1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Siluetas de la represión

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rosendo Ruiz, 23 de Abril de 2025. Respuestas: 3 | Visitas: 75

  1. Rosendo Ruiz

    Rosendo Ruiz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2025
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    21
    Género:
    Hombre
    Un temor que se rompe,
    oscuridad que ha de brillar
    Libertad que se oculta
    cuando ve siluetas pasar.
    Secuestrando historias,
    secuestrando recuerdos,
    reprimiendo sensaciones
    de una sagrada memoria
    que jamás debe olvidarse.

    Con miedo a tener expresion y
    escondidos en nuestro interior
    por lo que nos puedan hacer
    las siluetas de la represion.

    Mentiras que se extienden,
    amenazas que se ocultan.
    Rumores que se evaporan
    cuando los ves aparecer.
    Tranquilo no se anda
    en época de tormentas,
    con sus fusiles recargables
    matan las verdades punzantes
    que no se deben sellar.

    Aterrados de ser borrados
    sin ningun tipo de razón.
    Fusilados en un descampado
    por las siluetas de la represion.

    Hechos que nunca sucedieron,
    sueños que son aplastados.
    Vidas que son arrebatadas,
    reclamos que son callados.
    Impunidad que es evidente,
    razones que son siniestras,
    torturas que son dementes
    y una justicia que nunca llega
    y que debe tener respuesta.

    En las plazas reclamamos cada día
    los restos de aquella prisión.
    Para mantener siempre encerrados
    a las siluetas de la represión.
     
    #1
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.683
    Me gusta recibidos:
    1.011
    Género:
    Mujer
    Este poema es un grito de memoria, un reclamo contra el olvido y la impunidad. A través de imágenes sombrías y potentes, retrata el miedo, la censura y la violencia ejercida por fuerzas represivas que intentan silenciar la verdad. Sin embargo, también emerge una resistencia viva: la memoria colectiva que se niega a desaparecer. Al final, el poema transforma el dolor en lucha y reafirma la importancia de no olvidar, de seguir exigiendo justicia, y de encerrar —en lugar de permitir que sigan libres— a quienes ejercieron la represión.


    Saludos cordiales
     
    #2
    A Rosendo Ruiz le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.398
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    La historia se vuelve mito, cuando los narradores heredan el sitio de los testigos.

    Saludos cordiales.
     
    #3
    A Rosendo Ruiz y Alde les gusta esto.
  4. Rosendo Ruiz

    Rosendo Ruiz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2025
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    21
    Género:
    Hombre
    Ciertamente, existen memorias que nos tocan sin siquiera ser de nuestro tiempo o generación.

    Gracias por tu mensaje y reflexión.

    Saludos.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Abril de 2025
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página