1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hay un hombre muerto en la esquina de tu casa. llama a los basureros.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por R i g o, 10 de Septiembre de 2007. Respuestas: 4 | Visitas: 525

  1. R i g o

    R i g o Poeta reconocido.

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2007
    Mensajes:
    347
    Me gusta recibidos:
    18
    El Distrito Federal

    Es un montón de escombros

    ¿quién dijo que el terremoto pasó?



    Tenemos miedo.

    Tenemos miedo de los otros,

    De nosotros.



    Y la lluvia se mantiene

    (Paralelas líneas que nos dividen)



    La hermosa mujer de la televisión

    Nos ha dicho que debemos de sufrir

    Es tan bella, tengo que creerle.



    No tenemos ingenio para sufrir

    Sufrimos, lloramos de una manera

    Tan monótona, es de pena.



    (En México una persona es asesinada cada 50 minutos)



    los miles de cadáveres son una cifra,

    una gráfica, un gran negocio.



    Para unas pocas personas es tragedia.

    Estamos aburridos, una muerte

    Tiene el mismo valor que

    Un

    Vaso

    Al

    Romperse

    En

    La

    Nueva

    Alfombra.



    (La vida es un trabajo burocrático

    Que realizamos sin prisa

    En lo que llega la muerte)



    Dicen que aquí habitaron poderosas

    Civilizaciones, cultas y violentas,



    Dicen que hubo grandes escritores

    Y un par de buenos músicos



    También cuentan que

    Hubo mucha poesía



    Y universitarios locos

    Con poemas y metralletas.



    Eso he leído

    Pero los libros no sirven para nada

    Cuando se vive entre escombros

    Cuando se es un escombro

    Cuando ya no hay mariposas

    Cuando las aves han migrado

    Cuando gobierna el tirano,

    Cuando el vecino está muerto

    Cuando todos estamos muertos.

    Cuando el aire pesa

    Y nos obliga a inclinarnos

    Sin lagrimas, y casi sin dolor



    Anestesia.
     
    #1
  2. Francyleth

    Francyleth Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    438
    Me gusta recibidos:
    1
    Rigo... no hay duda que es real lo que expresas...
    sólo que lo haces de una forma estupenda...
    sarcasmo de la verdadera conciencia,
    del alma que llora todos los días y se acostumbra a las lagrimas...
    un pueblo que se levanta, o cree que se levantó, en medio de la triste realidad que llama existencia, a la que sin pensarlo sobrevive... sin mariposas.
     
    #2
  3. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Notable.
    Gracias por escribir sobre esto.
    A miles de kilómetros yo también me pregunto estas cosas.
    Pero la preocupación de muchos parece pasar por otro lado.
    Mientras la droga es un negocio,
    las armas son un gran negocio.
    Se pide seguridad y por otro lado se compran cosas robadas porque es más barato.
    Se permite a las grandes multinacionales no pagar impuestos.
    Se protesta porque se ve una teta en la TV,
    y nadie se preocupa porque un par de zapatillas puedan valer lo que gana un jubilado que trabajó toda su vida.
    Porque vacían los hospitales públicos,
    porque las cárceles son depósitos de gente,
    universidades de la delincuencia,
    porque las escuelas se caen a pedazos.
    Porque la gente no vale un carajo,
    y parece que lo aceptamos mientras los números cierren.

    Buenos Aires desde una nube.
    Los simios adelantados siguen asfaltando allá abajo.
    Un carril más hacia la locura...

    Y siguen jugando...
    a ver quien tiene el palo más grande,
    para tirar al vecino de la rama.

    Un saludo
    Luis
     
    #3
  4. R i g o

    R i g o Poeta reconocido.

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2007
    Mensajes:
    347
    Me gusta recibidos:
    18
    Es cierto "Poeta del asfalto", se vive en una crisis, en parte económica, pero principalmente espiritual (cada quien puede interpretarlo según su punto de vista). Dios está muerto, ok, ya no cumplía con sus funcíones en una sociedad con un racionalismo orientado a los fines, el problema de la modernidad es que el proyecto fracasó pero aun seguimos cargando su cadáver, el problema es que desde finales del siglo XIX hasta ahora logramos algo: acabar con las normas con los convencionalismos, con las religiones, sin embargo no colocamos nada duradero en su lugar, dejamos sólo las ruinas. Nuestra generación no llega nisiquiera al nihilismo, estamos deliciosamente anesteciados y lo más cercano a una guía es el reallity show de los domingos por la noche.
     
    #4
  5. R i g o

    R i g o Poeta reconocido.

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2007
    Mensajes:
    347
    Me gusta recibidos:
    18
    “La vida no tiene sentido,Y lo existente existe indiferente A un por qué y a un para qué”, escribió Cereceda, "así fue antes y serà siempre, no esperes nada mejor. nos fue dado nacer y el morir y embriagarnos en miedo del camino" dijo Guberman. Es cierto los grandes dadores de sentido nos han fallado: la religión sucumbió, la filosofía se cansó y se volvió negativa, el arte demostró ser un producto para la élite adicta al cubo blanco tan nice, cool y tan frivola como los que asisten a una pasarela a ver lo nuevo de Armani. ¿de quién es la culpa? de todo y de nadie: podemos decir que el sistema económico o el político, que si los medios de comunicación, que si las abejas africanas o los judíos, pero en realidad nadie tiene la culpa, lo que sucede es que nos hemos topado con una terrible realidad: no hay sentido. pero esto puede ser hermoso. los matématicos del caos y los que estudian la física cuántica lo saben. Es verdad John Ash no necesitamos nuevos idolos ni patrias ni banderas, ni religiones, es más, ni aunque quisieramos podríamos hacerlo, no, no necesitamos idolos, necesitamos cambiar nuestra manera de entender el sinsentido sin caer en el fácil, fácil fácil individualismo, salida cobarde.

    la vida es un caos, pero podemos ser como Alicia, asustados de los animales fantasmales, o como el Quijote que antes de salir de la busqueda de dulcinea prefiere la muerte.
    Salud
    y saludos.
     
    #5

Comparte esta página