1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

80.Azogue

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by VicenteMoret, Jul 11, 2012. Replies: 17 | Views: 1528

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    80.Azogue

    El azogue del espejo de mi alcoba
    con tristeza, porque sabe de su herida,
    se lamenta de su pátina perdida
    envidioso de su marco de caoba.

    Con imágenes pretéritas engloba
    los momentos deliciosos de mi vida,
    los instantes de esa infancia consumida,
    los placeres de ese tiempo que me arroba.

    Contemplando los reflejos que se apagan,
    sus destellos todavía me sonríen
    con aromas que, por viejos, se rezagan.

    ¡ Que mis lágrimas nostálgicas porfíen
    en la búsqueda de sueños que me llagan,
    y en azogue desvaído se vacíen !

    xxx

    Churrete
     
    #1
  2. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    8,894
    Likes Received:
    1,195
    yo no hago más que darle a la estrellita negra... y venga y zurra y dale.... jopeta! (qué "fisna" por dios!)
    Hermosísimo soneto Vic
    Besos y estrellas
    Eva
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    ¡ Me alegra leerte de tan buen humor ! Besotes y muacs... Vic.
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Excelente muestra estimado Churrete, de soneto rítmico, con versos dodecasílabos;
    su ritmo: oo0o-oo0o-oo0o, perfectamente logrado, se podría denominar de cláusulas cuatrisílabas;
    pero su bello contenido, hace olvidar la técnica y nos lleva a un mundo de nostalgia y recuerdos de tiempos mejores, confirmando tu calidad poética;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
  5. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    42,329
    Likes Received:
    2,549
    Gender:
    Male
    Buenas pinceladas Churrete.

    Me atrajo el título y me gustaron tus versares.

    Gracias por compartirlos.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Gracias, maestro... en todo caso, me pregunto si es técnicamente correcto, ya que no tiene hemistiquios definidos. Un abrazo cordial. Churrete.
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Gracias César. Un abrazo cordial. Chu.
     
    #7
  8. Armador de Sonetos

    Armador de Sonetos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 5, 2007
    Messages:
    8,622
    Likes Received:
    374
    #8
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Gracias, amigo... un abrazo. Chu.
     
    #9
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    #10
  11. Raúl Castillo

    Raúl Castillo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,048
    Likes Received:
    112
    Gender:
    Male
    Excelente poema de depurada técnica y contenido de alto vuelo. El dodecasílabo le da un aire pausado y solemne. Mis felicitaciones al poeta.
     
    #11
    Last edited: Jul 17, 2012
  12. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Gracias Raúl. Un abrazo. Chu.
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Estimado Churrete, es perfectamente lícito el tipo de verso utilizado en este poema;
    el profesor Rudolf Baehr, en su libro "Manual de versificación española", diferencia dos tipos de dodecasílabos y dice así:,
    los A) Simétricos, que son los dispuestos 6//6 con una cesura central
    y los B) Asimétricos, de disposición 4+4+4 (este caso), 7+5, 5+7 y 8+4.
    .......
    En este caso B) Asimétrico, no queda rasgo de cesura interna o normal después de la sexta sílaba. En lugar de dos hemistiquios de la misma extensión tiene la disposición de tres tetrasílabos, necesariamente de ritmo trocaico. Los acentos caen en la tercera, séptima y undécima sílaba.
    oo óo.......oo óo.......oo óo ​
    Voy señores, a contarles un suceso ​
    (Sinibaldo de Más)​

    Cabe aclarar que el profesor Baehr adopta una forma de notación para denominar los diferentes tipos de verso, diferente de la clásica o tradicional, también algo distinta de la notación de origen americano debida a los trabajos de Andrés Bello en el siglo XIX, que clasifica a este tipo de verso dentro de los rítmicos de cláusulas silabotónicas. En este caso las cláusulas son tetrasilábicas del tipo oo0o -oo0o..., que es la notación que yo utilizo.
    Hay quien objeta las cláusulas de mas de tres sílabas, como los tetrasílabos, diciendo que son grupos de dos bísílabos, pero en definitiva el resultado es el mismo y el animal sigue siendo un avestruz, llámese ñandú o charabón.
    Te mando un cordial saludo,
    Eduardo
     
    #13
    Last edited: Jul 18, 2012
  14. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Mi querido amigo y maestro Eduardo, agradezco muy sinceramente su clara explicación y el tiempo que me ha dedicado. Un abrazo muy cordial. Churrete.
     
    #14
    Last edited by a moderator: Jul 18, 2012
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 31, 2009
    Messages:
    3,578
    Likes Received:
    3,160
    Excelente poema Churrete, y muy jugosos los comentarios.

    Un gusto pasar compañero; son versos muy inspirados.

    Un saludo,
     
    #15
  16. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Gracias, amigo... un abrazo. Churrete.
     
    #16
  17. durruti

    durruti Invitado

    Muy hermoso soneto, mi buen amigo, donde todavía el espejo lucha por retener un pasado con pátina feliz. Mi poema sería el contrapunto, porque la imagen reflejada que nadie quiere ver se parece a la muerte.
    Saludos
     
    #17
  18. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Nostalgia y muerte son aliadas. La muerte se alimenta de la nostalgia, y al revés. Un abrazo. Churrete.
     
    #18

Share This Page