1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Desespero (Soneto)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by QUINSONNAS, Feb 22, 2022. Replies: 1 | Views: 445

  1. QUINSONNAS

    QUINSONNAS Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 12, 2016
    Messages:
    916
    Likes Received:
    1,422
    Gender:
    Male






    Envuelto de ostracismo y de negrura
    fallezco agonizante y desespero
    cubierto de un azufre pendenciero
    diabólico y repleto de amargura.

    Perversa me resulta esta locura
    cavándome una tumba en donde muero
    y ajando maliciosa al mundo entero
    propicia mi dolor y mi tortura.

    Sus fuegos de penurias hago míos
    y ardiendo ferozmente desatados
    desprenden infernales tonos ocres.

    Contienen, además, mis griteríos;
    nocturnos sinsabores desbordados
    igual de lastimeros que mediocres.


     
    #1
    Luciano Parra and Alizée like this.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Métrica: soneto. Cuartetos de rima abrazada. Tercetos de tres rimas. Esquema ABBA ABBA CDE CDE. Verso endecasílabo a maiori, de ritmo yámbico.

    Envuelto de ostracismo y de negrura (2-6-10)
    fallezco agonizante y desespero(2-6-10)


    cubierto de un azufre pendenciero(2-6-10)
    diabólico y repleto de amargura.
    (2-6-10)

    Perversa me resulta esta locura(2-6-10)
    cavándome una tumba en donde muero(2-6-10)
    y ajando maliciosa al mundo entero(2-6-8-10)
    propicia mi dolor y mi tortura.
    (2-6-10)

    Sus fuegos de penurias hago míos (2-6-8-10)
    y ardiendo ferozmente desatados(2-6-10)
    desprenden infernales tonos ocres.
    2-6-8-10)

    Contienen, además, mis griteríos;
    (2-6-10)
    nocturnos sinsabores desbordados(2-6-10)
    igual de lastimeros que mediocres.
    (2-6-10)

    Retórica: fallezco agonizante es pleonasmo.

    El azufre amargo es sinestesia, dado que sus vapores no son comestibles, sino que apelan al sentido del olfato.

    La tumba en donde muero utiliza muero en lugar de yazgo, es metábola porque confunde causa con efecto, mezclando metáfora y metonimia.

    Vocabulario: el ostracismo era el exilio político ateniense. Se puede estar condenado al ostracismo, pero no envuelto de ostracismo. Es por lo tanto una metábola semántica.

    El poema tiene una gran unidad rítmica, aunque monotonía no se equipara a perfección.

    El significado plausible de la segunda estrofa mejoraría con el signo de los dos puntos tras su primer verso, pero aun así, resulta sintácticamente muy complicado.

    El soneto es correcto y pasa a la siguiente fase.

    Un saludo.

    Luis
     
    #2

Share This Page