1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

1001 (Soneto)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by edelabarra, Sep 22, 2016. Replies: 30 | Views: 1363

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Ferdinand_Keller_-_Scheherazade_y_Schariar_(1880).jpg
    .......................................................................................................................................... "Zheherazade y Shariar", Fernidand Keller (1880)
    1001 (Soneto)

    Número símbolo del transfinito,
    de tus decenas y centenas huero,
    es tu unidad de mil pequeño entero
    y tu final el mínimo suscrito.


    Pero de fama te rodea el mito,
    desde las noches árabes, infiero,
    uno y uno, y adentro cero y cero,
    signo de sin igual y de infinito.


    Cuando el cansancio quita la alegría,
    excepcional palíndromo, tremenda
    y práctica expresión de demasía.


    Mil y una vueltas, mil y una la vía,
    mil y una la llamada y la contienda,
    mil y una noches, mil y una agonía.


    Eduardo Léon de la Barra
    Septiembre de 2016
     
    #1
    Last edited: Sep 23, 2016
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
     
    #2
    edelabarra likes this.
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Debo admitir que desde que leí el título no me ubicaba en la historia que se iba a contar, pero varias pistas me condujeron para saber que se refería a esa compilación de cuentos árabes. Aunque la imagen de "Scheherezade y Shahriar" ya era suficiente información para deducir el desarrollo del soneto (yo no conocía tal imagen hasta que indagé en la internet). Sin decir menos, es excepcional el soneto, no tanto por la histori al que hace referencia,sino el cómo se va llevando al lector hasta que averigua de que se trata.
     
    #3
    edelabarra likes this.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Excelente soneto, Eduardo; un gran homenaje a ese número capicúa cuyos simbolismos has sabido plasmar con gran altura poética. Matemáticas y poesía se han dado la mano magníficamente en estos versos gracias a tu buena inspiración.

    Con la ilustración alusiva a Las Mil y una Noches has acertado de pleno también.

    Te mando mi felicitación con un cordial saludo.

     
    #4
    Last edited: Sep 22, 2016
    edelabarra likes this.
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Lucevelio,
    por tu acertado comentario
    y por tu favorable opinión para este soneto algo numérico, algo simbólico,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,385
    Gender:
    Female
    Original y hermoso todo el conjunto. ¡Te felicito!
     
    #4
    edelabarra likes this.
  7. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Tremendo soneto, Eduardo! Hay algunos detalles que aunque correctos no me convencen, como el uso de «palíndroma» en lugar de «palíndromo». Lo demás es puro derroche de imaginación poética basada en un claro dominio y documentación del tema. Las referencias al número 1001 son extraordinariamente originales, algunas filosóficas, otras matemáticas, otras producto del ingenio. Destaco la descripción-analogía basada en la posición de los unos y los ceros en 1001, presente en los versos 7 y 8; igualmente la alusión a la famosa colección de cuentos orientales: Las mil y una noches. El modelo de dos rimas en los tercetos le da también una estupenda cohesión fonética a los versos.
    Es un soneto para disfrutar y aprender.
    Te felicito y te dejo mi gratitud por compartirlo.
     
    #5
    Last edited by a moderator: Sep 23, 2016
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Saludos maestro, qué maravilla de soneto nos compartes como siempre de alta calidad. Y la imagen fantástica
    No se puede pedir más. Excelente tu soneto.

    Un abrazo amigo
     
    #6
    edelabarra likes this.
  9. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    Pero que soneto Eduardo, no hay palabras para describir esta belleza de contenido y versos ,mucho ingenio y
    talento -tremendo-
     
    #7
    edelabarra likes this.
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    por la buena opinión que vuelcas en tu atento comentario,
    me gustó mucho la expresión de Sheherazade en ese cuadro,
    buscando en su imaginación y memoria, argumentos interesantes,
    porque en ello le iba la vida, según cuenta la historia relatada.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Veles i Vents, por tu comentario tan favorable,
    si uno mira bien, en todas partes tenemos fuentes de inspiración,
    solo basta saber distinguirlas y luego lo demás es coser y cantar;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
    Last edited: Sep 23, 2016
  12. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 12, 2016
    Messages:
    2,672
    Likes Received:
    2,391
    Gender:
    Male
    ¡Bravisiiiimo!

