1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poetario - Mole

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Charly0092, 25 de Octubre de 2025 a las 2:13 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 71

  1. Charly0092

    Charly0092 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    118
    Me gusta recibidos:
    117
    Género:
    Hombre
    La pequeña Andrea solía hablar con el viento, y las aves le respondían.
    Tenía un llamado ancestral: el de la tierra, el de los antiguos.
    El humo parecía obedecerla.
    En sus ojos llevaba el color de las especias,
    y por sus venas corría aguamiel de agave manso.

    Andrea se subía a un banquito de madera de mezquite, construido por su tata,
    para alcanzar el fogón y desleír yemas en el cazo de cobre.
    Sus tías solían decir:
    —Andrea escucha la voz tenue de la abuela;
    ella le dice cuánta sal agregar.—

    Al crecer, interpretó la voz ancestral como otro tipo de llamado:
    el del convento, el del claustro.
    Pero la devoción no templó su aire místico,
    el de quien escucha la lluvia antes de que toque el suelo,
    enciende las velas al entrar al cuarto,
    o siente el temblor antes de que los perros empiecen a ladrar.

    Sus hermanas la miraban con recelo.
    Decían que su flan siempre cuajaba,
    que sus claras se volvían nubes primero,
    que el crepitar de los leños se callaba al oír su voz.
    Ella sabía que la lumbre también respira, también siente.

    Cierta mañana, Andrea despertó con la sensación de haber dormido siglos
    y vivido muchas vidas;
    con el peso del tiempo sobre los hombros
    y la ligereza de la hierba fresca en las manos.
    En su pupila habitaba el brillo del oro viejo y de la plata nueva.

    Al lado de su cama dormía un perro negro:
    su piel era de sal ahumada
    y despedía olor a leña de manzano, copal y especias de los moros.
    El animal la miró con ojos de brasa encendida,
    y su respiración sonaba como las voces antiguas:
    los indios, los esclavos, los que todavía le rezan al maíz negro.

    Bajo su pata izquierda había un trozo de papel arrugado.
    El perro le dijo: —Come.—
    Y el aire le supo a páginas viejas, a liturgia fermentada en rezos nuevos;
    pero en su vientre se tornó dulce, como el caramelo…


    Ocelotl
     
    #1
    A Luciana Rubio, Riolita y Maramin les gusta esto.
  2. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.263
    Me gusta recibidos:
    1.946
    Género:
    Hombre
    Chamanismo y literatura se dan la mano en tus versos, amigo Ocelotl.
    La ingesta de verbos, tan antigua como nutritiva, nos abre una suerte de ventana, al final de tu relato, que da paso al misterio, con más preguntas que respuestas.
    Un gusto pasar por tu espacio.
    Saludos.
     
    #2

Comparte esta página