1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Ausencia

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Feb 22, 2017. Replies: 26 | Views: 1489

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Dejo pasar la hora de la cita,
    traiciono el pacto, entre tus brazos leve,
    dejando que en tu ausencia rota abreve
    esta angustia que es germen de mi cuita.

    Nada tuyo resguardo, solo grita
    un vacío de goces que me mueve
    al estupor en que mi muerte bebe
    del caído placer que no me invita.

    No ya la magia de tus limpios ojos,
    rescoldos puros en mi noche ardiente,
    no ya la rana en tu susurro tibio
    musicando la nube en el poniente,
    no ya sentir los músculos que, flojos,
    dan testimonio de infinito alivio.
     
    #1
    Last edited: Feb 22, 2017
  2. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Los fuegos de artificio suelen ser efímeros y tarde o temprano sale el sol, estimado.

    Gracias por pasar
    Jorge
     
    #1
  3. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Espléndido soneto, Musador. Tal vez convengan sendas comas antes y después de "que flojos".
    Sin duda, un texto poético impecable.

    Saludos.
     
    #1
  4. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male

    Precios poema, excelentemente escrito.
    Creo que ha sido un acierto juntar los dos terceros del soneto.
    Felicidades, por este sobresaliente trabajo poético. Sí señor, me gustó.
     
    #2
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,912
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female
    Bello y conmovedor poema, Jorge, coincido totalmente con el comentario de Veles; y aplaudo las excelencias de tu soneto, que para mi es sobesaliente.
    Un abrazo
    Isabel
     
    #2
    Last edited: Feb 22, 2017
  6. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias Vicente, me alegro de que te haya gustado. Entiendo que qusiste decir antes y después de «flojos», y las pongo.
    abrazo
    Jorge
     
    #3
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Luis Adolfo. Estuve ayer releyendo los «Sonetos Espirituales» de Juan Ramón Jiménez (en la edición de la Biblioteca Calleja). Es interesante ver la disposición de los tercetos: en su mayoría se atienen a lo standard, 3+3, pero los hay de 6 (es decir todos los versos juntos), 4+2, 5+1... Sabido es que este autor era bastante maniático y dejaba poco al azar, así que seguramente estas curiosidades obedecen a su voluntad... Por supuesto que no es el único caso, podría mencionar también a Borges... Pasa que la falta de autonomía de los tercetos desde el punto de vista de la rima hace que, si se les quita también la autonomía sintáctica, su naturaleza de estrofas dependa de la presentación en la página, lo que no es sensato.

    abrazo
    Jorge
     
    #3
    Last edited: Feb 22, 2017
    Luis Adolfo likes this.
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    A mi también me gusta el olor a pólvora, querido Luis; pasa que, navegando, me entró agua en la santabárbara...
    abrazo
     
    #4
  9. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    No hay de qué, Jorge, el poema bien lo merece. Claro que me refería a eso. Disculpa la precipitación.

    Otro para ti.
     
    #5
    Last edited: Feb 22, 2017
  10. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Isabel. Puse cierto esmero en este soneto, te diré. Lo que no me convence del todo es la prosaica referencia a los músculos en los últimos versos...
    abrazo
    J.
     
    #6
    libelula likes this.
  11. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Felicidades por este soneto. Dices que te parece prosaica la referencia a los músculos; pero a mí el verso

    me parece un acierto: va (en los tercetos unidos) después de tres endecasílabos 'a minore', pone el término 'músculos' (realmente poco usado en poesía) en el lugar central del verso, y es seguido por el adjetivo flojos. Creo que toda esa estructura produce como un último pálpito o sobresalto justo antes de la relajación/resignación final del último verso. Me parece que es una buena forma de graduar la tensión. Por cierto, yo quitaría las comas en torno a 'flojos'.

    De entre las imágenes, yo destaco la personificación de la angustia en el primer cuarteto:

    Saludos.
     
    #7
    Last edited: Feb 22, 2017
  12. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,912
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female
    Yo también creo que el soneto es de tal altura poética que ahí pierde un poco el tono, pero nada que desmerezca el poema, en absoluto, como tampoco desluce la esencia misma del poema; de todas maneras estoy segura de que si no te convence lo remediarás.
    Te felicito Jorge.
     
    #8
    Last edited: Feb 22, 2017
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Pablo, bienvenidos tus argumentos en defensa de los músculos: me exceden un poco. En cuanto a las comas en torno a «flojos», esté claro que, gramaticalmente, son opcionales. No soy amigo de sobredeterminar la ejecución, así que cada cual que lea ese verso como guste: dejaré las comas por ahora...

    abrazo
    Jorge
     
    #9
  14. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 12, 2016
    Messages:
    2,672
    Likes Received:
    2,391
    Gender:
    Male
    Excelente soneto, con mucho lirismo se transita en la tristeza de la ausencia, ese dejar ir que parece no llegar y cuando intenta pensarse roza la culpa, las rimas son excelentes, me ha llamado la disposición en el ultimo terceto de las rimas, pero sobre todo lo magnifico que suenan en ese cierre, a pesar que ojos no se siente tanto, el lirismo con que suena lo hace imperceptible, un gusto acercarme a tu obra.
     
    #10
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Arnet. Me alegra que el poema haya sido de tu agrado.

