1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Desvelo

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, May 15, 2018. Replies: 28 | Views: 1432

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Quizás no seas pura
    ni vueles con la brisa de mi lira,
    mas sueño tu ternura
    y quiero que en mi mira
    te quemes en el fuego de tu pira.

    Quizás la madrugada
    sorprenda a nuestros cuerpos desvelados,
    y la dulce carnada
    del viento de los dados
    esconda sus anzuelos aguzados.

    Navego sin amparo
    las olas de tu sangre bullanguera,
    sin estrella ni faro
    perderé mi bandera
    en nubes del tormento de la espera.

    La nostalgia en tu risa
    condimenta la noche con sorpresa:
    en mi pasión sumisa
    tu lágrima empavesa
    de sus jarcias la luna que embelesa.

    Hasta el furor se acaba
    al clavarse las anclas de la nave,
    hasta la mar esclava
    es del viento suave
    que clausura mis versos con su llave.
     
    #1
    Last edited: Jun 4, 2018
    Jazmin blanco, LUVIAM, lesmo and 13 others like this.
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Joined:
    Sep 16, 2005
    Messages:
    17,613
    Likes Received:
    16,645
    Gender:
    Female
    Conozco de memoria la estructura, pero tengo que volverlo a leer, y dedicarle mas tiempo a tu poema.
    Aprovecho para pedirte sugerencias sobre mis liras.
    Saludos Jorge.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Resulta evidente para el lector que te siga, Jorge, que el mar asoma en tus poemas con mucha frecuencia, incluso cuando haces poemas de amor, o quizás sobre todo cuando haces poemas donde la sensualidad amorosa asoma; estas liras te han quedado bellísimas e impecables en su forma; el lobo de mar que llevas dentro ha convocado incluso a la luna en alguna estrofa; bueno, lobo de río, más que de mar, aunque tu río es sin duda un río-mar, jajaja...

    La diéresis del penúltimo verso realza, si posible es, la belleza de esa lira con la que cierras.

    Mi felicitación con un cordial saludo.

     
    #3
    Destinos likes this.
  4. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La lira es, estimada, una estructura muy delicada, donde la menor torpeza queda en evidencia; exige mucha paciencia, casi de orfebre.

    gracias y abrazo
    j,
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La luna como jarcia de mi pasión, oye, espero que no te pongas celoso, jajaja. Sin duda el mar es omnipresente en mis versos, aunque mi experiencia marinera sea en agua dulce. Delicada la lira...

    gracias y abrazo
    J.
     
    #5
    jmacgar likes this.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female

    Bellísimas liras y como dijeron en un anterior comentario a otro de tus aciertos poéticos , impolutas; al menos a mí me lo parecen.
    ¡Qué difícil de conseguir belleza la de las liras! pero tú de nuevo logras ese vuelo poético que las hace dignas de llamarse liras, y nos dejas constancia de su delicadeza en sus cuidados versos. Todas las estrofas son hermosas, pero las dos últimas tienen una exquisita musicalidad.
    Te felicito, y envidio esa habilidad tuya para lanzar al viento la danza armoniosa de tus versos. Y esos elementos tan tuyos, el mar, el ancla, la nave, el faro, y la luna, esa fiel compañera de todo poeta.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #6
    Last edited: May 15, 2018
  7. Destinos

    Destinos Invitado

    Nada es más romántico que el mar y la luna siendo cómplices de los amantes enamorados.

    Es muy agradable recorrer la suavidad con que transmite su sentir con cada verso, es como estar navegando sobre las olas en mesurada calma.