    Excelente soneto, lo he disfrutado una barbaridad, admiro la versatilidad de tu pluma para que con un tema que a simple vista no pudiera decirse mucho, mas bien lo aprovechas al máximo para darle todas las connotaciones posibles, desde mitos y leyendas, a alusiones matemáticas o simbolismos filosóficos, coincido con Elhi en que me atrapo y destaco esa analogía que presentas en los versos 7 y 8.
     
    #10
    edelabarra likes this.
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,299
    Likes Received:
    12,205
    Fantástico, Eduardo, al leer el título solo pensé que ya habías escrito mil y un soneto (aunque por ahí andará la cosa), luego al ver la ilustración comprendí que hablabas de las mil y una noches.
    Te quedó genial.
    Abrazos.
     
    #11
    edelabarra likes this.
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Maygemay,
    por tus amables palabras,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #12
  15. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    378
    Likes Received:
    358
    Gender:
    Male

    Me ha encantado tu soneto, Eduardo. A la perfección formal se une toda una sabiduría sobre este palíndrómico número que tan bien describes. Si ya el 1000 representa el infinito conceptual para los matemáticos árabes, sinónimo de lo eterno, imagen procedente ya del Apocalipsis ( del venidero "reino de los mil años de paz"), el 1001,
    como expones en tu magnífico trabajo, es el símbolo de lo inabarcable, de lo incalculable ("las mil y una noches", su lectura completa, en las historias del libro persa, Hazâr Afsâna -Los Mil Mitos-).

    Mi felicitación por tan antológica, exclarecedora y meritoria propuesta.

    Recibe un abrazo, amigo.
    Felipe.
     
    #13
    Last edited: Sep 24, 2016
    Arnet Fatheb Grothen likes this.
  16. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    Eduardo, como bien dijo Lucevelio, pensé que se trataba del trabajo nro. 1001 de tu autoría, pero metiendome de lleno en cada verso y cada estrofa me remonté a esa hermosa historia de la cual a pesar de su extenso contenido, no me he cansado nunca de leer y releer.
    Reciba poeta mis felicitaciones, mi orgullo por conocerle y mi admiración permanente
    MANUEL
     
    #14
    edelabarra likes this.
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Elhi,
    por tus siempre acuciosas y detalladas observaciones,
    ahí he cambiado lo de palíndroma, porque creo que queda mejor como sustantivo,
    te agradezco esa sugerencia;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Marah,
    un poco de números y un poco de cháchara, a nadie le hace mal,
    gracias por tu amable comentario,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Marga, por tus generosas palabras,
    un poco de números, un poco de simbolismos y significados,
    y un rato de trabajo con las palabras, solo eso,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #17
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Arnet,
    me alegra saber que has disfrutado con mis letras,
    de cualquier cosa podemos rescatar algo,
    según con los ojos que miremos;
    la belleza está en todos lados,
    solo hay que suprimir lo prosaico,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
    Arnet Fatheb Grothen likes this.
  21. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male
    Magnífica tu visión poética sobre este número; sabías que este número tiene una curiosidad matemática? Cualquier número de tres cifras que lo multipliques por 1001 siempre dará el mismo número repetido dos veces; ejemplo: 333 x 1001= 333333
    524 x 1001= 524524.
    !!curioso verdad!! Jajajaja ha sido un placer pasar por tu casa estimado Eduardo.
     
    #19
    edelabarra likes this.
  22. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,715
    Likes Received:
    437
    Encantado con la riqueza de acentuaciones internas en estos hermosos versos...me di a la tarea de identificarlas verso a verso...
    *SAFICO DIFUSO PLENO
    *SAFICO
    *SAFICO LARGO
    *SAFICO CORTO
    *SAFICO PLENO
    *SAFICO CORTO PLENO
    *MELODICO PLENO
    *SAFICO CORTO PLENO
    *SAFICO CORTO PLENO
    *SAFICO CORTO
    *HEROICO PURO
    *SAFICO CORTO PLENO
    *ENFATICO PURO
    *SAFICO CORTO PLENO

    Muy interesante...
     
