1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

DESPECHO

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Luis_Videla, 15 de Febrero de 2006. Respuestas: 25 | Visitas: 2335

  1. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Retazo de encaje rancio
    amargura venenosa,
    reminiscencia turbia,
    recuerdo falseado,
    esperanza malograda,
    insidia a flor de labios.

    Maledicencia infame.
    Beso de Judas.

    Imagino al despecho
    como los restos tóxicos
    de un amor abortado.
    Como antesala del rencor,
    guarida del resentimiento,
    y vía regia de la venganza.

    Caldero pestilente,
    donde fermentan
    los peores sentimientos.
    Pócima ponzoñosa,
    que envenena más
    a quien la prepara.
     
    #1
  2. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    [center:046571b740]Imaginar el despecho... :roll:

    Un dia lei algo que voy a compartir con vos corazon y con todos mis amigos de Mundo Poesia:
    Imaginar y no imaginar



    Puedo imaginar
    los dos a la luz de la luna
    una playa el sol el cielo
    sin nubes ni tormentas

    No puedo imaginar
    una sola tristeza
    un no te entiendo
    un despecho
    ni puedo imaginar
    perderte perderme
    olvidarnos.

    Puedo imaginar
    nuestro futuro
    nuestra casa
    nuestros hijos
    (sus ojos sus travesuras)
    millones de sonrisas
    mucha pasión mucha vida.

    No puedo imaginar
    mi vida sin vos
    sin este nosotros
    tan aferrado a mi vida
    y en tan poco tiempo.

    Puedo imaginar en cambio
    esta felicidad que irrumpe
    esta felicidad de día soleado
    esta pasión que nos atrae
    este amor sin vueltas sin dudas
    que es presente, estamos acá.

    Nicolás da Rocha

    ¿En que corazon puede entrar "El despecho"?

    Un beso,con mi amor de siempre
    Tuya
    Lucecita
    [/center:046571b740]

    [center:046571b740][​IMG][/center:046571b740]
     
    #2
  3. Heart

    Heart Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    3.719
    Me gusta recibidos:
    3
    [center:e3fe1468a5][​IMG][/center:e3fe1468a5]

    [center:e3fe1468a5]LUÍS & MARÍA EUGENIA[/center:e3fe1468a5]
     
    #3
  4. lamuralla

    lamuralla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    706
    Me gusta recibidos:
    0

    [center:72b22e25cf]Pócima ponzoñosa,
    que envenena más
    a quien la prepara.[/center:72b22e25cf]


    Buenísima la descripción que has hecho en este buen poema, me quedo con los últimos versos y a ellos acudiré si en algún momento, como humana que soy, caigo en la mala tentación de utilizar el DESPECHO. Un saludo desde lamuralla
     
    #4
  5. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Como te comentaba cuando te lo leí personalmente... tú recuerdas, sólo se puede escribir -al menos en poesía-, de aquello que uno puede sentir en carne propia. Somos humanos, tal como con toda humildad reconoce allí, más abajo lamuralla, y todos hemos caído o podemos caer en esos sentimientos tan negativos, corazón. Tú, mejor que nadie -porque estabas ahí cuando yo pulía el primer borrador-, sabes cuánto me cuesta a veces, escribir un poema. Y es justo que así sea, porque cuanto más se tarda uno y más lo revisa, más ahonda en sus sentimientos, sean éstos los que sean. Gracias por elegir ese texto, María Eugenia. Beso acalorado,

    Luis
    ¡Uf! ¡Qué días de calor en Buenos Aires!
     
    #5
  6. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Si se de tus borradores...y se de tu magistral pluma...Y como te digo siempre como un ilusionista amontonas palabras en tu galera de donde sacas maravillosas poesias... :roll: ¿cual sera tu truco ilusionista de mi vida?
    tuya,por siempre
    Lucecita.
     
    #6
  7. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por esa hermosa rosa que nos has dejado allí.
    Un beso, amiguita.

    Luis
     
    #7
  8. Marco Antonio

    Marco Antonio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    132
    Me gusta recibidos:
    1
    Es admirable el exquisito vocabulario que utilizas, que da muestra de una magnifica pluma con recursos, mi enhorabuena poeta.
     
