1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Confesiones

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Dec 21, 2018. Replies: 28 | Views: 1340

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Os dejo aquí, con mi lamento,
    la vaciedad de tantas horas,
    desilusiones de canoras
    semillas de mi pensamiento.

    Ser a mi edad tan inmaduro
    es para mí muy doloroso,
    a veces veo deshonroso
    el arraigar en suelo duro.

    Tu oído entrena —me repito—
    endecasílabos leyendo,
    mas pasa el tiempo y poco aprendo:
    en un soneto quedo frito.

    En cierto músico que sordo
    dio sus insignes sinfonías
    busco consuelo de las frías
    veladas en que versos bordo.

    ¿Habrá derecho —me pregunto—
    a que haya habido alguna vez
    alguien nadando como un pez
    en el pantano de este asunto?

    Hubo un tal Lope —me respondo—
    tan grande que ni con perfidia
    podrás copiarlo: con tu envidia
    harás tu pozo más hediondo.

    Cabe seguir en la arpillera
    con toscos hilos de ternura
    bordando versos sin premura
    en tanto la pasión no muera.
     
    #1
    pepesori, Callejero60, Azalea and 9 others like this.
  2. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Me ha gustado, musador. Que no muera la pasion por la poesía.
    Saludos.
    Jazmín
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Ya que estoy de confesiones... Te diré que esta idea de escribir redondillas en eneasílabos es un poco transgresora: la proverbial ligereza de la redondilla se pierde con el cambio de metro. Pero también puede verse como un intento de domar al eneasílabo, usándolo en una estructura sencilla donde todo desliz queda de manifiesto prontamente. Creo que en algunas me he aproximado, especialmente en la cuarta y la última, a lo que podría ser bueno.
    No sé si mi poema tiene algo de lastimero: si así fuera, ese sería un aspecto poco auténtico. Hace rato que conozco mis limitaciones y convivo amablemente con ellas, no me carcomen la envidia ni el desaliento. En mi oficio, las matemáticas, uno se acostumbra a soportar que a otros les lleve minutos lo que a uno le lleva meses, con consecuencias además en la profundidad del calado, a favor de los primeros. Así son las cosas: la desigualdad, en asunto de dotes, es un hecho indiscutible. Gauss, Mozart y Lope existieron, y en distinto grado esto se ve todos los días.

    gracias y abrazo
    jorge
     
    #2
    Last edited: Dec 22, 2018
    Jazmin blanco likes this.
  4. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Así es, querido Luis. Es interesante este asunto de las denominaciones en inglés, del tetrámetro y el pentámetro yámbico; expresan una concepción teórica (que creo que en nuestra lengua se remonta a Bello) al poner estos versos como ejemplos de un modelo único: el yámbico (unificando por compatibilidad, en el caso del eneasílabo, al de canción y el laverdaico). Creo que la teoría del ritmo, yendo a sus fundamentos, justifica la denominación.

    Te queremos, Luis.
    abrazo
    Jorge
     
    #2
    Last edited: Dec 22, 2018
  5. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Pues a mí la que mejor me suena en la cabeza es la quinta estrofa.

    Un abrazo, Jorge.
    Sergio.
     
    #2
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Pues si de confesiones se trata, te co fuese que tu poema me ha gustado mucho pues es muy bello y musical además de simpático. Te felicito. Saludos cordiales.
     
    #3
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Misterios del oído... Yo que creí que con esto exaltaría el ánimo confesional de mis colegas... Se ve que las relaciones íntimas con las musas son estrictamente privadas, jajaja.

    gracias y abrazo, Sergio
    Jorge
     
    #4
  8. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Ya siento, Jorge, el comentario tan flojete que te dejé ayer, tuve la idea de subir algunos buenos poemas a primera línea de batalla, pero tenía sueño y poca claridad para comentar cómo se debe.
    Mis encuentros casuales con las musas me los guardaría para la intimidad si existiesen (o me invento un soneto de esos inconcebibles y sin sustancia ninguna XD). Hoy en día principalmente escribo porque me aburro. Y si aparece un tema o verso de forma rotunda sigo la corriente, a no ser que sea eneasílabo :D que los abandono a su suerte. Lo tuyo tiene mucho valor y el conjunto me parece excelente.