    #20
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Eratalia, eres muy generosa,
    aun no hice tantos, debo estar cerca de los 800,
    estuve viendo un poco la original historia de "Las mil y una noches",
    y el tema es que una de las queridas del sultán,
    tuvo algún "affaire" con otro y el sultán se indignó, mandándola matar
    y pidió consejo a su visir preguntándole cómo podía hacer para que eso no se repitiera,
    y este le dijo - muy fácil, después de una noche con ella, la degüella y listo -
    dicho y hecho el sultán fue agotando todas las señoritas del sultanato
    hasta que quedó sólo Sheherazade, la hija del visir,
    pero éste le aconsejó a su hija que distrajera al sultán con cuentos, que le gustaban mucho
    y así comenzaron las "Mil y una noches",
    al cabo de las cuales el sultán quedó enamorado de ella y le perdonó la vida.
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #21
    Eratalia likes this.
  24. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    843
    Mi estimado Eduardo, hay veces que los poemas so tan intelectuales y sabios, que de verdad me gusta la cadencia la composición pero me que sin entender el contanido, ¡tan escasa debe ser mi cltura!..
    Disculpame Eduado, sabes que eres uno de mis admiradosmcolegas.

    Un abrazo

    gonzalo
     
    #22
    edelabarra likes this.
  25. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Querido Eduardo: Ya se ha dicho, pero no me resisto a aseverarlo nuevamente, este es un soneto para aprender tanto de su forma como de su filosófico y simbólico contenido. Desgajas de la esencia de ese número enigmático el significado con absoluta maestría, como no podía ser de otra manera, con un lenguaje elevado y expresivo. El segundo terceto cierra magistralmente el soneto y aclara el porqué del empleo de ese número cuando nos referimos a una cantidad que se nos escapa a nuestras cuentas.
    Con mi felicitación y mi admiración, recibe un abrazo.
    Salvador.
     
    #23
    edelabarra likes this.
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tus favorables palabras, estimado Felipe,
    mi madre me decía "te he dicho quinientas veces que ordenes tu cuarto",
    ¡cuánto más, si hubieran sido mil y una!
    gracias también por la referencia histórica sobre ese mítico libro que ha generado tantas versiones adaptadas, obras teatrales y películas posteriormente,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Manuel,
    las Mil y Una Noches, han dado de comer a innumerables autores y estudios de televisión y cine,
    con sus adaptaciones y los dibujos animados,
    y no creo que hayan hecho la última versión de Aladino o de Alí Babá,
    y estoy seguro de que aun veremos varias más;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #25
    Last edited: Sep 29, 2016
    Manuel Bast likes this.
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Selenschek,
    no lo sabía y te agradezco por tan interesante dato, las matemáticas no dejan de asombrarnos;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #26
  29. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado RRR, por tu meduloso análisis,
    en realidad cuando compongo, le presto atención a mi oído sin analizarlo demasiado,
    pero creo también que la variedad es buena y le da vida al poema;
    sí utilizo bastante los sáficos, como está a la vista, jajaaj,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #27
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tu franco comentario, estimado Atila,
    aunque no veo que este poema sea tan intelectual,
    solo traté de extraer del Nº 1001, algunas de sus peculiaridades aparentes y simbólicas,
    y dar algunos ejemplos de su uso coloquial, sin pretender ni presumir de sabihondo, solo ocurrencias del momento.
    Un abrazo estimado amigo,
    Eduardo
     
    #28
  31. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Salvador,
    como le dije a Atila, analicé primero el Nº 1001 en su apariencia y en su simbolismo, para luego dar algunos ejemplos, y de ahí el resultado,
    no pretendí dar una cátedra de numerología, aunque los números esconden mucha belleza;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #29
    lesmo likes this.

Share This Page