1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alí o los niños inmolados

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Francisco Redondo Benito, 21 de Marzo de 2007. Respuestas: 29 | Visitas: 2065

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    (El CRIMEN es PASADO sólo para el CRIMINAL)


    [​IMG]

    No puedo verte, Alí, no puedo verte.
    A ti, tan chico para tanto daño,
    a ti, cordero Alí, víctima pura,
    a unos sangrientos dioses inmolado.

    No puedo verte, Alí, no puedo verte
    a ti, Cristo lechal de ausentes brazos,
    clavados con metralla a las estrellas
    que velan en silencio tu calvario.

    No puedo ver, no puedo ver tampoco
    tu desesperación de doce años,
    todo el pavor elemental que muestra
    tu rostro de estupor transfigurado.

    No puedo verte, Alí, no puedo verte.
    No puedo verte, ¡oh Dios! y sin embargo
    los párpados habrían de coserme
    para forzarme a verte sin descanso,

    para verte sin tregua, para estarme
    viéndote a cada instante atestiguando
    este crimen de todos que tú penas,
    este horror que entre todos te hemos dado.
    ..................................................................

    No me absuelvas, Alí, no me perdones,
    mírame con pavor, soy de una patria
    que te sirvió el dolor a domicilio,
    que transportó la muerte hasta tu casa,
    que vistió tu alegría de muñones
    y que no te mató ... por tu desgracia.

    Mírame bien, Alí, no me perdones,
    soy de una patria, sí, soy de una patria
    que no supo parar tanta locura,
    que no arrojó de sí a quien la degrada,
    que no mató a la víbora en el seno
    que la trocó en verdugo de los parias.

    Hay fiesta en el parqué de los millones,
    hoy la Bolsa triunfante se inyectaba
    en vena un chute de tu santa sangre
    y un largo esnif de tu alma torturada.

    ¡No nos perdones nunca, si es que vives!
    Y, si es que mueres, allá donde tú vayas,
    haz que quien sea que haya nos condene:
    ¡Que haya justicia al fin, caiga quien caiga!

    ¡¡No nos perdones nunca, Alí ... no nos perdones!!


    Referencia de poema: http://ciposfred.blogspot.com/
     
    #1
  2. Margarita Csanady

    Margarita Csanady Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    466
    Me gusta recibidos:
    0


    La foto es impactante de dolor y el poema justo, no se puede decir más de cuánto estamos implicados en el sufrimiento de Alí. Saludos y no puedo dar más estrellas porque no hay.
     
    #2
  3. Alaric

    Alaric Invitado

    MAGISTRAL Y DESGARRADOR, SANGRANTES VERSOS DE VERDAD SONORA QUE MUCHOS SE NIEGAN A ESCUCHAR, Y SIN EMBARGO SE MUEVE DIJO GALILEO, SIN EMBARGO...
    Un abrazo cordial y afectuoso MAESTRO.
    Alaric.
     
    #3
  4. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Este niño, Margarita, como sabrás fue víctima de los primeros bombardeos norteamericanos sobre Bagdad, cuna de la civilización, y país soberano situado muy, muy lejos de Norteamérica. En ese bombardeo el niño que dó sin brazos ni piernas y sin nueve miembros de su familia inmediata, empezando por sus padres. ¿A qué llamaran terrorismo estos criminales?

    Gracias por compartir mi indignación,
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Ojalá (quiera Dios en árabe) algo se mueva, Alaric.

    n abrazo,
     
    #5
  6. Alaric

    Alaric Invitado


    Este es un extraordinario poema y es una pena que no sea leido como debería. Para una antología.
    Lo subo para que este donde debe estar, en la cima de las conciencias.
    Extraordinario de verdad.
    Un abrazo.
    Alaric.
     
    #6
  7. No hay palabras que existan, al menos en mi vocabulario, que pueda expresar los sentimientos que brotan al leer tu poema. Lo leí por recomendación de un amigo pero me quede porque me cautivo. Gracias por jalar mi conciencia y hacerme ver que hay otros seres que sufren aun más que mis ridículas trivialidades. Mis respetos siempre poeta en un abrazo fraterno,
     
    #7
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues gracias de nuevo, Alaric. Yo creo que buena parte del efecto de un poema consiste en encontrar el lector ideal, que remata el trabajo del poeta. Tan sólo reconozco como mérito haber sabido transmitir oportunamente la desolación de esa tragedia intencionada. Quede el poema como un dolor consentido (sentido en común) por todos nosotros.

