1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Caballo desbocado.

Discussion in 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by José Valverde Yuste, Oct 17, 2023. Replies: 7 | Views: 495

  1. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 17, 2023
    Messages:
    6,497
    Likes Received:
    7,671
    Gender:
    Male
    Por el río abajo corre
    un caballo desbocado.
    porque a un zagal se le ha escapado,
    mientras estaba pastando
    en un perdido prado.
    ¡Oh qué gran desazón! - en su corazón.

    Puede que sea una ignominia
    para unos pero, en ese caballo
    va su comida, su porvenir
    y hasta su pesado pasado.

    El niño corre muy preocupado
    porque de no encontrarlo
    la vida le dará un zarpazo
    por no poder realizar su duro trabajo.

    Es imprescindible disponer
    del manso animal, por eso,
    no pierde de vista el camino
    de polvo que va dejando
    en su trotar.

    Esa mirada perdida, esa cara
    desencajada y ese palpitar de su corazón -
    por sentirse culpable
    de una desgracia irrecuperable.
    Es señal de su preocupación.
     
    #1
    Last edited: Oct 24, 2023
    bristy, Maramin and Maroc like this.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,745
    Likes Received:
    3,742
    Gender:
    Male
    Bienvenido, José, parece que tu poema tiene algunas influencias clásicas, lo digo por las rimas.

    En ocasiones hay desgracias que no son tan terribles porque siempre tenemos otro camino para tomar que puede nos conduzca a la alegría.

    Un saludo cordial, Alberto.
     
    #2
  3. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 17, 2023
    Messages:
    6,497
    Likes Received:
    7,671
    Gender:
    Male
    Gracias por tu comentario . Intentó huir de lo clásico, pero lo tengo impregnado. Ya huí de la métrica y poco a poco espero escribir verso libre. Mil gracias por tu comentario, procuraré buscar finales felices. Un saludo Alberto.
    Un cordial saludo, Pepe
     
    #3
    Maroc likes this.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,745
    Likes Received:
    3,742
    Gender:
    Male
    Tú escribe sobre lo triste y lo malo, Pepe, que es, por lo visto, lo que prima en el mundo, no tiene porque todo ser alegre.

    P.D. El "huí" de tu comentario creo que va sin tilde.

    Abrazo.
     
    #4
    Last edited: Oct 18, 2023
  5. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 17, 2023
    Messages:
    6,497
    Likes Received:
    7,671
    Gender:
    Male
    Gracias Maroc, ciertamente hui va sin tilde. Muchas gracias por vuestros comentarios, sois geniales. Me gustaría me comentaseis sobre la estructura. las posibilidades de meter más figuras literarias, etc. Gracias por vuestros consejos y comentarios. Un abrazo
     
    #5
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,745
    Likes Received:
    3,742
    Gender:
    Male
    No tengo ni idea de poesía, hay en la casa excelentes maestros que te pueden informar sobre estructuras y otros asuntos como Luis Rubio, Maramin, Cecy (que escribe verso libre de lujo) y otros y otras, pero me voy a atrever a hacer un par de observaciones sobre tu poema: según mi opinión personal creo que cometes varias faltas de ortografía; en la primera estrofa te sobran un punto y una coma y además tras ese punto innecesario no empiezas con mayúscula, se podría escribir así:

    “Por el río abajo corre un caballo
    desbocado
    porque a un zagal se le ha escapado
    mientras estaba pastando en un perdido prado...”

    Para que el adjetivo desbocado no quedara solo podrías hacer la siguiente modificación:

    “Por el río abajo corre
    un caballo desbocado...”

    Con la palabra prado ocurre más o menos lo mismo sólo que esta vez se trata de un sustantivo, podría ponerse:

    “...mientras estaba pastando
    en un perdido prado...”

    Creo que una solución para evitar que los versos largos que escribes no dejen un adjetivo o un sustantivo descolgado, pero hay otras.

    Lo que usas se llama rima monorrima; desbocado, escapado, prado, es así aunque los versos sean polimétricos, te voy a poner una estrofa de una cuartilla monorrima de un servidor que aún está sin publicar (esto va con rima y métrica):

    “Le dijo un niño al pastel:
    -quiero ponerte con miel,
    envuelto en bello papel,
    que peses más que un cincel.”

    Va para el foro de poesía infantil, ya veremos si lo publico algún día. Esta estrofa ( y todo el poema) sigue la regla de que si escribes un verso heptasílabo este se transforma en octosílabos ya que la palabra que rima a final del verso es aguda, sería 7+1=8.

    Otras observaciones; en la segunda estrofa pones una mayúscula que sobra, personalmente creo que debería ir así:

    “...pero en ese caballo
    va su comida...”

    En esta estrofa también sobra una coma y personalmente escribiría así:

    “Puede que sea una ignominia
    para unos pero en ese caballo...”

    No es que esté mal puesta la coma pues se trata de una pausa, pero creo que resta agilidad al poema.

    En la tercera estrofa te falta una coma y vuelves a poner una mayúscula que no se necesita, la escribiría así:

    “El niño corre, muy preocupado,
    porque de no encontrarlo
    la vida le dará un zarpazo
    por no poder realizar su duro trabajo.”

    O así:

    “El niño corre muy preocupado
    porque de no encontrarlo
    la vida le dará un zarpazo
    por no poder realizar su duro trabajo.”

    No soy un maestro en ortografía aunque lo de las mayúsculas si es una falta, el resto; lo de las comas queda en la forma de escribir de cada uno, es algo muy personal.

    Jugar con la ortografía está bien para el surrealismo pero no para otro tipo de poesía y esto, de nuevo, vuelve a ser una opinión personal.

    Como ves no tengo reparo en escribir comentarios extensos, espero no se moleste la administración de M.P.

    Abrazos.
     
    #6
    Last edited: Oct 19, 2023
    bristy and José Valverde Yuste like this.
  7. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 17, 2023
    Messages:
    6,497
    Likes Received:
    7,671
    Gender:
    Male
    Mil gracias por tus puntualizaciones me ayudan mucho. Las tendré en cuenta.
    Lo de las mayúsculas es debido a que escribo en ,notas, el móvil, y cada vez que bajo me pone mayúscula. Me falta revisarlo mejor. Mil gracias amigo. Un placer. Sigue así me ha gustado mucho tu comentario. Un abrazo
     
    #7
    Maroc likes this.
  8. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 17, 2023
    Messages:
    6,497
    Likes Received:
    7,671
    Gender:
    Male
    Realizados los cambios . Ahora me gusta más. Mil gracias. Un abrazo
     
    #8
    Maroc likes this.

Share This Page