norma para diferenciar poesía y prosa en estos foros es VISUAL.
    Ejemplo:
    La dama llevara sus cabellos libres, sin ataduras que la aprisionen.
    (Texto corrido) PROSA.
    La dama
    llevara sus cabellos libres,
    sin ataduras que
    le aprisionen.
    (Texto separado en líneas). Versos POEMA.

    SUBFOROS TEMÁTICOS.
    Se remiten al tema tocado:
    Romance, terror, suspenso, melancólico, infantil, sociopolíticos, góticos, ensayos, refranes...

    SUBFOROS REGLADOS.
    En estos se debe leer con cuidado las reglas de cada uno.
    Realista, surrealista, haiku, clásico, babel...

    TERCER SUBGRUPO...
    Existe un tercer subgrupo orientado a competencias o interacción.
    En este caso las reglas son estrictas en los de competencia, mientras en lo interacción las reglas son más relajadas.

    Recomendación final.
    Leer un poco los objetivos de cada subforo y no interpretar lo que dice el cartel.

    Si necesita ayuda con la poesía clásica con sus reglas de estructura, métrica, rima y ritmo hay un subforo para consultas y ayuda.

    Saludos cordiales.
     
    #16
    Última modificación: 13 de Febrero de 2025

Comparte esta página