1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi pluma

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por pepesori, 22 de Mayo de 2025 a las 2:02 PM. Respuestas: 6 | Visitas: 93

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.975
    Me gusta recibidos:
    6.714
    Género:
    Hombre
    En cada madrugada estoy cautivo,
    ,-pluma en la mano y un papel doliente,-
    y en los surcos vencidos de mi frente
    tristezas con acuse de recibo.

    Suenan las cuatro, apenas sobrevivo,
    es una noche más de musa ausente
    mi pluma yace yerta indiferente
    contempla así las horas que no escribo.

    Las seis de la mañana y en mi caso
    un resto de hada verde* delatora
    manifiesta imprudente mi desvelo.

    Despierta luego el alba y le da paso
    al magnífico sol de blanca aurora
    y así, mi pluma escribe un verso al cielo

    José Soriano Simón
    Safe Creative
    Mayo 2025


    *
    Los poetas del siglo XIX y principios del XX, especialmente los de la escuela de los "malditos", solían consumir absenta, una bebida espirituosa con un alto contenido de alcohol y hierbas medicinales. Se decía que esta bebida, conocida como "El Hada Verde", tenía efectos alucinógenos y era asociada con la inspiración artística.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Mayo de 2025 a las 4:37 PM
    A A Verd, Zulma Martínez, Maramin y 3 otros les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.973
    Me gusta recibidos:
    13.441
    Género:
    Hombre
    A veces la inspiración se nos escapa.
    El dolor del bloqueo creativo es innato, pasamos madrugadas enteras de insomnio y no cae en nuestra pluma, ni una sola palabra.

    Saludos
     
    #2
  3. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.696
    Me gusta recibidos:
    13.767
    Género:
    Hombre
    Que la tinta,de tu pluma nunca se termine y las musas, ahora si, sean tus compañeras...En cuanto a la absenta, nada por ahora, abstención total.
    Con mis mejores deseos.
    Un abrazo, querido amigo.
    Saludos a,Salva.
     
    #3
  4. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.191
    Me gusta recibidos:
    6.008
    Mi estimado compañero: Generalmente no suelo aventurarme por esete prodigioso mar de foros que ofrece nuestra página. Esta vez (ya sabes, yo no busco, yo encuentro, dijo el otro) el azar me ha puesto frente a un poema tuyo. Admirable. Sobre todo porque participo de esa ausencia de la Musa de la que tú en él te quejas. Tampoco practico la heroica pernocta que me haga quedarme toda la noche en blanco esperándola. Soy un poeta muy poco poeta y, desde luego, sin esos rasgos románmticos que os adornan a los verdaderos poetas. Tendré que seguir tus versos con más asiduidad, aunque esto en mi caso no suponga compromiso alguno. Así soy yo de displicente. Un abrazo, amigo mío.
    miguel
     
    #4
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.975
    Me gusta recibidos:
    6.714
    Género:
    Hombre
    A veces la inspiración se nos escapa.
    El dolor del bloqueo creativo es innato, pasamos madrugadas enteras de insomnio y no cae en nuestra pluma, ni una sola palabra.

    Saludos

    Gracias Alde, es una mentira más, como la mayoría de las que escribo y que me nutren de sonetos, dicho esto, el sentido que quiero darle al escribirlo es que el mejor método para la lírica que se pueda leer por supuesto, es dejar los artificios de lado, dejar las madrugadas insomnes, dejar de pensar que somos tristezas andantes, o como último recurso recurrir a las drogas o el alcohol...lo que quiero decir es que no hay nada igual a una emoción percibida de modo natural y hacerla tuya, contemplar un paisaje y pintarlo con palabras, ver la sonrisa o la penuria de un niño y escribir con él , una guerra y sangrar en palabras con ella, o un amanecer (como el del soneto) eso es lo que hace que el poeta escriba.
    Estoy seguro que muchos dirán o pensarán, que por ejemplo, Charles Bukowski para escribir no se nutría así, pero el desahucio que sufre el alma de cada uno es libre, y como yo no me siento desahuciado ni siquiera ahora que me estoy enfrentando a lo peor....Disculpa la perorata y te reitero mi agradecimiento por leerme y opinar; pues eso.
    Un abrazo amigo
     
    #5
  6. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    1.488
    Me gusta recibidos:
    1.900
    Género:
    Mujer
    Bellísimo soneto, José! Sinceramente, admiro la gracia y el verbo de los poetas capaces de escribir así... Y muchas gracias por la aclaración; siempre aprendo algo nuevo en el Portal. Saludos cordiales!
     
    #6
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.975
    Me gusta recibidos:
    6.714
    Género:
    Hombre
    Mi estimado compañero: Generalmente no suelo aventurarme por este prodigioso mar de foros que ofrece nuestra página. Esta vez (ya sabes, yo no busco, yo encuentro, dijo el otro) el azar me ha puesto frente a un poema tuyo. Admirable. Sobre todo porque participo de esa ausencia de la Musa de la que tú en él te quejas. Tampoco practico la heroica pernocta que me haga quedarme toda la noche en blanco esperándola. Soy un poeta muy poco poeta y, desde luego, sin esos rasgos románticos que os adornan a los verdaderos poetas. Tendré que seguir tus versos con más asiduidad, aunque esto en mi caso no suponga compromiso alguno. Así soy yo de displicente. Un abrazo, amigo mío.
    miguel

    Jeje amigo Pessoa, soy consciente de esas ausencias tuyas por el foro de MP, y es por ello que me satisface de un modo más sentido tu paso por este soneto sin musa, y te doy las gracias; verás más arriba, en la respuesta que le di a Alde, que los poetas o al menos yo (aunque Homero ya lo decía) somos los seres más mentirosos del universo, y por lo tanto cuando escribimos , o al menos yo, escribimos decía, por puro sentimiento, o a flor de piel; mi poesía es coloquial a menudo, descriptiva la mayoría y siempre intento que tenga un cierto lirismo no excesivamente edulcorado y sobre todo jugando con los versos.
    Te mando mi abrazo desde Madrid amigo Pessoa con un saludo
    Pepe
     
    #7

Comparte esta página