1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Caricia (liras)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by VicenteMoret, Apr 12, 2022. Replies: 10 | Views: 859

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,976
    Gender:
    Male
    Es dulce la caricia
    del beso rebosante de ternura,
    que otorga sin malicia
    la preciosa criatura
    con labios de carmín y el alma pura.

    Sus ojos me enamoran.
    Sus manos son de perlas y jazmines:
    perfumes que atesoran,
    con mañas de arlequines,
    aromas de praderas y jardines.

    Mi rostro, ya maduro,
    cansado de sufrir males de amores,
    indaga en el futuro
    y aplacan sus ardores
    almíbares de sésamo y de flores.

    Y todo está perdido.
    Tan solo me consuela la esperanza
    de haber sido querido
    un día. La añoranza
    vislumbra ese cariño en la distancia.
    --__--
     
    #1
    Last edited: Apr 15, 2022
    Navasdel likes this.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,939
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    Hola, Vicente
    Dice José Domínguez Caparrós (2001, p.92) que 'es frecuente que en la frase no aparezcan explícitos todos los elementos de que, según un análisis lógico, constaría...Incluso la supresión de la puntuación podría calificarse de procedimiento elíptico en cuanto que borra los límites entre frases'.
    La supresión de los signos de puntuación, pues, podría considerarse un rasgo estilístico más y su señalamiento no debería prejuzgar la intencionalidad del autor. No obstante, aprecio en la primera estrofa la ausencia de los dos puntos en el lugar que señalo a continuación.

    Es dulce la caricia
    del beso que su cándida ternura
    otorga sin malicia:
    esa hermosa criatura
    de labios de carmín con alma pura.

    Con los dos puntos 'Cándida ternura' es metonimia de la persona que besa y cuyas virtudes vienen ampliadas en los dos versos finales de la estrofa.
    Si no es esa la intención del autor, habría que trasladar el procedimiento elíptico al verso 'esa hermosa criatura'. La palabra omitida sería la preposición 'a' y quedaría como sigue:

    Es dulce la caricia
    del beso que su cándida ternura
    otorga sin malicia
    a esa hermosa criatura
    de labios de carmín con alma pura.

    En este caso no harían falta los dos puntos y la lira estaría formada por una oración copulativa con un predicado nominal muy largo.
    En todo caso, mi misión no es señalar los riesgos de recurrir a las frases subordinadas en las liras, sino la de señalar las licencias que el autor se ha permitido en su poema.
    De momento, no es apto. Un saludo. Luis
     
    #2
    musador and malco like this.
  3. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Feb 24, 2015
    Messages:
    12,669
    Likes Received:
    13,746
    Gender:
    Male
    Una total erudición en tus análisis de estructuras clásicas.
    Vaya para ti mi admiración.
    Un abrazo, Luis.
     
    #3
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,939
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    En la segunda lira se produce una situación similar

    Sus ojos me enamoran;
    sus manos son de perlas y jazmines:
    perfumes que atesoran,
    con mañas de arlequines,
    aromas de praderas y jardines.

    El primer verso tiene sentido completo, necesita una pausa larga al final.
    El segundo verso está explicado, ejemplificado o ampliado en los tres versos restantes. Necesita de los dos puntos.

    La tercera lira la encuentro niquelada, pero la cuarta...

    Ya todo está perdido.
    Tan solo me consuela la esperanza
    de ser un ser querido,
    tal vez, con añoranza...
    ¡Caricia que vislumbro en lontananza!

    Ya todo está perdido.
    Tan solo me consuela la esperanza
    de haber sido querido
    un día. La añoranza
    vislumbra ese cariño en la distancia.

    Ser un ser querido con añoranza tiene sentido completo; si quieres introducir la duda (tal vez, quizás) es mejor separarla con comas.
    Ese venirse arriba en el último verso, cuando lo que estás diciendo es para venirse abajo, no lo termino de ver claro. Las connotaciones de lontananza son subjetivas. Te pongo mi versión alternativa. Un saludo. Luis
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,976
    Gender:
    Male
    Quien tiene un amigo que sabe, sabe que tiene un amigo... ¡Excelente tu análisis sobre mis humildes liras! Tienes razón: no es un problema estilístico... simplemente están mal. No obstante, como creo que el autor es dueño y responsable de su obra, te voy a hacer caso solo parcialmente. Creo que mis liras son bonitas... A ver que te parece la nueva versión. Un fuerte abrazo, Luis.
     
    #5
  6. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,939
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    Muy buen trabajo. Es apto. Un saludo. Luis
     
    #6
    VicenteMoret likes this.
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,976
    Gender:
    Male
    Gracias, Luis... Un abrazo. Vicente.
     
    #7
  8. Melementos

    Melementos Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 1, 2022
    Messages:
    1,252
    Likes Received:
    1,398
    Gender:
    Female
    Muy hermosa. me fascinó. Un saludo cordial
     
    #8
    VicenteMoret likes this.
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,976
    Gender:
    Male
    Muchísimas gracias, poeta... Un saludo afectuoso. Vicente.
     
    #9
  10. Navasdel

    Navasdel Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,217
    Likes Received:
    338
    Gender:
    Male
    Has hecho un gran trabajo Vicente, realmente bonito.
    Me ha encantado. Enhorabuena.
    Un abrazo.
    Santi.
     
    #10
    VicenteMoret likes this.
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,976
    Gender:
    Male
    Muchísimas gracias, Santi... Un fuerte abrazo. Vicente.
     
    #11

Share This Page