    #8
  9. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias querida hermanita ¿Que podemos decirte?
    Te queremos mucho...
    L@L
    Tu hermana.
    [center:7ead84bdb0][​IMG][/center:7ead84bdb0]
     
    #9
  10. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Como todo producto del ser humano, lamuralla, el despecho es, ni más ni menos. Tenemos adentro nuestro ángeles y demonios. Quizás el arte de la vida consista en pedirle a los ángeles que nos protejan de nuestros propios demonios, para no caer en lugares tan destructivos como éste.
    Gracias por pasarte por mis letras, y por tu profundo comentario, amiga.
    Un cariño,

    Luis
     
    #10
  11. prometeo

    prometeo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    426
    Me gusta recibidos:
    0
    [center:2bd9e34a26] #-o Excelente!!!, un bello poema querido amigo Luis, llevaba ya tiempo sin leerte, un poema muy profundo, me agradó leerte.[/center:2bd9e34a26]
     
    #11
  12. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Honor que me hace, el que te pases por mis letras y dejes tu comentario, compañero.
    Gracias por eso.
    Mis respetos,

    Luis Videla
     
    #12
  13. D.T.D

    D.T.D Invitado

    Pues ahora plasmo mi visita por tus versos en estas palabras. Sé un poco como se siente el despecho, al menos no tengo miedo en decir que en más de alguna ves he estado cerca de ese sentimiento. Y tus palabras me llenan de esa sensación, (buscamos que sea ajena), pero al fin y al cavo somos seres humanos.
    Un beso,

    Doménica.
     
    #13
  14. poroeta

    poroeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    2.485
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Encantado de leerlo Luis, el despecho a veces es tan natural como el amor, y las estadisticas de divorcios del presente muestran que el uno y el otro se dan de topes para ver cual prevalece. Una gran leccion que he aprendido viviendo tristezas como ese despecho tuyo Luis, ...es que a nadie le gusta ver a nadie triste, tal vez porque nuestros corazones son mas inmunes a sentimientos oscuros, que a infecciones organicas, pero el amor es mas grande que todo eso Luis, tu lo sabes, y Luz tambien, gracias por dejarnos ver atravez de sus mensajes ese sentimiento de cariño y amor entre ustedes, saludos.
     
    #14
  15. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1

    No se porque mi cielo recorriendo tus poesia...Volvi a releer esta y pensando se me ocurrio hacerte un comentario :wink: espero que no te moleste sol...bechos MAMU

    En el caso de la mujer despechada, lo que principalmente motiva la decisión de casarse es evitar quedarse sola y ser objeto del rechazo social, o bien como intento de librarse de las ataduras del pasado. Es poco probable que este último deseo se cumpla, ya que ella puede seguir enganchada emocionalmente a la pareja anterior. Hay quienes intentan revivir en su nueva relación el amor enterrado sin lograrlo.

    Pienso cuanta verdad hay...Una mujer despechada...
    LUCECECITA.
     
    #15
  16. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Querida: vos, mejor que nadie, sabés cómo escribo. Viste el borrador de este trabajo y las correcciones, y en ese momento hablamos de la intencionalidad con la que -por lo menos yo-, se escribe. Desde uno, y hacia afuera. El despecho lo sufre tanto el hombre como la mujer. Me parece atinado tu aporte, el de la óptica de la mujer, ante ese sentimiento tan destructivo, que es el despecho. Gracias, corazón.
    Besito,

    Luis
     
    #16
  17. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    He descubierto la profundidad de tu poesía...
    Mis besos de siempre...
    Lucecita
     
    #17
  18. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Uuuuuyyyy... que fuerte, amigo. Me hizo pensar... Ya me dijiste una vez que lo que yo espero de la vida es un premio que no siempre llega, y tienes razón... Espero librarme de esos setimientos feos que tu también describes. Un beso grande y gracias
     