    Un abrazo.
    Sergio.
     
    #5
  9. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Ah... Es difícil nadar en un tsunami... (negrísimo humor en estos días). Yo tampoco me meto por casualidad con los eneasílabos, los hago de intento.
    abrazo
     
    #6
    Oncina likes this.
  10. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Me alegro, querida Lourdes, de que mi poema te haya caído simpático. A la hora de confesar... la inspiración no se agota, jajaja.

    abrazo
    Jorge
     
    #7
    Lourdes C likes this.
  11. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,280
    Likes Received:
    12,170
    Pues fíjate, estimado Musador, que a mí estos versos no me parecen tuyas...
    Y no insinúo que sean de otro, no, sino que el estilo es ajeno a ti por completo.

    veladas en que versos bordo...
    bordando versos sin premura...
    canoras semillas de pensamiento...

    Que no, Jorge, que te has trasmutado. Que este que borda y borda con canoras semillas no eres tú.:rolleyes::rolleyes:

    Tu oído entrena —me repito—
    endecasílabos leyendo,
    mas pasa el tiempo y poco aprendo:
    en un soneto quedo frito.

    ¿Hay que leer entre líneas? Mmm... estoy convencida de que sí.

    Saludos cordiales.
     
    #8
    Last edited: Dec 29, 2018
    jmacgar likes this.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    He de decirte, Jorge, que no sabía cómo decirte lo que te quería decir, pero hete aquí que aparece Eratalia y me saca del apuro: yo firmo con pelos y señales lo que te dejó en su comentario.

    Abrazo.


     
    #9
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Mmm... querida Eratalia... debo admitir que el bordado, en su sentido literal, no se me da muy bien... alguna vez lo intenté, en la adolescencia; sin embargo, el bordado en sentido figurado sí es una tarea propia, característica de mi personalidad: esto de dar vueltas y vueltas con el hilo sobre la tela rústica hasta que al fin, ¡oh, milagro!, se ve al ganso nadando en su charca... Es una buena manera de describir mi forma de hacer matemática, y también seguramente poesía.
    Decía en una de mis primeras respuestas que si se encontraba en estas redondillas un tono lastimero, este no era auténtico. Mi realidad como «poeta» es bastante lastimosa, no lo negaré, pero es la consecuencia natural de meterme con desafíos impropios de mi edad: asumo con naturalidad las consecuencias.

    Bueno, la verdad es que no sé bien a qué estoy respondiendo, parece tu comentario quizás ver mi tema como una impostura... Lo pensé en algún momento: corro el riesgo de que alguien vea esto como una sátira a otros poetas: no lo es, realmente. Las redondillas no son, claro, redondillas: el eneasílabo es un verso abismalmente diferente del octosílabo. Quizás esto también contribuya a que las veas fuera de estilo.

    En fin... si no he respondido en nada, espero haberte dado la oportunidad de ajustar tu cuestionamiento...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #10
    jmacgar and Eratalia like this.
  14. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Bueno... acabo de responderle a Eratalia, vaya para ti también. No entiendo bien el punto, todavía. Vosotros diréis.

    abrazo
    J.

