1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vendimiando la luz de un sol morado

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por infeliz?, 23 de Octubre de 2007. Respuestas: 20 | Visitas: 3552

  1. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Se rasga el cielo gris como una lija,
    siento tronar lejanas tus palabras,
    la copa que sostengo tiembla y mana
    un vino reposado de caricias.

    El horizonte al este de mi vida
    es luz que sedimenta y se derrama,
    que contamina el cáliz que me sangra
    y que obstruye la boca de mi herida.

    Y acabaré desnudo y empapado,
    perdido en el matiz de un sentimiento,
    vendimiando la luz de un sol morado.

    Pero allí en el poniente llueven cantos,
    callan los estertores por momentos
    y hay una paz que flota en lo esperado.


    Francisco Javier Pérez Atanet

    Todos los Derechos Reservados ©
     
    #1
  2. Anamar

    Anamar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    7.558
    Me gusta recibidos:
    94
    Género:
    Mujer
    me encanta la manera en que plasmas tu sentir y ese vino reposado de caricias, placer inmenso de leerte besitos y estrellas cuidate,con cariño, Anamar.
     
    #2
  3. marianella

    marianella Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    3.148
    Me gusta recibidos:
    153
    Francisco no habia tenido el placer de leerte y en verdad me has asombrado esta mañana , aqui en el fin del mundo...te regalo un saludo....
     
    #3
  4. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Anamar, me encanta verte en el vino de mis poemas. Besos.
     
    #4
  5. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Marianella, es verdad que no nos hemos leido mucho. Me alegro de que nos descubramos. Saludos desde otro finisterre.
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    La métrica está bien, los versos son sueltos y están bien acentuados, que es lo más complicado del endecasílabo. La rima sin embargo es una pena. El soneto como sabes exige rima consonante perfecta y tú mezclas sin cuidado alguno rima consonante y asonante, y aunque en teoría exista el soneto asonante, y así lo recojo en la parte teórica, esta práctica devalúa mucho este tipo de composición.

    Un saludo,
     
    #6
  7. zulcas

    zulcas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me gusta recibidos:
    141
    Género:
    Mujer
    Felicidades tu poema es muy lindo....saludos.Zulcas:::banana::::::banana:::
     
    #7
  8. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias por su crítica Francisco. En la rima siempre hay que poner cuidado. Desde luego es asonante, pues yo escribo sonetos asonantes, que para nada creo que devalúen, al contrario, pues son piezas más sueltas, menos encorsetadas, donde la poesía gana en fluidez, expresión y autenticidad. Eso sí, un soneto bien hecho es mejor que uno asonante, pero sólo si está bien hecho, y eso es muy difícil. Saludos.
     
    #8
  9. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Muchas gracias Zulcas. Saludos.
     
    #9
  10. Violeta

    Violeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    9.385
    Me gusta recibidos:
    498
    Bellísimo tu soneto tanto en rima y métrica está muy bien...Además su contenido es sumamente delicado.

    Excelente soneto!

    Estrellas y besos.
     
    #10
  11. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias mi amiga incondicional. Un beso.
     
    #11
  12. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Perdona que te contradiga, pero me interesa dejar bien establecido como moderador que un soneto sin rima consonante no es realmente un soneto. Estamos en El rincón del soneto, un subforo dentro del Taller de poemas con métrica y rima; quiere decir ésto que las composiciones deben atenerse a las normas que los manuales de métrica y rima imponen para este tipo de composiciones, para saltarse las normas y estar más "libre" tienes otros foros. Incluso dentro del Taller, si quieres rimar simplemente en asonante, escribe romances o cuartetas, pero no sonetos.

    Un saludo,
     
    #12
  13. RINOA

    RINOA EXPULSADA

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.175
    Me gusta recibidos:
    18
    Sencillamente sutil el contenido, con un tacto y una belleza que derraman luces y tibieza en derredor, :)descuidando lo bonito de un sentimiento, acallado en la paz de un poniente reposado:::eek:jos1:::, ese poniente:::sonreir1:::...casualidad de casualidades jeje mi tierra es llamada la tierra firme, o mas bien las tierras de poniente, de las cuales mi Lleida es la capital:::gafas1:::. Me gusta, porque me recordó dias de campo entre los frutales de mi abuelico:::lengua1:::, viendo el Sol timido entre las hojas de la espesura, corriendo con mis animales por huertos y viñas:::blush:::...es una experiencia salvaje y hasta sexual jaja, es lindo, y aqui me lo ha parecido notar, a parte de un grito en calma tejido entre lilas. Esta super currado, el soneto en si es una preciosidad, lastima lo de la asonancia, que en mi opinion creo que no le da sino mas belleza a esta obra:mad:, dulzura e imperfeccion, que solo podrias conseguir de este modo =)...inventate esa forma:::sorpresa1:::. Un soneto infeliz. ¿Porque no?
    Este intento te salio de oroooooo lo guardo en mi coleccion de poemas para recordar, realmente me sedujo, a parte de tu belleza exterior, ahora nos metes esto:::eek:jos2:::, es pa drogarme a base de infelicidades :::conejo::: ...caguen, xD. Gracias niño, encantada de pasar!:::hug:::
    RINOA
     