    Un fuerte abrazo,
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias Salma por unirte a nuestro dolor.

    Un abrazo,
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Solo con sentir como ya sientes, Lupe, el mundo recupera una esperanza. Unamos sentimientos y voces para decir que basta, que el camino pasa lejos del que ahora se lleva. Que sólo nos servirá un camino que conduzca a la tierra deseada de la Fraternidad. Ojalá nos veamos allá.

    Por ahora un abrazo,
     
    #10
  11. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado



    Se encoge el corazón al leer tu poema. Ese clamor de justicia es compartido. Magníficos endecasílabos. Un abrazo.
     
    #11
  12. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Perdona que me autocite, Ramiro:

    No hay doncella sin Amor,
    Amor sin Padecimiento,
    Sufrimiento sin Dolor,
    Dolor sin secreto Ardor
    NI VERSO SIN SENTIMIENTO.

    y aquí el sentimiento de la injusticia era muy grande. Quizá un día el clamor de todos las haga imposibles.

    Un abrazo,
     
    #12
  13. ERA

    ERA Invitado

    He buscado por largo tiempo su esta foto. Yo tambien le tengo a Ali un poema. Ali es el simbolo de esta era cuya barbarie es diabolica, en ningun otro momento en la historia es mas grave el crimen de la guerra, tenemos demasiado pasado para no haber aprendido, para seguir despedazando mas alla del dolor. Horror, demasiado horror.
     
    #13
  14. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Así es, Era. Quien no tenga sensibilidad para conmoverse con esta y otras imágenes semejantes de esta modalidad de destrucción masiva contra objetivos civiles inocentes, que fatalmente se inauguró con el bombardeo nazi de Guernica en la guerra civil española, alcanzó cotas no vistas en Coventry y Dresde, tuvo su cénit de horror en Hiroshima y Nagasaki, para convertirse finalmente en la terrorífica rutina de las bombas de fragmentación sobre Vietnam, las de ojivas recubiertas con uranio empobrecido en la guerra de Irak de Bush padre, y las bombas de racimo de Bush hijo sobre Bagdad o de Ohlmert sobre el Líbano; quien no tenga sensibilidad activa para esto, con todos los respetos, no tiene sensibilidad para nada. Es el SUMO TERROR. ¿Por qué llamar terrorismo tan sólo a la guerra de los débiles?

    Esto exije un compromiso colectivo para acabar con las guerras y los terrorismos, no sólo de los débiles, para acabar con TODOS LOS ARSENALES DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA, no solo con los inexistentes o inencontrables del difunto Saddam Husein.

    Un fuerte abrazo, Era. Me alegro de que me brindaras tu amistad,
     
    #14
  15. Alaric

    Alaric Invitado

    Que nos cosan los párpados a todos MAESTRO.
     
    #15
  16. Mas alla de la desgarradora historia que cargan estos endecasilabos de rima asonante intercalada, esta el dolor de un alma que no entiende el porque de lo acontecido... La guerra es Terror en cualquier epoca o tierra, ya fuese en la epoca de colonizacion, la cual costo la vida a diez millones de los primero pobladores de las Americas, o durante la segunda guerra mundial, los millones que fueron exterminados durante el regimen Hitleriano en Europa o en el Japon donde aquellos pobladores de Hiroshima y Nagasaki fueron pulverizados en aras de la libertad. Aprendida la leccion? Esta es una prueba mas de que no...Gracias al poeta por su denuncia. El que calla otorga en la complicidad del silencio.
     