    Para ti, sabiendo de tu gusto por los divagues, agregaré algo de material para uno:
    diría que en el oído del poeta hay dos oídos, el oído a priori y el oído a posteriori: el oído a posteriori es el del lector, el que nos permite advertir que algo va mal cuando leemos un poema y hay un error de métrica; el oído a priori es mucho más delicado, es el que nos ayuda cuando queremos proponer un nuevo verso al poema, cuando imaginamos el verso, para que este verso salga correcto desde el punto de vista métrico. Yo diría que tengo bastante oído a posteriori, pero mi oído a priori es deficitario y su funcionamiento depende mucho de mi estado de ánimo: cuando estoy despejado, por ejemplo, los octosílabos me fluyen con bastante naturalidad; pero con los endecasílabos muy rara vez me pasa eso: normalmente propongo un verso y luego debo ajustarlo hasta llegar a uno correcto; a veces este proceso es fructífero, hay hallazgos, pero muchas veces es tarea de paciencia, un tanto engorrosa. Sé que hay poetas que tienen oído a priori para el endecasílabo, por eso menciono a Lope, del que se dice que podía hablar en endecasílabos perfectos. Esta facilidad se nota, hay una naturalidad de los versos que es fruto de este oído (entre nuestros amigos, un caso notable es el de Vicente Moret: un oído excepcional).
    En fin, quizás esta sea la tela de mi bordado...
     
    #11
    Last edited: Dec 29, 2018
  15. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    6,658
    Likes Received:
    3,949
    Cuando la mente del poeta permite que el corazón ayude a tejer los versos, eso se nota...Me encanto este trabajo poético!! Un afectuoso abrazo.
     
    #12
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    La verdad es que con tu respuesta a Eratalia has despejado alguna de mis dudas sobre este trabajo, aunque me siguen sorprendiendo expresiones como

    en los que no te reconozco mucho, ciertamente.

    Abrazo.
     
    #13
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Acabo de agregar en mi respuesta anterior cierto material para el divague, quizás se aclare con eso el panorama.
    abrazo
     
    #14
  18. Agus Mcpoets

    Agus Mcpoets Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 8, 2014
    Messages:
    1,768
    Likes Received:
    1,941
    Gender:
    Male
    Excelente Jorge !.. Hacer Versos eneasílabos es para Poetas matemáticos:D... No vamos a renegar con oponernos a tus confesiones, jaja, que ya sabes en mi ponión , se trata más de tu espíritu perfeccionista, pero es tan valorable esa sinceridad con uno mismo, aunque a otros no le parezca. Creo que si eligiría un verso, me quedo con el fantástico final : "en tanto la pasión no muera"... un verso que lo dice todo, la pasión por la literatura , por la poesía, es el impulso poético. Un afectuoso abrazo y mis mejores deseos en este 2019.
     
    #15
    Eratalia likes this.
  19. Azalea

    Azalea Invitado

    Bueno, poeta, que la pasión no muera y que siga escribiendo poesía y corrigiendo poemas.
    Saludos y Feliz 2019!!
     
    #16
  20. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Bueno Jorge, he esperado a ver lo que ven los demás y tus respuestas; no he querido precipitarme porque siempre me equivoco al tratar de dilucidar lo que dicen tus versos, o lo que me ha parecido leer entre lineas.
    Alguna vez te he leído, que te cuestan mucho los endecasílabos, que por eso casi siempre trabajas con octasílabos, pero claro que aquí son redondillas en eneasílabos ¡tóma ya!...
    Ya veo por lo que contestas, primero a Luis y luego a Ertalia y a Juan, que Luis no acertó en eso de: Tienes una mala leche adorable y tu pesimismo irónico es contagioso.
    Entonces queda descartada la ironía...

    Yo me quedo con dos estrofas

    ¿Habrá derecho —me pregunto—
    a que haya habido alguna vez
    alguien nadando como un pez
    en el pantano de este asunto?

    quizás porque ya estaba echando en falta la referencia un pez nadando, al agua, aunque fuera en un pantano.


    Cabe seguir en la arpillera
    con toscos hilos de ternura
    bordando versos sin premura
    en tanto la pasión no muera
    .

    Me ha gustado sobretodo esa referecia a lo "toscos hilos de ternura", a ese bordar versos despacio, "sin premura"/ en tanto la pasión no muera.