    #13
  14. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Me alegro mucho de que te haya gustado amiga :). Yo sigo diciendo que la estructura principal la cumple, es un soneto, digan lo que digan, aunque poco más y me echan del foro. En fin, lo importante es que sea bello y que guste. Gracias por pasar. Besos vandalísima:::sonreir1:::
     
    #14
  15. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55


    Cómo me alegro de que te produjera tantas sensaciones Rinoa! Y me han gustado mucho tus palabras, suavizando y centradas en la esencia del poema. Las infelicidades en pequeñas dosis no están mal:)y además no enganchan, eso sí que no. Gracias a ti. Besos.
     
    #15
  16. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Bueno, no quería molestarle. Yo no me he saltado ninguna norma y el foro se llama rincón del soneto, no del soneto consonante. Un soneto asonante es un tipo de soneto, y todavía los hay mucho más libres. Sólo quería que usted lo analizara, a ver qué tal estaba. Si este espacio no admite sonetos asonantes, digámelo y no volveré a poner ninguno.
    Un saludo.
     
    #16
  17. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    No hay molestia alguna, estoy hecho a todo tipo de respuestas, no temas.

    Mira, si te hubieras tomado la molestia de leer mi aportación teórica sobre el soneto que figura en la parte de adheridos de este Rincón verías que allí se define el soneto como

    “… una composición poética de origen italiano que consta de catorce versos de arte mayor distribuidos, por este orden, en dos cuartetos seguidos de dos tercetos. Todos los versos riman en forma consonante perfecta”

    y que, más adelante, dentro de lo que llamo “sonetos especiales o con apellido”, encontramos el soneto asonante está incluido en el epígrafe de “Sonetos devaluados” que son aquellos en que

    “… se han relajado las normas estrictas señaladas al principio de esta teoría, prescindiendo o eludiendo alguna dificultad de las inherentes al soneto clásico [en el caso que nos ocupa la dificultad eludida es la rima consonante perfecta que el soneto exige]. Por esa razón no se les puede considerar sonetos en toda su entereza y, aparte de los valores líricos que pudieran tener, formalmente son composiciones de menor valor.”

    Pero por no hacer valer estas aportaciones teóricas mías, que es posible que a ti no te merezcan confianza, acudiremos a una fuente de indudable autoridad, el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. En su vigésima segunda edición y en la entrada única referente a soneto dice:

    “Soneto. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. En cada uno de los cuartetos riman, por regla general, el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero, y en ambos deben ser unas mismas las consonancias. En los tercetos pueden ir estas ordenadas de distintas maneras.”

    Es decir, el soneto “sin apellidos”, faltaría más, ha de llevar consonancia en su rima. Lo demás son excusas de personas que rehuyen la dificultad de buscar la belleza del auténtico soneto. Pero no hay arte sin esfuerzo y sin ingenio. Es posible que tú puedas cultivar todavía tu ingenio pero nunca lo conseguirás si eludes el esfuerzo. Para ayudarte a ello aquí me tienes, para gozarte en las fáciles alabanzas que se obtienen en los foros te bastas tú solo.

    No te molesto más. Un saludo,
     
    #17
  18. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.578
    Género:
    Mujer

    Tanta melancolía? sirve, para hacer hermosas composiciones como esta. felicitaciones.
     
    #18
  19. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Sí que me había tomado la molestia, y también encontré en su escrito el soneto asonante. Lo de devaluación es una cuestión subjetiva. Si pudiéramos preguntarle a Neruda... No le he hablado en ningún momento de alabanza, sino de lectura y crítica, opinión. Desde luego no volveré a publicar ningún poema aquí, prefiero la opinión de los foros (decir "fáciles alabanzas" es bastante ofensivo para el resto de poetas) a un extreñido análisis que no me aportó mucho, prácticamente nada.
    Saludos.
    Yo tampoco le molesto ya más, es una pena
     
    #19
  20. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Muchas gracias Azulaurora. Abrazos.
     
    #20
  21. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Emmanuela, eso es lo más importante. Besos.
     
    #21

Comparte esta página