1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Cárceles

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Mar 15, 2022. Replies: 20 | Views: 834

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Lóbregos días que pasan sin viento,
    música sorda de pasos sin sino,
    puños cerrados golpeando cemento,
    sueño que busca, y no encuentra, camino.

    Una derrota que apaga los fuegos:
    vanas promesas sumidas en humo,
    brasas de versos perdidas en ciegos
    pozos de hiel, atrofiado su zumo.

    Hasta la celda ha llegado un vilano
    con su apagado badajo de pan,
    leves semillas del cierto verano
    junto al mendrugo de sol que les dan.

    La golondrina que anida en el techo
    vuela si quiere hasta el mar del ayer,
    nada sospecha del nido deshecho
    en esos ojos que miran sin ver.

    Sí, nuestra historia se escribe en el sueño,
    pliegos de nubes que llueven mañanas,
    cárceles presas del viento sin dueño
    rompen las rejas de muchas ventanas.
     
    #1
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Joined:
    Jul 28, 2018
    Messages:
    7,040
    Likes Received:
    7,687

    Se me escapa el sentido simbólico de estos serventesios, pero no su ritmo dactílico, que aprecio.

    Abrazo
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Sí, no estoy para nada contento con estos serventesios dactílicos. Estaba pensando en el encarcelamiento de Miguel Hernández, pero no logré darle espontaneidad. Los dactílicos tienen el ritmo que te lleva, pero no son fáciles para mí.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Joined:
    Aug 3, 2020
    Messages:
    989
    Likes Received:
    924
    Gender:
    Male
    Pues , para no ser fácil para ti, te quedaron de maravilla estos endecasílabos “a minori”, sus acentos de intensidad o principales en 4ª, 7ª y 10ª, sílabas le otorgan un ritmo muy marcado.Un abrazo,Jorge
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Y sí, mientras no se les estorbe con sintaxis disparatadas, los acentos cumplen su misión; el más difícil es el de la primera sílaba, que no en todos los versos he puesto. Pero el motivo, este de la cárcel sufrida por un hombre que ejerció tan intensamente su libertad, merecía algo más hondo, para mi gusto. Capaz que lo arreglo, todavía. He estado alguna vez en el calabozo, pero por poco tiempo, quizás esta inexperiencia influye.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #5
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    El ritmo tan marcado le confiere un aire marcial al poema. Me gusta su sonoridad.

    Abrazo.
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female



    A mi sin embargo me han gustado mucho estos serventesios, de todas maneras seguro que intentarás mejorarlo, si lo crees conveniente.
    Tienen ese ritmo de los dactílico, que como bien dices va solo.
    Abrazo
    Isabel​








    [/QUOTE]
     
    #7
    Last edited: Mar 15, 2022
  8. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,902
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male
    Puede que la cárcel sea aún más descriptiva para quien no la merece. Un abrazo, Jorge.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Quise darle tono de marcha fúnebre. De hecho, lo escribí escuchando una y otra vez el segundo movimiento de la tercera sinfonía de Beethoven, una marcha fúnebre (a la memoria de un gran hombre...).
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #9
    Eratalia likes this.
  10. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Creo, Jorge, que con los dactílicos estás fuera de tu elemento natural. Muchos con la primera como tónica le dan la potencia esa que creo que quieres darles: marciales y funestos a la vez. El del "vilano" con su "badajo" de pan me ha dejado anonadado, pero todo bien y de buena onda. No te creía tan modernista y avant garde con los simbolismos. :D:D:D:D

    "Pliegos" por "pliegues", supongo*. Como ves, ando buscándole la quinta pata al gato, porque te confieso que no me llegan. Creo que esta métrica no está en tu ADN, varón.

    Un abrazo

    *7. m. desus. Plegadura o pliegue.

     
    #10
    Last edited by a moderator: Mar 17, 2022
  11. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    [/QUOTE]
    Me alegro de que te hayan gustado estos serventesios, querida Isabel.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #11
    libelula likes this.
  12. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    Como elemento de ficción literaria, el paso de Miguel Hernández por la prisión de Alicante me sugiere que tuvo contacto muy cercano con brigadistas internacionales que le hablaron de autores que nunca había leído, de poetas pertenecientes a tradiciones para él completamente desconocidas. Así que me lo imagino forjando una gran amistad con presos que le abrieron una ventana a lo nuevo sin salir de la provincia que lo vio nacer y sin necesidad de viajar y en cierto modo quiero pensar que la reclusión tuvo aspectos positivos para su bienestar emocional y que esos nuevos compañeros lloraron su muerte por nosotros. Quiero pensar que esos jóvenes idealistas defensores de la legalidad democrática eran mejor compañía que esos otros jóvenes fascistas del Frente de Juventudes que hubiera encontrado al volver a su pueblo, o mejor compañía que todos esos clérigos que impusieron la ideología del Nacional Catolicismo. Miguel Hernández murió entre gente muy maja, en condiciones de maltrato y tortura, maltrato que se extendió a los maestros y maestras durante décadas en toda la geografía española y a los que debemos respeto y memoria.
    Un saludo. Luis
     
    #12
    libelula and musador like this.
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    ¿«descriptiva»? La verdad es que no entiendo tu comentario, querido Sergio.

    graacias y abrazo
    Jorge
     
    #13
    Last edited: Mar 18, 2022
  14. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Bueno, los vilanos son nuestros vulgares panaderos, busqué recordarlo. Sí, los dactílicos me costaron: posiblemente estaba en un mal día, también.

