1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Algo más

Discussion in 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by Luis de Pablos, Nov 12, 2015. Replies: 61 | Views: 4821

  1. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Ha de haber algo más
    tras las palabras
    y el burdo sonido de la rima.

    Algo más tras
    este grosero artilugio
    de venas y de huesos.

    Algo más que la belleza
    atroz que aniquila
    la presencia fugaz
    de la esperanza.
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Me han gustado estos versos, Luis. Yo he tenido también más de una vez esa sensación de que la rima es un sonido burdo (y mira que me gusta hacer rimas), y me he preguntado asimismo si habrá algo más que este montón de huesos y venas con el que aparecemos ante nuestros ojos. Sospecho que, al menos para mi, la respuesta no es muy esperanzadora...; si acaso añadiría a venas y huesos, un buen manojo de conexiones neuronales que también seran barridas por el tiempo.

    Un abrazo.
     
    #2
    Last edited: Nov 12, 2015
  3. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Gracias por la lectura, jmac y bueno, yo quisiera estar seguro de que realmente hay algo después, pero no lo estoy. La propia vida, tan bella ella, hace que dudemos, o al menos a mi me hace dudar.

    Un abrazo
     
    #3
    jmacgar likes this.
  4. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    2,407
    Gender:
    Female
    Ha de haberlo, solo que es difícil de ver y evaluar, incluso difícil de identificar, pero se siente y arrastra de forma poderosa... Lo demás son palabras y sonidos... Este es otro para el libro:)
    Un abrazo.
     
    #4
    Luis de Pablos likes this.
  5. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Este lo acabo de escribir ahora mismo....está calentito. No sé si tendrá algo que ver con lo de ayer en el dentista jajajajajajaj :) ay...me duele la mandíbula :)
     
    #5
    luz gento likes this.
  6. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    2,407
    Gender:
    Female
    Por lo que acabo de leer no tendría el dentista la culpa de la calentura...o_O
     
    #6
  7. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    jajajaj el dentista tiene la culpa de que me duela la mandíbula. Ayer me sacaron una muela :( Lo de calentito es por eso de que lo acabo de hacer. Recién salido del horno, como los panes :)
     
    #7
    Last edited: Nov 12, 2015
    luz gento likes this.
  8. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    2,407
    Gender:
    Female
    Ahhhh, jajajaja, pensé... No importa...:)
     
    #8
    Luis de Pablos likes this.
  9. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    jaJAJAJAJA
     
    #9
  10. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Ah, que se me olvidaba aclararte ese extremo. Lo de la burda rima, es un mero recurso poético, nada más ;)
     
    #10
    jmacgar likes this.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    ¡Hombre!, y si no fuese un recurso poético sería igual para mi, pues me reitero en que, aunque sea un amante de las formas clásicas como sabrás, pongo con mucho frecuencia en tela de juicio las rimas, las de otros y, sobre todo, las mías. Más de una vez he optado por hacer sonetos blancos para esquivarlas.

    Un saludo cordial nuevamente.
     
    #11
  12. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Bien, en eso al final estoy de acuerdo y en muchas ocasiones me parece, en lo relativo al soneto específicamente, que no se acomoda ya su rima, al castellano actual. No puedo, no podría, tampoco estoy facultado realmente para ello, explicarlo, pero en múltiples ocasiones cuando recito un soneto, me siento como si tuviera a mi lado a Quevedo.

    Un abrazo, jmac (Por cierto ¿Cómo te llamas)
     
    #12
    jmacgar likes this.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Me llamo Juan Ramón, amigo; como verás, con ese nombre estaba predestinado, jeje.

    En cuanto a que cuando recitas un soneto sientes como que tienes junto a ti a Quevedo, yo más que creer que eso es algo malo pensaría que es una virtud del que lo hizo: qué más quisiera yo que alguien que leyese un soneto mío pensase en Quevedo. Mira qué maravilla hizo ese hombre en un poema que tituló "Desde la Torre", pues encerrado en una torre estaba cundo escribió ese soneto del que te transcribo su primer cuarteto:

    "Retirado en la paz de estos desiertos,
    con pocos, pero doctos libros juntos,
    vivo en conversación con los difuntos
    y escucho con mis ojos a los muertos."

    ¿Se puede ser más ingenioso para decir que está leyendo a los clásicos y aprendiendo de ellos?; eso de "escucho con mis ojos a los muertos" es impagable.

    Hay poesía que no muere nunca, Luis y por eso la poesía clásica (bien hecha) no solo es la que se hizo en el glorioso siglo de Oro, sino cualquiera que se haga hoy "escuchando con los ojos a esos nuertos" que por cierto siguen muy vivos.

    Un abrazo.
     
