1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

不在の四季 (Fuzai no Shiki)

Tema en 'La Torre de Babel' comenzado por Isidora_Luna, 14 de Julio de 2025. Respuestas: 6 | Visitas: 160

  1. Isidora_Luna

    Isidora_Luna Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2025
    Mensajes:
    70
    Me gusta recibidos:
    97
    Género:
    Mujer
    Las 4 estaciones de la Ausencia.
    不在の四季
    (Fuzai no Shiki)
    Haiku

    I.

    Murió la flor.
    Nadie vio al árbol llorar,
    pero el viento sí.

    I.

    散る花。
    誰も木の涙を
    見なかったが、風は知っていた。

    ……………………………………………………………………………………………………….
    2

    II.
    Nieva despacio.
    Ni mi cuervo quiso quedarse.
    Solo mi té humea.

    II.
    静かに雪。
    私の鴉さえも
    残らなかった、ただお茶が湯気を立てる。

    ……………………………………………………………………………………………………….
    3

    III
    Silba el abismo.
    En las piedras sin plegaria,
    florece el musgo.


    III.
    奈落が口笛。
    祈りなき石に
    苔が咲き出す。

    ………………………………………………………………………………………………………
    4

    IV.
    Gotea el tejado.
    Un dios olvidó sus pasos
    en la escalera.

    IV.
    滴る音。
    神の歩みはもう
    階に残らず。
     
    #1
    A Sasha., dragon_ecu y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    17.235
    Me gusta recibidos:
    14.227
    Género:
    Hombre
    Muy buenos todos.
    Me quedo con el primero.

    Saludos
     
    #2
    A Isidora_Luna le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.648
    Me gusta recibidos:
    12.521
    Género:
    Hombre
    Upsss...
    Regresaba a revisar estos poemas de estilo japonés antes de comentarlos... pero noto que los movieron al subforo de torre de babel.

    Supongo que lo movieron por estar escritos en un idioma que no es el español.
    Es una de las normas de los foros. Las obras deben ser preferentemente en español.
    Si uno de los moderadores encuentra que el idioma principal es diferente del español... pues que lo mueven acá.

    Espero Isidora no te cause incoveniente.

    Luego comentaré tus poemas en detalle.

    Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 15 de Julio de 2025 a las 3:41 PM
  4. Isidora_Luna

    Isidora_Luna Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2025
    Mensajes:
    70
    Me gusta recibidos:
    97
    Género:
    Mujer
    Hola, muchas gracias por tu mensaje Dragon :).

    Por mi parte no hay ningún problema Me parece bien que se mantenga el orden del portal.
    mas bien disculparme a mi, por las novatadas.

    ;);););)
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.648
    Me gusta recibidos:
    12.521
    Género:
    Hombre

    Son todos muy bellos haiku flexibles (1, 3 y 4) y haiku libre (2) que se aproximan a la interpretación retórica del maestro Issa.

    Aún cuando la intención del foro de poesía oriental apunta al haiku rígido, estos poemas derivados bien pueden adornar el foro.

    Solo habría que cumplir la condición de poner el título en español, y todas las traducciones ponerse al final como complemento. (Si las versiones en otro idioma van primero se tomará como poema en lengua extranjera y se direccionan a la torre de Babel).

    En otro momento pasaré, si me lo permiten, a expresar mis opiniones sobre cada poema.

    Saludos.
     
    #5
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.648
    Me gusta recibidos:
    12.521
    Género:
    Hombre
    Isidora_Luna
    Las 4 estaciones de la Ausencia.
    不在の四季
    (Fuzai no Shiki)

    I.
    Murió la flor.
    Nadie vio al árbol llorar,
    pero el viento sí.

    la muerte nos da vida
    entre risas y llantos


    El tiempo de hanami muestra la ambivalencia de la vida, cuando las últimas brisas heladas se entremezclan con los primeros vientos cálidos.
    La flor del cerezo es tan delicada que va entregando sus pétalos uno a uno ante los requerimientos del viento.
    Esta caída de pétalos blanco rosáceos y tibios... germinando vida, reemplaza a la caída de nieve blanca y fría... que representa la muerte.
    El cambio de tiempos, la floración sakura, y luego caída de pétalos de las flores de cerezo, se coinciden fijando un mensaje de fugacidad y permanencia.

    II.
    Nieva despacio.
    Ni mi cuervo quiso quedarse.
    Solo mi té humea.

    Solo gira la taza
    a su lado más bello


    El hatsugama es propicio en los días fríos de enero, reverenciado las memorias y experiencia que sensei transmite a sus kouhai durante la ceremonia. Luego, cada uno puede seguir el chanoyu.

    III
    Silba el abismo.
    En las piedras sin plegaria,
    florece el musgo.

    El viento humedece
    todo cuanto acaricia.


    El tsuyu puede ser asfixiante y caluroso, tiznando con suavidad cada rincón con verde moho.

    IV.
    Gotea el tejado.
    Un dios olvidó sus pasos
    en la escalera.

    intenso trueno y lluvia
    despierta las maderas


    Luego de la intensa lluvia de otoño, es reconfortante contemplar la belleza de la luna.
    En mitad del tsukimi pregunto - tsuki ga kirei... desu ne? -

    -----
    Son cuatro poemas llenos de simbolismos.
    Para quienes desconocen el pensamiento japonés pueden sonar ridículos, incluso podría burlarse ya sea tirando la taza del té o quejándose de los chirridos de la madera como defectos... en lugar de verlos como virtudes.

    El número cuatro posee una fuerte conexión con la muerte, pero a la vez el ciclo vital posee cuatro estadíos.
    Comprender esta dualidad no es sencillo.
    Es comparable a tomar en la playa un puñado de arena. Al abrir la mano esa masa húmeda y fría puede resultar aburrida e impersonal, pero al irse deslizando va acariciando los dedos y desplegando brillos de distintos colores.
    Como ver una vida completa, o ver cada instante de la vida. Siempre los mismos ciclos agobian algunos espíritus, pero cada cambio de estación entrega la oportunidad de ver colores diferentes, aromas diferentes, sonidos diferentes.
    El ciclo de la vida es eterno, pero es el resultado de la inmediatez de cada instante.
    Mas no debe buscarse la intensidad desbocada, porque es fácil lastimar la flor si la apretas demasiado.
    Quien vive intensamente en todo pronto se aburre y desespera, buscando lo que dejó de sentir en cualquier rincón, llegando a lastimar y reclamar por que ya nada le satisface.
    Se debe buscar la plenitud de disfrutar mientras dure, y luego soltar... hasta que el nuevo ciclo renazca.

    Me encantaron tus cuatro poemas (shi uta).

    Gracias por traerlos de vuelta.
     
    #6
    Última modificación: 20 de Julio de 2025 a las 4:58 PM
    A Alde y Isidora_Luna les gusta esto.
  7. Isidora_Luna

    Isidora_Luna Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2025
    Mensajes:
    70
    Me gusta recibidos:
    97
    Género:
    Mujer
    Algunas palabras no se escriben con tinta...Se ofrecen como una taza de té humeante.
    Y tú la has tomado sin prisa, con ambas manos.
    :oops::oops::oops:
    Gracias por detenerte —de verdad— y no solo mirar el árbol,
    sino quedarte a ver cómo el viento se lleva los pétalos.

    gracias por compartir el té.:oops::oops::oops:
     
    #7
    A Alde y dragon_ecu les gusta esto.

Comparte esta página