1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Amiga (Soneto)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by claudiorbatisti, May 30, 2018. Replies: 18 | Views: 1526

  1. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Que profana pasión se siente amiga
    al amarte en el templo de tu lecho,
    si en la cúspide caigo, ya maltrecho,
    y la sima profunda me atosiga.


    Como encontrar la senda que consiga
    desnudar la lujuria de tu pecho,
    si cansado de penas, ya desecho,
    el corcel no prosigue sin su auriga.


    Como decirte amiga que lo siento

    en un vaivén cansino que atormenta
    cuando todo sucumbe en un momento.

    Desarbolado mástil que fomenta
    el embate de cálido tormento
    que quiere culminar y se lamenta.



    Claudio Batisti
     
    #1
    Last edited: May 31, 2018
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Hola, Claudio.

    Es muy complicado evitar la sinalefa siento, amiga,

    Las comas no separan la unión de vocales, creo que el primer verso necesita una sílaba más.

    El poema como expresión de contención ante la amistad me ha parecido original y cercano a la sensibilidad masculina, que no se habla de ella y también existe.

    Por eso destaco el último terceto como mi preferido. También me llamaron la atención las rimas elegidas en los tercetos, no sé si adrede o no, pero tienen una repetición fonética que realza el final, opino que para bien.

    Me ha gustado mucho.

    Saludos, Sergio.
     
    #2
  3. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Estimado señor Oncina, en este caso no es la coma la que evita la sinalefa sino que al ser dos vocales abiertas o-a y siendo la segunda palabra la que termina el verso creo a mi modesto entender corresponde el hiato, seguramente usted esté en lo cierto pero aguardaré el dictamen del moderador para cambiar o no el verso que en tal caso quedaría "Que profana pasión se siente amiga," con lo cual separaría los acentos contiguos. Quiero agradecerle de corazón su apreciación en los tercetos. Con profunda admiración y respeto lo saluda cordialmente. Claudio
     
    #3
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Comprendo que no quiera cambiar el verso de inicio.

    Cuento mi modo de verlo en los dos puntos con los que no estoy de acuerdo, sin entrar a discutir, porque el autor tiene la última palabra y eso para mí es definitivo.

    En todas las tablas que he consultado hasta el momento las vocales átonas, independientemente de que sean abiertas o cerradas, provocan sinalefa.

    La última palabra no obliga el hiato, lo que provoca el hiato es el último acento prosódico, en este caso ese acento no está en la "a" de amiga y sí en la "mi".
    Ejemplo: si el verso acabara con " lo siento, hija" o "lo siento, Ana" ahí la solución más correcta es el hiato.
    Si el verso acaba en "lo siento, amiga" o "lo siento, Elvira" la soluciónn más correcta es la sinalefa.

    Es mi punto de vista, podemos compartirlo o no sin menoscabo del gusto poético del soneto.

    Saludos con afecto.
    Oncina.
     
    #4
  5. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Querido amigo Oncina.
    También estuve mirando múltiples ejemplos y llegué a la misma conclusión que usted así que ayer corregí el verso fíjese si es de su agrado, a mi parecer a quedado mejor porque he separado los acentos y está mucho más fluido, le agradezco infinitamente su aporte y espero sepa disculpar mi insistencia. Saluda a Usted muy atentamente. Claudio
     
    #5
    Last edited: May 31, 2018
    Oncina likes this.
  6. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    repetido
     
    #6
    Last edited: May 31, 2018
    Oncina likes this.
  7. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Me gusta el cambio, Claudio.

    Por cierto, no sé como leí el soneto ayer, hoy encuentro otro significado totalmente diferente jajá.

    Saludos.
     
    #7
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Magnífico soneto en endecasílabos compatibles (propios y sáficos), muy bien hilado y con un impactante y excelente cierre.
    No veo fallo alguno, los ritmos de acento, entonación, cantidad, y timbre, a mi juicio, están perfectos.
    El contenido es profundo, como un lamento que llega al lector conmoviéndolo. Entiendo una impotencia que no permite culminar, en estallido de amor y de gozo, lo más anhelado. Y entiendo que esa impotencia puede ser tanto física como psíquica, aunque me inclino más por entenderla como de la psique, un algo espiritual y/o mental que se interpone, cual barrera, entre el deseo y la meta. Bueno, eso es lo que yo imagino, aunque quizás me hice una película en technicolor y sunsurrún (jajajaja) y la erré del todo, jajajajajaja.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #8
  9. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Un bonito y romántico soneto donde predomina el acento melódico y al que le deseo suerte para el concurso.