    #13
    Last edited: Nov 12, 2015
  14. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    No lo decía tampoco como una crítica insalvable, lo decía en el mismo sentido que digo que ese soneto que reproduces, de Quevedo, está claramente escrito en castellano antiguo lo que no es necesariamente malo, por supuesto, sólo que a mi personalmente no me gusta demasiado (si escribiera sonetos hubiera dicho no me place) :)

    Y por supuesto que la poesía no muere, ni la clásica, ni ninguna otra y mira, yo te transcribo un soneto de Hilario Tundidor, un poeta contemporáneo, con el que tuve el honor de compartir muchas cosas:

    LA TIERRA QUE MÁS AMO

    Esta tierra inmortal, tierra del vino,
    tierra del pan, tierra de campos sola,
    otero arriba el mar, la mar, la ola
    del cielo azul intenso sobre el pino.

    Otro sueño aún mayor te lleva el sino
    y donde el trigo es oro es desconsola-
    ción la muerte y es doncella la amapola
    enamorada por el sol y el trino.

    Barcos de luz y pérgolas de azada
    navegan el levante de la aurora
    tan silenciosamente acompañada.

    Y Antonio y Juan de Yepes y Teresa
    bajan de Dios y escriben en la prora
    el verso blanco de la luz ilesa.

    Un abrazo, Juan, en realidad yo no critico nada, sólo doy testimonio de mi gusto personal.

    P.S. En realidad tendría que haber dicho: El honor de compartir unas pocas cosas.
     
    #14
    Last edited: Nov 12, 2015
    jmacgar and José Galeote Matas like this.
  15. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Haylo, amigo mío, haylo. Para empezar, está tu esencia poética, tu pensamiento y reflexión, y tu consciencia sobre ti mismo, y tu capacidad para discernir entre lo que es bello y lo que no lo es, pues con eso, ya hay mucho tras todo lo que indicas en tus estrofas.
    Tras el artilugio, jajajaja, o mejor dicho, escondido en él, jajaja, está tu espíritu (no en el sentido religioso) que emana de un todo arcano e imperecedero. Y para acabar, quiero señalar la última estrofa como especialmente grandiosa.
    Un enorme abrazo, querido amigo.
     
    #15
    Luis de Pablos and jmacgar like this.
  16. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Yo también quiero, de vez en cuando, huir de la rima, Juan Ramón, y hacer verso blanco, pero me cuesta un mundo, jajajajaja, parece que la rima me persigue, jajajajajajajajajajaja. Cierto es que me siento más cómodo en la poesía clásica, o al menos, estructurada. Hice un poema para un Reto en un Grupo de Facebook, que eran estrofas en endecasílabos sáficos y en verso blanco, que ya no recuerdo que nombre tiene (recuerdo que Unamuno compuso en esa estrofa, de 3 endecasílabos sáficos y un pentasílabo con acento obligado en 1ª), y me costó horrores el construirlo, jajaja. Si lo rescato (creo que no me lo guardé), lo publicaré aquí.
     
    #16
    Last edited: Nov 12, 2015
    jmacgar likes this.
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Comulgo con todo lo expuesto, Juan Ramón, y señalo ese verso que tú señalas, con tus mismas palabras...impagable.
     
    #17
    jmacgar likes this.
  18. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Me ha encantado este soneto, Luis, es alto y hermoso. Por cierto, ¿que clase de licencia poética es esa por la que se descuelga una palabra entre el final de un verso y el inicio del otro?. No conocía tal cosa, pero debe ser algo sabido y consentido, por lo que, una vez me ilustres sobre el asunto, tendré una herramienta más a mi disposición a la hora de poetizar.
    Un abrazo, querido amigo.
     
    #18
    Luis de Pablos likes this.
  19. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    Preciosas letras en su poema magnífico.
     
    #19
    Luis de Pablos likes this.
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Probablemente no me expliqué bien, Luis; por supuesto que no quería decir que aquel que haga hoy poesía clásica tenga que hacerla con las palabras y el estilo de los clásicos del siglo de oro (aunque alguna vez yo mismo, en plan "homenaja a..." haya hecho algo con esos tintes) ; yo me refería a las reglas y normas que rigen dicho tipo de poesía, reglas y normas sobre las que, por otra parte, habría mucho que hablar. Buen testimonio es el poema que me transcribes, que es un poema completamente actual. Por aquí tuvimos un poeta extraordinario en ese sentido: Luis Miguel Rubio; hacía sonetos absolutamente cosmopolitas y que, de no ser por su respeto escrupuloso a las reglas clásicas, podrían ser calificados de poesía libre; te diré también que, salvando todas las distancias en lo que se refiere a la calidad, yo mismo hice un soneto con ritmo y lenguaje rapero que sorprendió a muchos en el foro de clásica no competitiva.

    Ese poema que has reproducido de Hilario Tundidor es también un buen ejemplo de lo que digo: es de una belleza total, en donde se nota la mano de un poeta de gran calibre; yo no lo conocía hasta que he visto , por el interés que me has despertado, su biografía, publicaciones y premios. Trataré de buscar más poemas suyos para leerlos, pues este que has dejado aquí es un botón de muestra indudable de su categoría poética. Me ha sorprendido mucho eso que apunta José de cortar una palabra al final de un verso y continuarla en el siguiente; eso es todo un alarde de filigrana en la métrica y la rima digno de un autor muy ingenioso, aunque creo haber visto esa licencia en otro poeta que ahora no recuerdo.