    Quise escribir «pliegos», en relación con el «escribir» del verso anterior, pensando en núbes que parecen pliegos de papel; en esto del parecer las nubes son extraordinarias, te diré.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #14
    Tommy Traiga likes this.
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Con las patas p'adelante, en este caso. Mala cosa las cárceles, sí,

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #15
  16. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,902
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male
    Quise decir que para describir un estado de ánimo o un ambiente se requiere una sensibilidad especial que no abunda en los recintos carcelarios. Me figuro a ese inocente que paga injustamente por sus ideas.
    Abrazo.
     
    #16
    Jose J and musador like this.
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Tu comentario abre una ventana a un aspecto que no se me había ocurrido, querido Luis. Como bien dices, quizás sea ficción literaria, pero tiene gran fuerza poética la idea de que la cárcel era, en esas circunstancias, el lugar de encuentro natural para la mejor gente.

    Cierto es que en esa época había pocos lugares donde vivir tranquilos, ni en España ni en el resto de Europa. De haber sido liberado, probablemente Hernández se habría incorporado a la guerrilla, que creo que persisitió hasta 1942. O podría haberse exiliado, como tantos...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #17
  18. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    Dado que leí tempranamente 'En busca del tiempo perdido', me interesó la obra del escritor alcoyano Juan Gil-Albert antes de ir a la universidad. Gil-Albert se consideraba un prosista cercano a la estética de Proust. Gil-Albert cuenta cosas: 'Memorabilia', 'Concierto en mi menor', 'Los días están contados' o 'Crónica General'. En su casa de Grabador Esteve 4 estaba la redacción de la revista 'Hora de España' y cuando la capital de la República se trasladó a Valencia por su casa pasaron todos los escritores, poetas y pensadores antifascistas de la Generación del 27 y del 36. Miguel Hernández no estaba en esa nómina porque era un hombre joven y estaba en el frente. En Alicante se considera que Juan es un escritor 'alicantino' porque nació en Alcoy, pero no hay más que leer 'Crónica General' para darse cuenta de que su sociedad al estilo Guermantes era la de la alta sociedad de la capital del Turia y para nada Alicante. Miguel si es un escritor 'alicantino', toda vez que Orihuela está en una zona castellanoparlante. No creo que encajara con el estilo de los intelectuales antifascistas que iban por Grabador Esteve 4. Te recomiendo la prosa de Juan Gil-Albert, especialmente si te gusta la prosa sin un patrón narratologico de laboratorio. Un saludo. Luis
     
    #18
    musador likes this.
  19. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Me llama la atención cuánta conciencia fronteriza tienes. Viajé de Alicante a Valencia en el automóvil de un amigo valenciano, en cuya casa me hospedé. El habla en valenciano con su mujer, aunque mientras estábamos nosotros hablaron en excelente español. Ni siquiera en Barcelona sentí el choque de idiomas: oí el catalán en la calle, claro, pero por lo demás... Tierra adentro ¿es tan bilingüe la gente?

    Veré de buscar algo de Gil-Albert, la verdad es que no lo conozco.

    abrazo
     
    #19
  20. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    36,337
    Likes Received:
    29,183
    Serventesios plenos de significado, profundos, llegan al alma como lluvia fina que cala dejando en ella lirismo y emoción, emoción que la lleva a reflexionar sobre si nuestra vida es esa cárcel de libertad, si reforzamos los barrotes de la misma o los vamos limando con nuestros sueños intentando hacerlos realidad, transmiten un mensaje y no sólo para alguien en particular, su mensaje es colectivo, a mí me transmite vibraciones, es como ese bulanico que me trae una semilla, semilla que puedo sembrar en mí campo sentimental, o que puedo soplar y dejar que vuele a terrenos más preparados.
    Encantada de leerte querido Jorge, me encanta pasar y dejarte mi muy sencilla huella, mil besos para ti con todo mi cariño y admiración.....muááácksssss
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Isabel, por esa romántica metáfora que elaboras sobre el vuelo de los vilanos, además de regalarme su nombre en granadino. En verdad no quise escribir sobre esas cárceles espirituales de las que me hablas, sino sobre alguna muy concreta y de concreto, donde lo tuvieron a Miguel Hernández. Quizás debí ser más explícito en esta teferencia.

    abrazo
    Jorge
     
    #21

Share This Page