    UN abrazo.

    Mouse
     
    #9
    claudiorbatisti likes this.
  10. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Estimado José Galeote Matas:
    Has hecho una magnifica explicación del contenido del soneto es así como lo pensé exactamente, es un hombre que tiene la fortuna de enamorar una hermosa muchacha y cuando la lleva a la cama no da crédito a lo que ven sus ojos y se bloque mentalmente pensando que no puede satisfacer los deseas de tamaño pedazo de mujer y su virilidad queda expuesta al no poder consumar. Esas cosas suelen ocurrir, pienso que en el segundo encuentro se desbloqueará y podrán consumar sus ardientes deseos. Me alegro que el tema haya sido de su agrado y que lo haya interpretado de manera tan fidedigna. Le envión mi sincera admiración y todo mi aprecio. Cordiales saludos. Claudio
     
    #10
    Last edited: May 31, 2018
    José Galeote Matas likes this.
  11. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Gracias, buen amigo, por confirmar que interpreté el soneto de forma correcta.
    Y síiiiiiiiiiiiiiiiii, esas cosas suelen ocurrir, sin ir más lejos....¡¡a mí me ha pasado!!, jajajajajajajajajajaja, aunque, luego, a la segunda intentona, ya más calmado, ¡¡ salí triunfante y con mi honor salvado !!, jajajajajajajajaja.
    Va un abrazo bien fuerte, querido Claudio.
     
    #11
  12. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Me gustó el guión, y como lo abordaste.

    Y del prota...al que le toca, le toca.

    Un abrazo, amigo.
     
    #12
  13. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Gracias señor Mouse
    Lo mismo le deseo a usted aunque yo necesitaré más de ella. un cordial abrazo. Claudio
     
    #13
  14. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male

    Estimado Callejero60.
    Gracias por pasar y dejar su presencia y comentario se lo agradezco de corazón. Atentamente. Claudio
     
    #14
  15. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Joined:
    Jun 22, 2015
    Messages:
    12,271
    Likes Received:
    11,271
    Gender:
    Male
    Me recuerda al poema a un poema de Buesa "poema del secreto"...
    Certeras letras para soltar esa carga de amor contenida, o en este caso una amiga con derecho,... Todo un riesgo al usar alguna rima algo complejo..


    Bueno Cláudio, saludos
     
    #15
  16. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Joined:
    Nov 23, 2016
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    2,291
    Gender:
    Male
    Querido amigo Abrahám Emilio:
    Este someto que narra la desventura de un caballero, que ante la belleza deslumbrante que le inspira su amada no puede consumar en su primer intento, cosa bastante frecuente en estos casos.
    Las rimas a veces son un verdadero acertijo si usas una muy corriente desmereces el tema si usas una poco frecuente te arriesgas demasiado, como yo no puedo perder mas de lo que he perdido me la he jugado. Con inmensa admiración te saluda cordialmente. Claudio
     
    #16
    Abrahám Emilio likes this.
  17. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    6,636
    Gender:
    Male
    Un hermoso soneto que arrastra fiel su lectura hasta el "gatillazo" final (gatillazo que de una manera u otra todos habremos padecido y el que diga que no miente,)
    Felicidades por el excelente soneto
    un saludo
     
    #17
    carmen viviana likes this.
  18. M.B.Ibáñez.

    M.B.Ibáñez. Invitado

    A mí, opinión personal, el repetir la misma similitud fonética en los dos tercetos (ento, enta) le da una fuerza increíble al soneto, algo así como un final apoteósico. Fabuloso soneto.
     
    #18
  19. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Hola Claudio, no encuentro fallos técnicos en tu soneto. Es correcto.

    Tienes EL APTO.

    Saludos.
     
    #19
    carmen viviana likes this.

Share This Page