1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Caprichosa

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Alfredo Grajales Sosa, Jul 31, 2015. Replies: 8 | Views: 914

  1. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Desdeñas mis quereres, caprichosa;
    te sabes de mi amor, eres su dueña;
    con el pobre romántico que sueña
    te portas altanera y desdeñosa.

    Por momentos, con ternura engañosa,
    me dejas en tus brazos prisionero,
    me siento de tu amor un limosnero,
    pues te amo con locura, ¡caprichosa!.

    Tal vez un día lograré olvidarte;
    aunque deseo amarte eternamente,
    ojalá que pronto el Creador me ayude.

    Ya vi que, por mí solo nunca pude
    apartarte un segundo de mi mente:
    ¡viviré, para siempre recordarte!.
     
    #1
    Last edited: Nov 15, 2015
  2. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    30,206
    Likes Received:
    6,654
    Una bonita inspiración nos dejas en estas letras Alfredo, donde tu talento
    poético hace volar tu pluma bien alto para disfrutar de una bella poesía
    de principio a fin. Ha sido un placer poder pasar a leerte.
    Beos y un abrazo. Tere
     
    #2
    Alfredo Grajales Sosa likes this.
  3. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Gracias infinitas querida amiga, tus palabras hacen sentirme verdaderamente humilde
    agradezco enormemente tu apreciable visita y amable comentario
    abrazos con cariño
     
    #3
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Bueno, por partes. Vayamos a ello, siguiendo tu invitación a que te lo comente con total sinceridad.

    A)- El contenido es precioso, romántico, amoroso, entregado, arrebatado, incondicional. Una hermosura lírica en la que muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en algunos períodos de nuestra vida (hablo de "nosotros, los viris viriles"", jajajaja). Y ¿sabes?, con eso solo, tu soneto ya es soberbio, magnífico, y todo lo demás es secundario. Por ello, te felicito, pues es tu poema, un poema elevado en sentimiento, y belleza lírica.

    Pero vayamos ahora a lo secundario,

    B)-Lo desgloso, verso por verso.

    --Desdeñas mis quereres caprichosa--

    Yo, pondría coma tras "quereres", y punto (o punto y coma) tras "caprichosa".
    -------------------------------------------------------------------------------------------
    --te sabes de mi amor eres su dueña--

    Yo, pondría coma tras "amor", y punto y coma tras "dueña"
    -----------------------------------------------------------------------------------------
    --con el pobre romántico que sueña
    te portas altanera y desdeñosa--

    Perfectos estos dos versos, en todo.
    --------------------------------------------------------------------------------------

    --Por momentos con ternura engañosa--

    1-En cuanto a la frase en sí, reclama dos comas, una, tras "momentos", y otra, tras "engañosa"

    2-En cuanto al verso, le falta el acento en 6ª, y por contra, lleva un acento antirrítmico en 7ª que distorsiona bastante el buen ritmo del verso. Si el primer acento, fuese en 4ª en lugar de en 3ª, sería un endecasílabo dactílico, y aun así, los dactílicos son incompatibles con los propios y sáficos. Pero es que no es ni una cosa ni la otra, jaja.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------

    --me dejas en tus brazos prisionero--

    Perfecto, en todo.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------

    --me siento de tu amor un limosnero--

    Perfecto, pero yo, pondría coma tras "limosnero"
    --------------------------------------------------------------------------------------------

    --pues te amo con locura, ¡caprichosa!.--

    Perfecto, en todo.
    --------------------------------------------------------------------------------------------

    --tal vez un día lograré olvidarte;--

    Muy buen endecasílabo sáfico. Yo, sustituiría el punto y coma tras "olvidarte", por una simple coma.
    -----------------------------------------------------------------------------------------------

    --aunque deseo amarte eternamente,--

    Muy buen endecasílabo sáfico (en su variante de acento en 6ª en lugar de en 8ª). Yo sustituiría la coma tras "eternamente" por un punto y coma.
    -----------------------------------------------------------------------------------------

    --ojalá que pronto el creador me ayude.--

    1-Aunque yo soy agnóstico, y solo creo en las Fuerzas eternas del arcano Cosmos, no en "Dios", deberías designar al "creador" con mayúscula, o sea, "Creador", pues estás haciendo referencia a Dios.

    2-Si usas la sinéresis en "creador" para convertir el hiato en diptongo (tal cual parece que lo haces para obtener las preceptivas 11 sílabas métricas) , el endecasílabo tiene un acento antirrítmico en 5ª (y le falta el preceptivo acento en 6ª), y en esa pronunciación (la que da 11 sílabas métricas) , y con ese acento en 5ª en lugar de en 6ª, el ritmo del verso queda distorsionado.
    Ahora bien, si no usas la sinéresis, dejando el hiato en "creador" como tal hiato, los ritmos del verso estarán perfectos, pero ya no será un endecasílabo, pues tendrá 12 sílabas métricas, siendo por tanto, en este caso, un dodecasílabo.
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    --ya vi que por mí solo, nunca pude--

    En este caso concreto, aunque el verso tiene un antirrítmico en 5ª , además del precetivo en 6ª, el ritmo no se ve distorsionado. Por tanto, el endecasílabo está perfecto. Solo una apostilla..., yo, pondría coma tras "que".
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    --apartarte un segundo de mi mente:
    ¡viviré, para siempre recordarte!.--

    Perfectos, en todo.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Por último:

    A)- Que todo esto es solo bajo mi particular criterio, sin pretender sentar cátedra, y que otros poetas y amigos del Foro pueden tener opiniones que difieran de la mía, a las que ni les daría ni les quitaría razón.

    B)- Que al margen de todo lo anterior, insisto en mi primer apartado al inicio de mi comentario, o sea, en que tu soneto es soberbio, magnífico, y pleno de riqueza lírica, por lo que todo lo observado, no le resta ni un ápice de la grandeza y belleza que contiene.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #4
    Alfredo Grajales Sosa likes this.
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,073
    Gender:
    Male
    Obra excelente, maravilla de letras preciosas.
     
    #5
    Alfredo Grajales Sosa likes this.
  6. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Gracias infinitas por tan exhaustivo análisis, he corregido lo más que he podido, en los versos donde no lo hice, es porque creo que tendría que editar todo el soneto, pero ya veré la manera de hacerlo.
    Muchas gracias por tu valioso tiempo, un fraternal abrazo
     
    #6
    José Galeote Matas likes this.
  7. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Gracias infinitas querido Maestro, siempre grata su presencia y amables comenios
    Saludos cordiales.
     
    #7
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Para mí ha sido placentero realizar ese análisis, querido amigo. Es un lujo contar con tu amistad.
    Te dejo un enorme abrazo.
     
    #8
    Alfredo Grajales Sosa likes this.
  9. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Eso es lo mejor y más importante sin lugar a dudas, contar con tan maravillosa e invaluable amistad.
    Recibe un fuerte abrazo querido amigo, Dios alargue tus días en gran manera.
     
    #9
    José Galeote Matas likes this.

Share This Page