1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Le grité al silencio y me contestó mi alma

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Daniii_Poeta, 1 de Mayo de 2025 a las 2:24 PM. Respuestas: 5 | Visitas: 62

?

¿Qué logra transmitir este poema?

Esta encuesta terminará el 11 de Mayo de 2025 a las 2:24 PM.
  1. Opción A: El poema expresa la aceptación del dolor, mostrando que las heridas del pasado también son

    100,0%
  2. Opción B: El poema es una crítica social a la falta de empatía de las personas y denuncia el abandon

    0 votos
    0,0%
Se permite multiples votos.
  1. Daniii_Poeta

    Daniii_Poeta Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    Ayer
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Me senté en la orilla de mí mismo
    a ver si aún quedaba algo.

    Le grité al silencio
    y me contestó mi alma:
    "Te rompiste muchas veces,
    pero aún estás de pie".

    No tengo todas las respuestas,
    pero tengo todas las cicatrices.
    Y eso,
    también es una form
    a de saber.
     
    #1
    A Rosa Reeder le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.761
    Género:
    Hombre
    Le he editado el título.
    No se admiten títulos con meros signos (puntos suspensivos excesivos, asteriscos, espacios, mayúsculas…); en general sólo se admiten títulos de contenido literario, sin signos que no estén gramaticalmente justificados. Con ello tratamos que el ÍNDICE DE FOROS que es la tarjeta de presentación de Mundopoesia, los títulos no destaquen unos respecto de los otros por cuestiones ajenas a lo gramaticalmente correcto.
    Favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de Mundopoesía.

    Equipo de Moderación.
     
    #2
    A Daniii_Poeta le gusta esto.
  3. Daniii_Poeta

    Daniii_Poeta Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    Ayer
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre



    Okay está bien
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.761
    Género:
    Hombre
    Refleja un profundo proceso de introspección y resiliencia ante las adversidades de la vida.

    La metáfora "sentado en la orilla de sí mismo", sugiere una mirada interna, un intento de encontrarse después de experiencias difíciles.


    Le he cambiado de foro este poema ya que no podía presentarse en el de republicaciones de poemas

    [​IMG]
     
    #4
  5. Daniii_Poeta

    Daniii_Poeta Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    Ayer
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Correctamente el poema mismamente expresa eso
     
    #5
  6. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.716
    Me gusta recibidos:
    1.042
    Género:
    Mujer
    Este poema refleja una profunda introspección y aceptación del propio proceso de vida y sufrimiento. Sentarse en la orilla de uno mismo simboliza un momento de reflexión y autoconocimiento. La interacción con el silencio y la respuesta de la alma muestran que, pese a las heridas y las dificultades, la persona sigue en pie, fortalecida por las cicatrices que llevan sus experiencias. La conclusión que transmite es que, aunque no siempre se tengan todas las respuestas, las heridas y las vivencias forman parte del aprendizaje y del crecimiento personal, siendo una valiosa forma de sabiduría.

    Saludos cordiales
     
    #6
    A Daniii_Poeta le gusta esto.

Comparte esta página