1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ECOS PERVERSOS 8º poema "El Viaje hacia Nar Mattaru"

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por AZIF-AL-DAHNA, 23 de Abril de 2007. Respuestas: 12 | Visitas: 5618

  1. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    El Viaje hacia Nar Mattaru
    (Azif Al Dahna)


    Descendimos desde Nanna
    con la dama Ereshkigal;
    volamos hacia La Isla,
    donde oculto está el umbral

    Viajamos hacia el sur
    de la tierra entre dos ríos;
    pues entre las dunas de Ur
    se encuentra el portal sombrío.

    “¿Estáis dispuesto a morir?”
    preguntó mi ángel caída;
    pues el pórtico Ganzir
    no se atraviesa con vida.

    El frío de sus palabras
    probaban mi voluntad,
    y yo estaba obsesionado
    por alcanzar la verdad.

    Más su gélida pregunta
    inflamó en mi la pasión,
    porque ya estoy decidido
    a conquistar su corazón.

    Respondí con una sonrisa
    y volé por el ras del suelo,
    batí mis alas deprisa;
    llevando la arena al cielo.

    En ese desierto escarlata,
    encontré una adormidera;
    que até a mi cordón de plata
    antes de que amaneciera.

    Corté su flor con cuidado,
    la llené del polvo de Sin,
    y se volvió un botón cerrado
    llegando la vida a su fin.

    Volví con ella al lugar
    donde el ángel me esperaba,
    en la umbría del oasis
    del que nadie regresaba.

    Ante el pórtico Ganzir,
    ella aguardaba silente;
    portando la espada de un ojo,
    de hoja fría pero ardiente.

    Me dijo: “responde hechicero,
    responde cual es tu nombre,
    pues siento que eres sincero
    y no suelo creerle al hombre”

    “Yo soy Azif Al-Dahna
    y no temo perecer;
    aunque atraviese el umbral
    del que no pueda volver”.

    “Creí que eras más sensato”,
    dijo al saltar sobre mí;
    blandiendo furiosa su espada,
    haciendo su filo rugir.

    Giré raudamente en mi eje,
    dejando su ira pasar;
    mas vi la tristeza en sus ojos
    con dos lágrimas escapar.

    Esgrimí suavemente la flor,
    que me unía al cordón plateado,
    y si ella llegaba a cortarlo…
    todo se habría acabado.

    “Debo llegar hasta Absu,
    para contemplar la verdad,
    y escribirla en un poema
    que conozca la humanidad.

    La rabia creció en sus ataques
    y la pena en su corazón;
    mas yo desviaba sus golpes
    esgrimiendo aquel muerto botón.

    “!De qué sirve que te lleve,
    al reino de Nar Mattaru,
    para hablar con Yog Sothoth
    si no puedes salir tú!”.

    No pudo matarme de un golpe
    y eso azotaba su orgullo.
    Yo agitaba una adormidera
    y giraba en torno suyo.

    Rodeados de columnas,
    lidiamos frente a un altar.
    Abierto estaba el botón
    y flotando el polen lunar.

    Cada vez atacó más ágil
    y con más fuerte calor;
    mas yo pincelaba grácil
    el polvo a su alrededor.

    No notó la telaraña
    que yo le estaba tejiendo,
    y siguió mi tauromaquia
    mientras yo la iba envolviendo.

    Saltó con todas sus fuerzas
    para darme un golpe fatal,
    y yo tensé el cordón de plata
    que atrapaba a Ereshkigal

    Sostuvo en lo alto su espada,
    con todo su cuerpo amarrado,
    y observó maravillada
    cuanto yo le había pintado.

    Las luces de la mañana
    encendieron el polvo lunar,
    que formaba una adormidera
    que en el aire empezó a brillar.

    Las lágrimas de sus ojos
    comenzaron a caer,
    y la espada entre sus manos
    ya no pudo sostener.

    Volé suavemente hasta ella,
    le abracé de la cintura,
    y con mi flor acaricié
    sus mejillas con dulzura.

