1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto otoñal.

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Guillermo Leòn, 9 de Octubre de 2007. Respuestas: 8 | Visitas: 829

  1. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    Pereza de otoño, de hojas y viento.
    Los ocres, los grises; del humo el olor,
    Y soles tan tibios como una caricia.
    Tardes ruboradas, trinos de ocasión.

    Parrales desnudos, dormidos, silentes.
    Pereza de otoño; reposo de Dios.
    Mejillitas frías, naricitas rojas.
    Otoño es un niño jugando al sol.

    Matices de fuego danzando en el bosque.
    Crujir de las hojas; hongos, humedad.
    Mi paso extraviado hollando el silencio.

    Pereza de otoño y mi soledad.
    Aromas ausentes, ¡y tan añoradas!
    Hoy vino el otoño a encender mi hogar.
     
    #1
  2. Xiada

    Xiada Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    157
    Me gusta recibidos:
    0
    Un poema muy dulce. Un gusto leerte.
     
    #2
  3. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    Muchísimas gracias Rocío. Veré de leer tus trabajos.
     
    #3
  4. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.279
    Género:
    Mujer
    Tierna melancolía la que nos acabas de regalar, sutiles líneas, abrazos.
     
    #4
  5. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.279
    Género:
    Mujer
    Tierna melancolía la que nos acabas de regalar, sutiles líneas,
    Un gusto leerle,
    abrazos y :bienvenido:
     
    #5
  6. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias Rosmery!! No se que más decír, de veras.
     
    #6
  7. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Wow, finísimos y muy inspirados estos versos que acabo de leer, poeta.
    Las metáforas en el lugar y momento preciso, el sentido de todo el poema nítido y suave... muy hermoso.
    Me permito dejarte todos los luceros del celeste y un beso con mi admiración,:::hug:::
     
    #7
  8. paolocastillo

    paolocastillo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    0
    me gusto mucho la forma de expresarte pero creo que este poema no se debería llamar "soneto", los versos no son "endecasílabos" e incumple la regla general de que: "en los dos cuartetos primer verso rima con el cuarto y el segundo con el tercero, y en ambos deben ser unas mismas las consonancias".
     
    #8
  9. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    Caupolicán
    de Rubén Darío










    Es algo formidable que vio la vieja raza:
    robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
    salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
    blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

    Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,
    pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
    lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
    desjarretar un toro, o estrangular un león.

    Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,
    le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
    y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

    "¡El Toqui, el Toqui!", clama la conmovida casta.
    Anduvo, anduvo, anduvo. La Aurora dijo: "Basta",
    e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.
     
    #9

Comparte esta página