    #16
  17. Es tan grande el impacto que espero hacer un buen comentario, porque mis ojos se han humedecido, conozco al niño, se que fue el primero en esa absurda guerra.
    Pienso que el resultado de un poema reside en hallar al mas sensible, que este remate el trabajo del poeta, reconozco que has transmitido la tristeza de esa desdicha o desgracia intencionada, magistralmente, nunca aprenderemos, somos animales y presumimos de inteligentes, gracias Benito por tu denuncia a la cual me sumo con mucha tristeza e impotencia.
    Demás está ahora hablar de la métrica.
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    No soy de lágrima fácil,
    amigo Francisco,
    pero confieso que al leer
    estos versos dolorosos
    y ver tan dura imagen,
    se me humedecieron los ojos
    por la fuerte emoción
    que me transmitieron.
    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #18
  19. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Ante un tema tan impresionante, sería una estupidez hablar de tu dominio técnico, que todos conocemos tan bien. Como tu dices, no hay verso sin sentimiento...y en este caso, los sentimientos son tan grandes que sólo atino a guardar silencio mientras suenan en mis oídos estos versos...mientras miro esa foto una y otra vez...mientras se me nubla la vista y se me atraganta un grito en el pecho...No nos perdones nunca, Alí...no nos perdones nunca..
     
    #19
  20. florez

    florez Invitado

    Poeta Francisco:

    Comparto tu poema, magistral en forma especial en contenido, de la manera de alguien que continuamente es testigo del horror y que muchas veces lucha por no volverse loco. Cercano a despertar la conciencia, éste poema me trae los recuerdos de una Bagdad moribunda y desesperada; de un Umm Qasr sin agua y alimentos; de un Sarajevo con campos de odio; de una Blue Line sembrada de macetas ardientes en Líbano.

    Pero en algo, me veo obligado a reprocharte admirado Francisco. Jamás llevé la muerte a ninguno de esos lugares. Nosotros, los españoles que en cierto modo nos sentimos un día los invasores de Irak, llevábamos en el corazón una flor de loto que compartir con las gentes de aquel pueblo; recriminábamos el comportamiento de los imperialistas, con los que nunca quisimos trabajar, porque fuimos testigos del trato que daban a la población; aunque también debo decir que no todos, porque he visto a muchos soldados estadounidenses, sangrar para ayudar al prójimo irakí.

    Ya ves, es muy difícil hablar de éste tema, porque por otro lado, ¿hubiese sido justo dejar Irak tal y como estaba, en poder de un megalomaniático? No sabes como estaba aquello antes de que se iniciase el conflicto.

    Bueno, creo que me fui un poco por las ramas. Solo pretendía alzar éste gran poema y contribuir a él.

    Mis felicitaciones por un trabajo bien hecho y,
    un abrazo.
     
    #20
  21. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Alaric; gracias por sentirte concernido. Es algo tan triste ... y tan inutil: tanta inútil violencia para nada ... Pero las gentes de buena voluntad van tomando conciencia. Un día todos los sangrientos payasos serán desenmascarados ...

    Un fuerte abrazo,
     
    #21
  22. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Así es, Leonardo. Y las colonizaciones y las masacres siguen mientras los verdugos apenas repasan sus maquillajes para presentarse como salvadores. La farsa continúa. Es necesaria la denuncia contínua para ir quitando máscaras y dejando al desnudo las horribles caras de los matarifes, de los asesinos ...

    Un abrazo,
     
    #22
  23. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Parece ser que sobre el pobre niño se abatieron los mejores cirujanos ortopédicos, porque era un niño símbolo, cuya imagen dió la vuelta al mundo. Hoy no sé que habrá sido de él. Lo habrán convertido en un robot alienado. Y si difícil hubo de ser crearle unos brazos y piernas artificiales ¿cómo restituir la vida de su padre y su madre y siete miembros más de su familia muertos en aquellos criminales bombardeos ejecutados por terroristas impunes vestidos con los uniformes de la primera potencia del planeta?

    Para mí que paren la máquina del mundo, que me quiero bajar.

    Gracias por concordar en la denuncia de estos hechos, Lola.
     
    #23
  24. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Vivimos en un mundo hipócrita, injusto y duro, Eduardo. Pero como decía Unamuno hay que llamar canalla al canalla, miserable al miserable ... y seguir adelante.

    Un abrazo, amigo Eduardo,
     
    #24
  25. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Ese fue el grito, Dani, ese fue el grito ... y sigue siéndolo.

    Un fuerte abrazo,
     
    #25
  26. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Mi querido Eduardo Flores:

    Saddam Hussein, fue entre otras cosas una marioneta de Washington, que lo usó a su antojo contra el régimen de los ayatolahs en Irán, y fue su hombre, como tantos otros tiranos que ha usado y luego tirado USA por todo el mundo, como aquel Somoza del cual un Presidente norteamericano dijo: Somoza es un hijo de puta pero es ¡nuestro hijo de puta!