    El zumo que se formó
    fue un perfume narcotizante,
    que su angustia se llevaría
    en un sueño tranquilizante.

    Me acerqué lentamente a su oído
    y en susurro confesé,
    un poder desconocido
    que de niño cultivé.

    No puede el alma de un vivo,
    alcanzar un reino de muerte,
    sin renunciar a su cuerpo
    o que este se halle inerte.

    Mi cuerpo yacía durmiente
    en una antigua catedral,
    ligado con plata a una flor,
    sobre el pecho de Ereshkigal.

    Con cuidado le acosté
    sobre un monstruoso altar,
    y su espada utilicé
    para llamar a Namtar.

    El mago se sorprendió
    al ver a su reina dormida;
    mas yo le obligué a cuidarla,
    para ir con Ninnghizhidda.

    Ante el umbral tenebroso,
    me planté con seguridad,
    y di un alarido espantoso
    que resonó en la oscuridad.

    Abre el pórtico guardián
    que hay un lalartu furioso,
    que está ansioso por entrar
    hasta el abismo ominoso

    El rugido más perverso
    desgarró a la oscuridad
    cuando se abrieron las puertas
    Y bajé a la profundidad.
     
    #1
  2. Nuria

    Nuria Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.663
    Me gusta recibidos:
    24
    Sumandome a la crítica aunque no soy muy buena para ello, lo intentaré:

    Grandiosas imagenes con una rima espectacular.
    Me gusto mucho la sincronía de lugares y las mezcla de paisajes por esta historia. Como siempre me dejas con un deseo de seguir la historia.
    Mis felicitaciones para tu obra y mis besos para ti amigo.
     
    #2
  3. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Me halagan tus comentarios amiga Nuria, no se si a veces haya gente que le enrede un poco la mitologia sumeria, voy a aclarar algunas cosas aparecidas en este poema

    Descendimos desde Nanna (nombre que los primeros sumerios daban al dios lunar)
    con la dama Ereshkigal;( nombre de la diosa reina del mundo de los muertos sumerios)
    volamos hacia La Isla,( nombre con el que los antiguos arabes se referian a bailonia, actual Irack)
    donde oculto está el umbral

    Viajamos hacia el sur
    de la tierra entre dos ríos;
    pues entre las dunas de Ur (una de las primeras ciudades de los sumerios)
    se encuentra el portal sombrío.

    “¿Estáis dispuesto a morir?”
    preguntó mi ángel caída;
    pues el pórtico Ganzir ( se decia que era el portal que conducia al reino de los muertos)
    no se atraviesa con vida.

    El frío de sus palabras
    probaban mi voluntad,
    y yo estaba obsesionado
    por alcanzar la verdad.

    Más su gélida pregunta
    inflamó en mi la pasión,
    porque ya estoy decidido
    a conquistar su corazón.

    Respondí con una sonrisa
    y volé por el ras del suelo,
    batí mis alas deprisa;
    llevando la arena al cielo.

    En ese desierto escarlata,
    encontré una adormidera;( flor de la cual se obtiene el opio que es una droga que regularmente se fuma en piapa de agua en paises de oriente)
    que até a mi cordón de plata( segun la tradicion magica se debe dejar atada tu alma a tu cuerpo mediante esto al salir tu alma a un viaje astral o espiritual)
    antes de que amaneciera.

    Corté su flor con cuidado,
    la llené del polvo de Sin,(nombre que los ultimos sumerios le daban aldios de la luna)
    y se volvió un botón cerrado
    llegando la vida a su fin.

    Volví con ella al lugar
    donde el ángel me esperaba,
    en la umbría del oasis
    del que nadie regresaba.

    Ante el pórtico Ganzir,
    ella aguardaba silente;
    portando la espada de un ojo,( otro referente de la mitologia presumeria aludido tambien en el necronomicon)
    de hoja fría pero ardiente.