    En su fundamental estudio sobre los tercetos del soneto en el siglo de oro, Dorothy Clarke obtiene en su estadística un 30.26% para la forma CDC DCD, un 51.90% para la forma CDE CDE, y un 6.24% para CDE DCE, que es la de mi poema, tercera en el ranking por tanto. Es cierto que la asimetría genera una mayor distancia de C a C.

    abrazo
    Jorge
     
    #11
    Last edited: Feb 23, 2017
    Arnet Fatheb Grothen likes this.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Un excelente soneto, Jorge, de enorme lirismo donde, yo al menos, he precisado de varias pausadas lecturas para entrever el alcance de lo que expresas; finalmente me queda la sensación de soledad buscada (dejo pasar la hora de la cita), soledad que da motivo a un verso tan interpretable (y de qué manera) como es el último del segundo cuarteto.

    Esos tercetos presentados de forma seguida, que no es la primera vez que lo haces, me parecen casi lo mejor del poema sin que el decir esto desmerzca la bondad de los cuartetos. El lirismo en ellos alcanza muy altas cotas, ranas y músculos incluidos.

    Mi sincera felicitación por este trabajo.

    Abrazo.


     
    #12
    Last edited: Feb 23, 2017
  17. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Hermoso y conmovedor poema. Ha conmovido mi alma
    la lectura de tus versos. La ausencia hiere siempre y a veces no sabe uno que hacer pero "el tiempo lo cura todo" según dicen. Saludos y Bendiciones.
     
    #13
  18. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Los dos cuartetos me encantaron; enmarco estos versos, son la esencia de la poesía "dejando que en tu ausencia rota abreve esta angustia que es germen de mi cuita".
    Los tercetos ( los cuales veo acertado no separarlos) no me acaban de impactar, igual es por los versos "no ya". De todas formas es un buen soneto.
    Abrazo.
     
    #14
  19. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    2,581
    Likes Received:
    1,665
    Gender:
    Male
    Tremendo soneto Jorge, yo no puedo desnudar los poemas y sacarle pros o contras, soy de los que disfrutan o no leyéndolos, y con los tuyos siempre disfruto, un fuerte abrazo catalán
     
    #15
  20. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male

    No sabes Jorge como os envidio, cuando sois capaces de escribir estos sonetos tan conmovedores y que denotan todo el amor y sentimiento que se acumulan en el interior. No puedo expresar tanto porque sencillamente no me sale y es que a veces me parece que mi poesía debe nacer desde la más absoluta frialdad, y créeme, se hace un ejercicio muy duro. Siento que en esta sociedad tan materialista como la que vivimos, la gente no da su corazón de manera incondicional sino que siempre tiene que existir algo a cambio. Y yo no entro en ese juego. Pero repito, solo el hecho de intentarlo tiene un enorme mérito.
    En cuanto al poema ¿Qué te puedo decir? Está escrito de manera impecable, con esa exquisitez que te caracteriza. Un poema que llega al alma sin duda. Por cierto, no creo que estés perdiendo tantas facultades con los años. Por lo menos no tantas como las que tú crees.

    Un abrazo.

    Miguel Ángel.
     
    #16
  21. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Juan, me alegro de que te haya gustado. Quizás por mis estudios en psicoanálisis, pienso que cuando algo es medio engimático su interpretación siempre tiende a ser ESA; y en este caso, por supuesto, es la acertada. ¿No estuve sutil? A buen entendedor...

    abrazo
    Jorge
     
    #17
    jmacgar likes this.
  22. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, querida Lourdes. Cuando la ausencia es, además, una elección, las cosas pueden ser más dolorosas: no está el consuelo de hacerse la víctima...

    abrazo
    J.
     
    #18
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Jajaja, pensé que habías tenido algún contacto con Tiercegod, el dios de los tercetos, que te había hecho cambiar de idea...: veo que no. En esos versos que citas me gusta el juego lógico: en la ausencia abreva la angustia, que a su vez es germen de la cuita...

    abrazo
    J.
     
    #19
    Sanchez Macias likes this.
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Ramón. Dejamos eso de desnudar para asuntos más entretenidos, ¿eh? Me alegro de que hayas disfrutado la lectura.

    abrazo
    J,
     
    #20
  25. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Enterado quedo. Veo que no es bueno hacer una crítica, no lo digo por ti...
    Abrazo
     
    #21
    Last edited by a moderator: Feb 23, 2017
  26. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La verdad es, estimado Miguel Ángel, que rara vez incursiono en este tema «amoroso», también tengo tendencia a la intelectualización de todo. Quizás haya tenido suerte, pero en mi experiencia la generosidad siempre ha sido un ingrediente esencial de las relaciones amorosas...
    Tampoco soy tan viejo, tengo 66, pero siento que lo que más se pierde es la agilidad: física, intelectual, e incluso emocional.

    abrazo
    J.
     
    #22
  27. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    ¿Por qué lo dices? ¿Por qué no respondí a tu comentario sobre los tercetos? Mira, la verdad es que la falta de simetría en la rima creo que los afectó más de lo que supuse: la estructura que la sintaxis les da, acentuada por el «no ya», es de pares de versos, y exigía más simetría. En cuanto a los contenidos... no sé lo que te disgustó.

    Siempre es bueno hacer crítica, estoy plenamente convencido...

    abrazo
    J.
     
    #23

Share This Page