1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

A Alberto

Discussion in 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by amanciorosaleda, Feb 19, 2013. Replies: 2 | Views: 660

  1. amanciorosaleda

    amanciorosaleda Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 19, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    6
    A Alberto.

    Lamieron mis pies de amianto,

    sin noche de mi vida triste y sola,
    sola y triste que se acompasa con los delicados
    delfines de tu lengua.

    En una ribera de pétalos hediondos
    un corpus de ceniza se erige como un monolito,
    dócil como una semiesfera de cabra enlatada
    que explota su llanto en la viga sin contorno.

    Y he aquí yo.
    Yo por tus cornisas en el filo de la hoja diamantina,
    por los desnatados ríos como efluvios de magenta,
    crisol sin abanico de esperma ni torrente que pazca luz.

    Tu mirada es como la sinestesia a los escorpiones,
    mis uñas en cambio son un escarabajo
    y mi aliento de la madrugada
    una penumbra fresca y su aflicción sordomuda.

    He aquí un trasvase del tiempo con grietas de sus errores,
    he soñado introducirme por una cerradura y
    ser mimo que urgiera un pathos indisimulado por
    los canales por los que discurre la piedad.

    Pero no.
    No hay sueño sin punzón en la yaga.
    Hay un sabor que se repite siempre cada mañana
    con el latiguillo profundo de un estío próximo.

    Conocí una vez a un poeta que derramaba sílabas.
    No hay entre las hojas del parque una pelea encarnizada porque
    todo está en ausente espera queda para el infarto que nadie espera y que llega sin asombro;
    él las apunta en su Blog con su plumilla en la lengua,
    yo me hago hebilla de mi voz calculada.

    Lo conocí en una primavera con sol escarlata;
    de gules mi sonrisa mojada:
    Gota que cacarea sin saliva
    y todas las nubes al centro arriba reunidas como bocados plañideros.

    No habia dolor en mis pies descalzos.
    No había cutícula mordida ni huevos cascados por la brisa del botafumeiro.
    El alba hacía trémolos con los mosquitos del parque.
    El alba suspiraba por su ocaso que nadie conocía.
    El alba no era alba porque no se llamaba así.
    El alba era una ilustración coloreada a 0,99.

    Pero tras todo,
    soy una cereza con luz cenicienta en mi ciénaga del cielo cierto.
     
    #1
    Last edited: Feb 19, 2013
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,021
    Likes Received:
    41,755
    Gender:
    Male
    Gran riqueza de vocabulario y de metáforas con brillantes imágenes desbordando por todo tu versar,, tantas que no he conseguido penetrar en lo que verdaderamente intentas comunicar en tu composición.
    Me imagino que ese "yaga" debe ser "llaga" y algo que no me gusta son los versos terminados en conjunción o adverbio. Pero en general la presentación es elegante y legible, aunque falta de un buen ritmo para su recitado...:::lengua1:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2010
    Messages:
    3,563
    Likes Received:
    475
    Gender:
    Male








    Hola bienvenido al portal, gracias por tu visita y apreciación a mi poema, saludos.

    El poema posee muy buenas imágenes de corte vanguardista, es muy lineal en su desarrollo global, me ha gustado, el colofón en anáforas y en aliteraciones, le da un tinte de deconstructivismo literario, aunque he destacado en su superestructura los cortes versales no muy bien logrados, de todas formas posees un buen léxico, que pases bien y chispas estelares a tu pluma intelectiva---





     
    #3

Share This Page