    Me dijo: “responde hechicero,
    responde cual es tu nombre,
    pues siento que eres sincero
    y no suelo creerle al hombre”

    “Yo soy Azif Al-Dahna
    y no temo perecer;
    aunque atraviese el umbral
    del que no pueda volver”.

    “Creí que eras más sensato”,
    dijo al saltar sobre mí;
    blandiendo furiosa su espada,
    haciendo su filo rugir.

    Giré raudamente en mi eje,
    dejando su ira pasar;
    mas vi la tristeza en sus ojos
    con dos lágrimas escapar.

    Esgrimí suavemente la flor,
    que me unía al cordón plateado,
    y si ella llegaba a cortarlo…
    todo se habría acabado.

    “Debo llegar hasta Absu,( otro de los nombres sumerios para el abismo)
    para contemplar la verdad,
    y escribirla en un poema
    que conozca la humanidad.

    La rabia creció en sus ataques
    y la pena en su corazón;
    mas yo desviaba sus golpes
    esgrimiendo aquel muerto botón.

    “!De qué sirve que te lleve,
    al reino de Nar Mattaru,(otro de los nombres sumerios para el abismo)
    para hablar con Yog Sothoth ( dios -demonio de los sumerios conocedor del tiempo en su totalidad, pasado, presente y futuro)
    si no puedes salir tú!”.

    No pudo matarme de un golpe
    y eso azotaba su orgullo.
    Yo agitaba una adormidera
    y giraba en torno suyo.

    Rodeados de columnas,
    lidiamos frente a un altar.
    Abierto estaba el botón
    y flotando el polen lunar.

    Cada vez atacó más ágil
    y con más fuerte calor;
    mas yo pincelaba grácil
    el polvo a su alrededor.

    No notó la telaraña
    que yo le estaba tejiendo,
    y siguió mi tauromaquia
    mientras yo la iba envolviendo.

    Saltó con todas sus fuerzas
    para darme un golpe fatal,
    y yo tensé el cordón de plata
    que atrapaba a Ereshkigal

    Sostuvo en lo alto su espada,
    con todo su cuerpo amarrado,
    y observó maravillada
    cuanto yo le había pintado.

    Las luces de la mañana
    encendieron el polvo lunar,
    que formaba una adormidera
    que en el aire empezó a brillar.

    Las lágrimas de sus ojos
    comenzaron a caer,
    y la espada entre sus manos
    ya no pudo sostener.

    Volé suavemente hasta ella,
    le abracé de la cintura,
    y con mi flor acaricié
    sus mejillas con dulzura.

    El zumo que se formó
    fue un perfume narcotizante,
    que su angustia se llevaría
    en un sueño tranquilizante.

    Me acerqué lentamente a su oído
    y en susurro confesé,
    un poder desconocido
    que de niño cultivé.

    No puede el alma de un vivo,
    alcanzar un reino de muerte,
    sin renunciar a su cuerpo
    o que este se halle inerte.

    Mi cuerpo yacía durmiente
    en una antigua catedral,
    ligado con plata a una flor,
    sobre el pecho de Ereshkigal.

    Con cuidado le acosté
    sobre un monstruoso altar,
    y su espada utilicé
    para llamar a Namtar.( jefe de los magos negros bajo las ordenes de ereshkigal)

    El mago se sorprendió
    al ver a su reina dormida;
    mas yo le obligué a cuidarla,
    para ir con Ninnghizhidda. (la serpiente cornuda guardiana de las puertas del mundo de los muertos)

    Ante el umbral tenebroso,
    me planté con seguridad,
    y di un alarido espantoso
    que resonó en la oscuridad.

    Abre el pórtico guardián
    que hay un lalartu furioso,(espectro en sumerio)
    que está ansioso por entrar
    hasta el abismo ominoso

    El rugido más perverso
    desgarró a la oscuridad
    cuando se abrieron las puertas
    Y bajé a la profundidad.