    #18
  19. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Scarlata, compañera:
    Por alguna razón que creo conocer pero no he de desarrollar aquí, en el ámbito de la poesía se tiende a creer que cuando alguien escribe un poema que no sea dulzón, amoroso, empalagoso, tierno, romántico o nostálgico y sean palabras amargas que hablen de los sentimientos oscuros que todos los seres humanos tenemos, es porque se lo está dedicando a otra persona.
    Humildemente te digo: es un error.
    Nadie puede escribir de lo que no sabe. Y en poesía, nadie puede escribir y describir aquello que no siente. De modo que cuando se escribe, en realidad se está describiendo lo que a uno le pasa por dentro. Esto es, si se escribe acerca del despecho, es en principio, porque se lo ha sentido.
    Lo bueno de esto es que cuando uno reconoce un sentimiento oscuro en sí mismo, ya ha ganado algo: la posibilidad de modificarlo merced al ejercicio del libre albedrío, que para eso nos fue dado.
    El hecho que tú lo reconozcas (y quizás por eso te llegó tanto ese primer comentario mío en uno de tus poemas), ya es el primer paso para conseguir que ese sentimiento tan doloroso y destructivo se transforme en una sensación amarga y luego... simplemente se diluya.
    Por otra parte, Scarlata, ten en cuenta que en poesía, el noventa y nueve por ciento del valor de la interpretación de un poema, corre por cuenta y cargo de quien lo lee.
    Una vez más, gracias por leer mis trabajos y por profundizar en ellos con tus comentarios.
    Con mi afecto,

    Luis Videla
     
    #19
  20. Dejando en tu ventana como siempre mi estimado amigo, poeta, un beso sabor a fresa por darme la dicha de leerte...
     
    #20
  21. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Gracias por extenderte de esa manera en tu respuesta... No sabes como te lo agradezco y ya se que el primer paso para librarse de las cosas es reconocerlas... Qué te voy a contar que no hayas adivinado ya???? Y claro que me llegó el primer comentario que hiciste a uno de mis poemas, o escritos, o lo que sean, es que me "adivinaste". Un beso grande desde este lado del mundo. Grande de verdad. Muac
     
    #21
  22. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    No, Scarlata, compañera. Ni soy mago ni adivino. Sencillamente allí estaba escrito, con tus palabras, por tu persona. Sólo que para la poesía -humildemente, creo eso-, no sólo hay que mirar, sino también ver. ¿Ver qué? Las motivaciones profundas que nos llevan a escribir lo que escribimos, ¿ves?
    Gracias por tus conceptos, compañera.
    Un cariño,

    Luis Videla
     
    #22
  23. loveboy

    loveboy Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me gusta recibidos:
    2
    Amigo, revisando tus poemas encontré éste, ¡vaya que poema eh!, que palabras mas ciertas. Desde hace tiempo soy admirador de tus letras y me encuentro con este poema, Ahora más!, y eso que no he leído tooodoos tus escritos eh!... vaya que me ha gustado mucho tu forma de expresar y hacer sentir. Excelentes versos, amigo.
    Será siempre un placer leerte.
    Un abrazo de amistad,

    Carlos Enrique.
     
    #23
  24. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por tus conceptos acerca de mis trabajos. Poema duro. Palabras como latigazos. Metáforas fuertes para recrear sensaciones y sentimientos oscuros. ¿Quién puede decir que no ha sentido el despecho corroyéndole el alma alguna vez? Al fin y al cabo, somos humanos. Y sólo puede describirse, si se lo ha sentido. Y sólo puede verse en los demás, si se le conoce la cara.
    Por pasarte por aquí, leer estos versos y por tu comentario, mi gratitud, Carlos.
    Un abrazo,

    Luis Videla
     
    #24
  25. Juan Oriental

    Juan Oriental Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    2.304
    Me gusta recibidos:
    457
    Género:
    Hombre
    Concuerdo totalmente con tu aguda forma de interpretar el despecho, amigo. Líricamente muy bien plasmado, además.

    Saludos.
     
    #25
  26. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Más que liricamente, vivencialmente, querido Juan.
    Que nadie puede escribir de aquello que ni conoce ni siente.
    Luego entonces, después -y sólo después de haberlo reconocido-, puede ponerlo en palabras. Y que cada cual se cuelgue el sayo que cree que está hecho a su medida.
    Gracias, amigo, por darte una vuelta por acá y dejar tu generoso comentario.
    Te abraza, compañero

    Luis Videla
     
    #26

Comparte esta página