1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por pepesori, 2 de Julio de 2025. Respuestas: 8 | Visitas: 190

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.163
    Me gusta recibidos:
    6.858
    Género:
    Hombre

    Siendo estrella fugaz, meteoro ha sido
    en la noche del tiempo transitoria
    y esa luz boreal del cielo es gloria
    cuando el hombre recuerda lo vivido.

    Esconde el tiempo en el zaguán, herido,
    ,-pues su calenda pierde la memoria,-
    al ver pasar la vida perentoria
    sin recordar lo mucho que ha perdido.

    Y en ese anochecer el alma vuela
    igual que volará su sombra inerte
    buscando al infinito silencioso

    Si el hombre es bruma que al aliento hiela
    cuando llega el momento de la muerte
    desnudo quedará y ya en reposo

    José Soriano Simón
    Junio2025
     
    #1
    Última modificación: 23 de Julio de 2025 a las 4:52 AM
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.319
    Me gusta recibidos:
    42.042
    Género:
    Hombre
    Certero y verdadero soneto nos compartes sobre la efímera existencia del humano, mis felicitaciones.

    [​IMG]
     
    #2
    A pepesori le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.163
    Me gusta recibidos:
    6.858
    Género:
    Hombre
    Certero y verdadero soneto nos compartes sobre la efímera existencia del humano, mis felicitaciones.

    Muchísimas gracias Marcos, aprovecho y te pido que me lo puedas pasar a no competitiva, gracias y un abrazo
    Pepe
     
    #3
  4. Una Voz

    Una Voz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2025
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Pero cada lucha no tuvo sentido, porque se lo tragó la muerte, fueron en vano, no duró nada.

    En forma el poema es espléndido, pero no resuena en mi su conclusion y contenido, si bien es cierto que somos como niebla, la muerte es enemiga de la videa, no parte de la misma.

    Dios le bendiga.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Julio de 2025 a las 6:09 PM
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.163
    Me gusta recibidos:
    6.858
    Género:
    Hombre
    Gracias.
    El poema es un soneto
    Y entiendo que el vaso se pueda ver medio lleno o medio vacío, todo depende del que mira el vaso.
    Bienvenido y saludos
     
    #5
  6. Una Voz

    Una Voz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2025
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Si el vaso aun tiene agua, no esta medio vacio, esta medio lleno. El vacio significa no hay nada. Pero gramaticalmente si puede usar ambas formas, aunque en contenido, una sea la correcta. Un perro es un perro, no un gato, sin importar quien lo mire.
     
    #6
    Última modificación: 23 de Julio de 2025 a las 9:34 PM
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.163
    Me gusta recibidos:
    6.858
    Género:
    Hombre
    Lo mejor es llenarlo de vino, el vacío existe, claro que existe:
    El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.
    Aquí termina mi dialéctica al respecto, y recuerda que el "poema" es un soneto, esto es una página de poesía.
    Salud
     
    #7
  8. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.163
    Me gusta recibidos:
    6.858
    Género:
    Hombre
    Por cierto en tu respuesta la muerte se "traga" a la vida y la muerte filosóficamente o no, no se "traga" a nada ni a nadie
     
    #8
  9. Una Voz

    Una Voz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2025
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    34
    Género:
    Hombre
    Error de nuevo. Comprendo la urgencia del poema de comunicar devastación, dolor, tristeza, desesperanza, etc. No obstante el poema declara no solo el sentimiento, sino que lo alza como bandera, como verdad ineludible, y allí el poema se equivoca.

    El vacio de materia no existe, no científicamente hablando. Si le interesa el tema, las leyes de la termodinámica y el principio de incertidumbre pueden darle un panorama más sólido que una definición de diccionario.

    Yo no pregunté si era un soneto o no, que sea un soneto no lo hace inmune a la crítica. La poesía no es solo métrica, sino sustancia. La forma no exonera el contenido. Y en cuanto a la muerte, usted afirma que no se “traga” nada. Es un decir, claro, una metáfora con siglos de historia. ¿O no ha leído a Quevedo?
    La muerte filosóficamente hablando es objeto de estudio aún entre los filósofos, no han llegado a un acuerdo.
    Lo que si es cierto es que yo no quiero morirme y dejar de existir, no me resigno al vacio, eso es totalmente humano resistirse y no derrotarse. ¿usted se quiere morir? eso sería triste y derrotado si asi lo fuera.

    Así es, una página de poesia donde soy libre de expresar mi crítica.
     
    #9
    Última modificación: 24 de Julio de 2025 a las 5:11 AM

Comparte esta página