    Quizás porque alude a ese estado donde está la verdadera esencia del amor por la poesia del poeta, esa constancia, ese paciente trabajo, con toscos hilos de ternura, mientras la pasión no muera.
    Bueno, puede que a pesar de todo lo leído no me haya enterado, pero asi he interpretado lo que he visto y me ha gustado.
    Un abrazo.
    Isabel

     
    #17
    Last edited: Dec 29, 2018
  21. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Miguel. Me alegro de que te haya gustado este trabajo: lo hubo, efectivamente.
    abrazo
    Jorge
     
    #18
  22. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Tuve mis épocas, estimado, en las que no sabía bien quién era. Pero con los años he llegado a cierto equilibrio, y creo tener una idea bastante clara de lo que soy y de lo que no soy. Sí, soy autoexigente.

    gracias y abrazo
    j.
     
    #19
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimada Azalea. Creo que un buen deseo es que la pasión no muera antes que uno, aunque quizás sea de muerte prematura...
    abrazo y buen año
    Jorge
     
    #20
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, querida Isabel. Creo que el comentario de Luis se refería a un comentario mío en otro tema. En cuanto a los endecasílabos, bastantes llevo escritos: serán un poco duros, quizás, pero ahí están.

    abrazo
    j.

     
    #21
    libelula likes this.
  25. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Bueno, el comentario de Luis, está aquí, y pensé que a este se refería.¿qué otra cosa podía pensar?
    Si, por supuesto que has escrito muchos y muy buenos poemas en endecasílabos, cada uno de ellos ha sido celebrado y comentado y se ha mantenido en primera línea mucho tiempo, porque tú combinas el relato, la inspiracion, el cuidado esmerado en la aplicación de las normas en el tema elegido con el mismo cuidado; y todo esto ha generado interesantes debates e intercambios de conocimientos sobre poesia clasica,entre amantes estudiosos de la misma, conocedores de lo que en definitiva debía ser el motivo de este foro, conocer, aprender y aplicar lo aprendido a nuestros trabajos porque ¿quien quire editar un libro de poesia clasica plagado de errores ? Como no sea para los íntimos.
    Algunos de tus poemas nacieron con duende, según nos contaste alguna vez te sorprendio la inspiracion de pronto, son esos que parecen brotar solos, otros como bien cuentas aquí, bordandolos laboriosamente, porque la mirada del que conoce, del que enseña, nunca es la misma del alumno, y tú nos has enseñado mucho, Jorge, a veces con simpatía,con humor, otras con más aspereza, pero nunca con con falsos halagos, ni ropajes de buenísmo, es quizás por eso que un soneto tuyo no es cualquier cosa, como no son cualquier cosa los debates que se generan en los comentarios.
    Comentar en este foro es cosa de todos, hay poetas muy formados/as que son expertos/as en poesía, o al menos eso parecen, y no debieran halagar los trabajos que merecen corrección, porque eso confunde al que entra, y quiere aprender, al ver a alguien con cierto pretigio alabar un poema con errores creerá que no lo son.
     
    #22
    Last edited: Jan 1, 2019
  26. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Joined:
    Jun 22, 2015
    Messages:
    12,274
    Likes Received:
    11,274
    Gender:
    Male
    preguntas y respuestas, y meditaciones en un poema frezco, te preguntas misterios y hasta sentimientos que se cruzan en un instante de inspiración...

    excelentes manera de escribir y más aún con eneasílabos al estilo del vate Rubén Darío.

    saludos Jorge
     
    #23
  27. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Bueno, no sé bien si tu intención ha sido la de hacerme un regalito de fin de año con esta especie de balance. Te diré que, aunque podría polemizar acerca de varias cosas que dices, globalmente hablando estoy más o menos conforme con mi labor en el foro; la piel que me he dibujado me sienta bien, estoy cómodo en ella, y eso, pienso, es lo fundamental.

    gracias y abrazo
    j.
     
    #24
    libelula likes this.
  28. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Ay, no, por favor,no polemicemos, dejémoslo asi, de que mi intención ha sido la mejor, no te quepa duda, de que te sientes a gusto en tu piel de eso estoy segura.
    Buen año Jorge.
    Un abrazo.
     
    #25
  29. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Emilio. Sí, es un poema de conflictos.

    abrazo
    j.
     
    #26

Share This Page