    Un beso Nuria y un gran abrazo para tu familia, que os encontreis todos bien:)
     
    #3
  4. Angel_de_la_muerte

    Angel_de_la_muerte Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me gusta recibidos:
    6
    Amigo. al fin encontre algo suyo.

    No sabia que andabas por estos rumbos.
    Te leo y noto varias cosas:

    En estos versos usas cierto estilo de narrar con poesia muy parecido
    al estilo musical, alegre y descriptivo de Dario.

    tienes facilidad para hacer poemas largos que no canzan.

    Tienes casta de poeta.

    Siento que en algunas metricas debes pulir un poco tus hermosos
    versos.

    Por lo demas. felicidades y leere otros de tus trabajos.
     
    #4
  5. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo por tu acertada critica, la verdad no tengo tanto conocimiento de la metrica como megustaria, y en eso tienes toda la razon debo pulirlos, aunque tambien te confieso que a veces prefiero privilegiar la narrativa, espero poder algu dia combinar mejor ambas de forma de no dejar que falle ninguna.
    Me alegra que el poema no te cansara, eso significa que la lectura fue envolvente.
    Gracias por la comparacion , amigo ,se aprecia mucho.
    Un abrazo y saludos de
    Azif-Al-Dahna
     
    #5
  6. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    Qué interesante poema! Lo digo, claro, por las citaciones que has hecho sobre la mitología :) Ha sido un placer pasarse por aquí, un saludo.

    Marcos.-
     
    #6
  7. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Me alegra muchisimo que el poema te sea de interès amigo, sea por las citas posteriores a la mitologìa o porque te haya gustado la musicalidad del poema.
    Es un grato honor contar con tu opiniòn de mis letras.
    Un abrazo desde el Abismo,
    Azif-Al-Dahna
     
    #7
  8. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    Tengo una duda dudosamente dudosa... qué significa tu nick?? :)
    Un saludo!!

    Marcos.-
     
    #8
  9. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo, respondo:

    Azif, en honor al " Al Azif", titulo original del necronomicòn, y cuyo vocablo hace referencia en arabe al sonido nocturno que se oìa en el desierto y que ellos asumìan eran los murmullos de los demonios.

    Al Dahna, en honor al "desierto escarlata", donde vagò el poeta , arabe loco, Abdul Al Azred, escritos del libro.


    Por què la pregunta??????
     
    #9
  10. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    Así por preguntar, viendo que hacés muchas citaciones mitólogicas, supuse que quizás tenía algo que ver con ello, y veo que no me equivocaba! :) jaja.
    Saludos.

    Marcos.-
     
    #10
  11. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Eres muy perceptivo Marcos, sinceramente, hay muchas cosas màs en mis poemas que solo metaforas y citas...
    Un gran saludo.
    Azif
     
    #11
  12. Pío

    Pío Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    349
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Mujer
    Tengo varios días queriendo comentar este poema,
    y me daba pena porque en realidad no tengo
    el conocimiento a nivel técnico, pero
    tengo mi corazón....creo que valdría más eso
    que cualquier técnica que pudiera utilizar.

    Así que ahí voy (con todo y tus 5 estrellas):

    Te aseguro que fue una de las pocas veces que (mientras leía) traté por lo menos en parte de hacer ese viaje que describiste, claro: envidiosa de tí, ya que tu conoces mejor "este lugar lejano", porque fuiste quien lo creaste. Por dicha me quedó muy claro cada línea ya que te tomaste la molestia de explicarle los detalles a otro de tus contactos.
    Fue fantástico poder despegar de mi silla aún teniendo los ojos abiertos...

    Con mis respetos. Pío.
     
    #12
  13. AZIF-AL-DAHNA

    AZIF-AL-DAHNA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.787
    Me gusta recibidos:
    91
    Género:
    Hombre
    Con mi agradecimiento por responder qmiga, te cuento que este no es un lugar que exista solo en mi imaginacion querida.Tal vez algun dia llegues alli, pero espero que estes preparada...
    Un abrazo enorme,
    Azif-Al-Dahna
     
    #13

Comparte esta página