1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Primordial emoción

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por IgnotaIlusión, 26 de Julio de 2025 a las 7:35 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 60

  1. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.402
    Me gusta recibidos:
    1.582
    Género:
    Hombre
    Mares secos,
    inundan mentes vacías,
    en la permanente nocividad
    de una inexistencia consciente,

    se rigen las leyes
    con el tormento de sus carencias,

    ilumina siempre,
    un ser arriba de otro,

    indescifrables parecen,
    aquellos halos de divinidad misteriosa,

    ocultan aquellos cielos,
    lo que esta lluvia esconde,

    alguna tristeza
    más profunda que el mismo universo,

    amor primordial,
    que engendró todo tiempo,

    quizás el mayor enigma,
    sea la primera emoción del primer creador,

    amalgama de amor y odio,

    y de ahí nacimos todos nosotros.









    [​IMG]
     
    #1
    A Rosa Reeder le gusta esto.
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    3.080
    Me gusta recibidos:
    1.463
    Género:
    Mujer
    Este poema refleja una reflexión profunda sobre la existencia, la creación y los sentimientos que definen nuestra naturaleza. Se inicia con una imagen de vacíos y mares secos, sugeriendo una conciencia desolada, que lucha con la nocividad de la inexistencia. En su núcleo, plantea que la base de todo lo creado podría residir en una emoción primordial que es tanto amor como odio, una fuerza dual que da origen a la vida misma. Los "halos de divinidad misteriosa" y la "tristeza más profunda que el mismo universo" invitan a pensar en lo insondable, en lo que escapa a nuestra comprensión, pero que nos define.


    El poema nos invita a explorar la paradoja de la existencia humana, que nace de un equilibrio entre fuerzas opuestas: amor y odio. De este conflicto primordial emerge la creación misma, una amalgama que da forma a todo lo que conocemos. La mención de cielos ocultos y lluvia escondida sugiere que hay una verdad profunda que no podemos comprender completamente, pero que permanece en nosotros, influyendo en nuestra existencia. En última instancia, la búsqueda del sentido de nuestra creación se enfrenta a la tristeza y la divinidad, donde el amor y el dolor se entrelazan para constituir el principio de todo. La reflexión invita a comprender que somos producto de ese enigma, un reflejo de las emociones fundamentales que dieron origen al universo.

    Saludos Cordiales
     
    #2
    A IgnotaIlusión le gusta esto.

Comparte esta página