1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Versos sin alma (Soneto en gaita gallega)

Tema en 'Poética Clásica Competitiva' comenzado por Jaime Correa, 18 de Octubre de 2025 a las 4:22 PM. Respuestas: 5 | Visitas: 43

  1. Jaime Correa

    Jaime Correa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    Jueves
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Melancolía, tristeza, ¿qué sé yo?

    ¡Este silencio quebranta hasta mi alma!
    Como un cristal que se rompe al caer.
    Esta tristeza desborda mi ser.
    ¡Profundo abismo, ya nada me calma!

    Pura ambición, yo diría, maestro.
    Es la riqueza el poder que quebranta.
    Las dictaduras al pueblo lo espantan.
    Tanta pobreza, destino siniestro.

    Estos cantares me traen rencores.
    Con los poderes que rigen destinos.
    Dura es la vida del pobre mendigo.

    la depresión va brotando señores
    cuando la mente no encuentra camino
    es el derrumbe del hombre prosigo.


    Jaime Correa
    Safe Creative
    18/10/2025

    ¡Y este silencio será eternidad!

    En la muerte, la voz del poeta sigue viviendo.

    Me pierdo en este foro, todo parece confuso con tanta propaganda.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Octubre de 2025 a las 1:59 AM
  2. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.240
    Me gusta recibidos:
    6.950
    Género:
    Hombre
    Hola Jaime y bienvenido a MP. En primer lugar no soy moderador así que me disculpas, pero sí me considero poeta y especialmente sonetista, espero no te molesten mis apreciaciones o comentarios al respecto de tu publicación, y te aclaro que has escrito en el foro de poesía clásica donde un jurado determina los poemas a premiar.
    Varios asuntos a comentar, en primer lugar tu esfuerzo y decisión lanzándote a la piscina con un soneto que llamas "en gaita galega", soneto que desconocía sus existencia, no así los versos de gaita gallega, versos que pueden tener diez, once o doce sílabas y adecuados al ritmo anapéstico o dactílico.
    El verso tradicional de gaita gallega consta de 11 sílabas y lleva acento rítmico en cuarta, si coloca el otro acento en séptima se convierte en anapéstico; si acentúa además de en la cuarta, en la séptima y primera sílaba, se convierte en dactílico. Si a este endecasílabo se le suprime la sílaba inicial del principio se convierte en decasílabo anapéstico y si por el contrario se le añade una sílaba al principio se obtiene un dodecasílabo.
    Vamos por partes el cuerpo de tu soneto es correcto pues dispones dos cuartetos y dos tercetos pero eso NO certifica que lo sea ya que a su vez el segundo cuarteto no se adapta a la reglas del soneto ni a ninguna de sus infinitas variedades, además de NO mantener las rimas en ningún caso
    Otro asunto: en tu poema se mezclan versos dactílicos plenos o dáctilos de gaita gallega que serían (a mi entender) el verso 2, 3, 8, 9 y 11 con versos arrítmicos como el verso 1 con dactílicos cortos como el verso 4, con el 5 arrítmico, el 6 y 7 dactílicos puros, y el 12 y 13 totalmente arrítmicos. Si que son todos endecasílabos pero con algunas asonancias y o consonancias intra
    No es mi intención molestar pero salvo que seas un poeta consolidado te aconsejo que empieces a escribir en clásica por el principio, o lo que es lo mismo por aquello que mejor domines o donde mejor quieras evolucionar.
    Un saludo,
    Pepe

    PD con respecto a que te pierde en el foro no te preocupes aprenderás, porlos anuncios tampoco pues estamos todos igual y a pesar de todo ello es la mejor página de poesía que encontrarás en internet, aunque tiempo pasado fue mucho mejor
     
    #2
  3. Jaime Correa

    Jaime Correa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    Jueves
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Estimado Pepe agradezco tus consejos.

    La verdad que este poema no esta bien hilado, presenta fallas en la coherencia. quisiera borrarlo. Respecto a su métrica se ajusta al ritmo de gaita gallega con rimo 4 7 10 o 1 4 7 10. Pero en general el poema esta mal desarrollado y quiero borrarlo. No he podido hacerlo.
     
    #3
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    3.021
    Me gusta recibidos:
    2.896
    Género:
    Hombre
    Estimado concursante:
    no se aceptan poemas con añadidos textuales o gráficos anteriores o posteriores al cuerpo del poema. No es apto. Un saludo. Lluís
     
    #4
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    3.021
    Me gusta recibidos:
    2.896
    Género:
    Hombre
    Me refiero a estas frases:
    Un saludo
    Lluís
     
    #5
  6. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    6.240
    Me gusta recibidos:
    6.950
    Género:
    Hombre
    Estimado Pepe agradezco tus consejos. De nada

    La verdad que este poema no esta bien hilado, presenta fallas en la coherencia. quisiera borrarlo. Respecto a su métrica se ajusta al ritmo de gaita gallega con rimo 4 7 10 o 1 4 7 10. Pero en general el poema esta mal desarrollado y quiero borrarlo. No he podido hacerlo.

    Bueno veo que solo te interesa borrar el tema y nada más al respecto de los errores y aprendizaje; pues bien, puedes mandar un mensaje privado, arriba en la pantalla, banderita de la derecha, pinchas en el sobre y a cualquier moderador le pides que te retiren el poema, en este caso al moderador y enseñante Luis Rubio
    saludos
     
    #6

Comparte esta página