    Pero aún si esto no hubiera sido así, y a Norteamérica le hubiera guiado tan solo un "altruista afán democratizador", recordando al tirano Franco que aquí tuvimos (y con el que Eisenhower se paseó en coche descubierto por las grandes avenidas de Madrid), si a mí me llegan a decir que para echar a Franco había que bombardear masivamente Madrid, sin duda me hubiera opuesto con toda mi vida y todas mis fuerzas a tal acción.

    No, Florez, en este asunto hubo y sigue habiendo un apestoso tufo a petróleo y a hegemonía, y a USA lo único que le interesa es el control completo de la zona. Y por eso se mata, o se promueve la muerte de centenares de miles de personas (60.000 solo en las primeras olas de bombardeo de 2003), frente a las cuales solo se exhiben los tres mil muertos USA. Y todo esto en un país, cuna de la civilización y mosaico de razas, donde se ha entrado como un elefante en una cacharrería.

    Y lo más triste es que el reproche principal no es la cadena atroz de crímenes de guerra (que solo importa a un número relativamente exíguo de personas con conciencia); el reproche principal es que lo hayan hecho tan mal, tan chapuceramente de manera que los intereses bastardos que motivaron el crimen no hayan sido bien servidos, y sus objetivos depredadores no se hayan alcanzado plenamente.

    Para morirse de asco, querido Eduardo Flores. Yo no quiero por nada del mundo que a mí me confundan con la gentuza de los criminales de guerra ni con la de los cómplices necesarios desencantados.

    Un abrazo,
     
    #26
  27. Benito, he vuelto a leer el poema, es tan triste que mi corazón me dicto que te hablara otra vez.
    Si yo hubiera sabido a donde nos llevaban, mis manos hubieran llegado llenas de flores y cuando viera a Alí me hubiera arrodillado ante el y le pediría perdón, pero no, es verdad, el tiene derecho a no perdonarnos, fuimos ignorantes y como corderos seguimos a los que de verdad hicieron esa guerra absurda, no, no me justifico, no tengo justificación, pero si hoy yo tuviera que ir mis manos irían llenas de flores y Alí sonreiría, ahora que será de el, de su fututo, conseguirá olvidar? Como dices en tu poema, que me cosan los parpados, pero las verdades de una guerra salen a relucir después del atropello y nada puedo hacer ya, solo rezar por el y muchos mas niños que como el perdieron padres les asesinaron la infancia y las ilusiones, solo me resta decir al mundo, LO SIENTO, NO SABÍA LO QUE PASARÍA, NO SABÍA A DONDE NOS MANDABAN, ME SIENTO ENGAÑADA Y QUIERO BAJARME DE ESA MAQUINA ABSURDA DE HACER GUERRAS AHORA MISMO.
     
    #27
  28. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Madrid se manifestó alto y fuerte contra la guerra antes de que empezara, y yo tuve el honor de formar parte de una de las mayores manifestaciones que recuerda esta ciudad. El Paseo del Prado, la calle de Atocha, la carrera de San Jerónimo, y tantas y tantas calles eran un hervidero humano. En contra de la guerra se unieron personas de muchas ideologías, de muchas creencias y de muy variadas extracciones sociales. Aquella vez Madrid me emocionó. Y aún no había empezado la guerra más impopular de los últimos tiempos ...

    Esto en parte nos redime, aunque por razones políticas se haya minimizado.

    Y todavía, y cada vez más, la sombra de ese crímen, está siendo una maldición para aquellos asesinos ...

    Un día la inmensa mayoría acabará para siempre con la canallada de las guerras.

    Un abrzo, Lola,
     
    #28
  29. Sol Mircovich

    Sol Mircovich Moderadora del Taller de gramática/ Princesita de Moderador enseñante

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.147
    Me gusta recibidos:
    12
    Qué desgarrador y cierto lo que escribes...
    Me gustó mucho, hace pensar...
    Un beso enorme

    -Solcito.-
     
    #29
  30. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Así es, Sol; y lo más desgarrador es que es real, que así ha sucedido por las malas acciones de unos, y las pasivas y serviles inacciones de otros.

    Otro beso para ti,
     
    #30

Comparte esta página