    En fin amigo creo que, fnalmente, coincidimos en que la poesía clásica no está caduca; si el poeta habla con el lenguaje del tiempo que le ha tocado vivir, y de los temas que preocupan a la gente de su tiempo (además de tocar los temas eternos de la poesía, naturalmente), el que lo haga respetando determinados cánones clásicos no es de ninguna manear un demérito.

    Un abrazo y gracias por descubrirme Tundidor; realmente creo que fuiste muy afortunado en conocerlo.

     
    #20
    Last edited: Nov 12, 2015
  21. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,011
    Gender:
    Male
    Quién lo sabe Luis , yo me aferro , aunque mis manos resbalan y me resisto
    Hermoso poema, querido poeta.
    Un abrazo
     
    #21
    Luis de Pablos and jmacgar like this.
  22. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Por supuesto que coincidimos, amigo Juan y además, en realidad soy yo el que se expresa a veces, como en esta ocasión, digamos que regular, nunca he dicho, ni lo diré jamás, que usar de los cánones clásicos sea un demérito, es más, a mi me parece mucho más difícil conseguir un buen poema si encima te ciñes a unas reglas fijas, así que de demérito nada.

    Debes perdonarme, aunque creo que tác¡tamente ya lo has hecho al no reprochármelo, la boutade de mencionar a Hilario. Me faltó decirte que si lo mencionaba, o más bien si mencionaba mi pasada relación con él, era para indicarte que no hablaba por hablar, etc...

    En fin, en cualquier caso quisiera darte las gracias por el amistoso tono que has usado siempre en este, creo que puedo decir, sobre todo por tu parte, instructivo intercambio de opiniones.

    Un cordial abrazo, amigo Juan.
     
    #22
    Last edited: Nov 29, 2015
    jmacgar likes this.
  23. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Me alegra mucho que te guste la última estrofa de este poemita. A mi también me gusta :).

    Gracias por tu lectura y por tus comentarios, José, es un placer.

    Un abrazo, amigo y hasta otra vuelta.
     
    #23
    José Galeote Matas likes this.
  24. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Creo recordar que hablamos sobre este tema y creo recordar que me comentó, que no era él el único en usarlo. Lo que no recuerdo para nada, es si hablamos sobre quién lo inventó o usó por vez primera.

    Voy a ver si encuentro algo entre mis "papeles", pero hace ya mucho tiempo de todo aquello y no sé si seré capaz de encontrar algo. Si lo encontrara, no dudes que te lo diría.

    Desde luego resulta muy útil esta, digamos estratagema, y bueno salvo por el tema del purismo, yo de ti sin duda lo utilizaría.

    Un abrazo, amigo José.
     
    #24
    José Galeote Matas likes this.
  25. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Es gozoso y enriquecedor leer lo que sale de tu pluma, querido amigo.
     
    #25
  26. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Gracias, buen amigo. Bueno, si lo encontraras, me lo haces llegar, pero no te apures, que si ya hace mucho tiempo de eso, es natural que te sea difícil encontrarlo. Y en cuanto a la utilización, pues lo mismo me arriesgo, jajajaja, y lo uso en alguno de mis sonetos, y ya veremos que nos dicen los expertos amigos que tenemos en este Foro.
    Te envío un fuerte abrazo.
     
    #26
    Luis de Pablos likes this.
  27. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Gracias, Jorge.
     
    #27
  28. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Creo que a pesar de todo siempre está la esencia de cada uno que es especial y única, todo está en lo que queramos dejar como mensaje. Un placer pasar por sus hondos y bellos versos, reciba mi más cordial saludo.
     
    #28
    Luis de Pablos likes this.
  29. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 26, 2011
    Messages:
    7,717
    Likes Received:
    3,781
    Gender:
    Female
    ¡Me encanta la condensación y brevedad de estos versos Luis! No creo que haya nada más que lo que vivimos y si hay algo más allá nadie viene a contárnoslo.
    He leido los comentarios sobre las rimas que en tu poema suenan un poco a hartazgo. Escribí un soneto blanco huyendo de ellas, a veces a mi también me chirrian, incluso me asaltan en el lenguaje coloquial.:)Fantástico Hilario Tundidor, gracias por traerlo.
    Saludos Poeta y Feliz Día
     
    #29
    Luis de Pablos likes this.
  30. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Jul 7, 2006
    Messages:
    6,283
    Likes Received:
    3,533
    Gender:
    Male
    Gracias por todo a ti, Valen. Es un placer verte por mi poemitas.

    Lo de la rima, ya sabes: Sobre gustos está ya todo escrito :)

    Un abrazo cordial y Feliz Día, para ti también .
     
    #30

Share This Page