    Me gustó lo leído.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, querida Isabel. Cuando era estudiante y se venía un examen muchas veces me levantaba a las cuatro de la mañana para aprovechar en el estudio mis horas de mayor lucidez; en este caso fue involuntario, me desvelé a las tres de la mañana y aproveché para escribir estas liras: volví a sentir esa sensación de especial lucidez que sentía cuando era estudiante; creo que eso se nota en el cuidado formal, incluyendo un detalle en las rimas que todavía nadie observó, una idea de la que no conozco antecedentes pero imagino que los hay... Dejo el misterio, a ver si tú o algún otro lo revela...
    abrazo
    Jorge
     
    #8
    libelula likes this.
  9. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    La mejor de las cinco para mí es la final. No soy muy dado a leer liras ajenas con detenimiento. De la primera lira me quedo con los dos endecasílabos y el juego volar-brisa quemar-fuego que le dan la misma fórmula a los dos.

    De las rimas supongo que te refieres al uso de la misma consonante principal final en cada estrofa modificando solo las vocales, si no das pistas no me hubiera dado cuenta.

    Un abrazo.
    Oncina.
     
    #9
    musador likes this.
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    Si, creo que lo he visto, gracias a Oncina, pero aún así no comprendía lo que él había descubierto, ahora si, ¡caramba Jorge! brillante, un trabajo de orfebrería... cada estrofa tiene en sus rimas una misma vocal como protagonista en sus versos.
    En la primera y 1ª- y 3ª- estrofa la protagonista es la "R"
    En la 2ª- es la "D"
    En la 4ª- la "S
    E
    n la 5ª- la "V" (B)
    Creo que es verdad, Jorge, tenías todas las luces de la mente encendidas a la madrugada, un fogonazo, cosas de la mente en las horas brujas.
    Gracias al ojo de halcón de Oncina, aunque,aún así, no acababa de entender a que se refería y fue a ojo de halcón que vi la luz :)
     
    #10
    Last edited: May 16, 2018
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Desvelado el misterio de tu juego con las rimas de estas liras, Jorge, he de reconocer que es un trabajo más que virtuoso.
    De nuevo felicito tu esfuerzo.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Joel. Me alegro de que te hayan gustado estas liras, estrofas para escribir con calma, por cierto.

    abrazo
    J.
     
    #12
    Destinos likes this.
  13. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,802
    Likes Received:
    7,100
    Gender:
    Male
    Excelente. Me gusta cómo hilvanas el contenido. Un gusto pasar.
    Abrazo.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Así es, Sergio, has revelado el misterio. No era difícil, ¿no? La primera de las liras se ha visto tan cuestionada...
    gracias y abrazo
    j.
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Ángel, me alegro de que te haya gustado el tema.
    abrazo
    j.
     
    #15
    angelcesar likes this.
  16. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 7, 2010
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    1,112
    Gender:
    Male

    Estimado Jorge, para empezar reconozco que no me había detenido a leer una lira hasta esta suya. O puede que sí lo haya hecho desconociendo que de tal estructura se tratase algún poema leído en el pasado, pero me gusta así que la voy a estudiar e igual me lanzo un día de estos.

    Resulta hermosa la manera con que evoca al mar en sus poemas estimado amigo. No sabría de primeras si el poema habla de amor a una mujer (aunque tengo muchas dudas que así sea), amor al propio mar o quizás de alguna situación con el mar como entorno de la misma. Debo darle una nueva y minuciosa lectura.

    Sea como fuere dicho manto azul viene grabado a fierro en su pluma, de ahí el meticuloso cariño con que capta sus imágenes.

    Un fuerte abrazo maestro.
     
    #16
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Romántico y marinero a la par, así eres tú, mi querido Jorge. Has fusionado lo marítimo con el más sensual lirismo, y te ha quedado de 10, sí señor.
    Perfectas liras, sin fallo alguno, a mi juicio, con todos sus ritmos, clavados.
    En suma, magnífico poema, en todos los aspectos, en contenido y en continente, con un hilo conductor soberbio, y un cierre excelente.
    Te aplaudo.
    Va un fuerte abrazo, buen amigo.
     
    #17
  18. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    Un apasionado poema que ondula sobre las olas al son de la lira.
    Saludos, Jorge
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado. Se trata más bien de un asunto amoroso, inundado por la metáfora marina. Una estrofa difícil la lira, a la que no presumo de dominar aunque haya escrito muchas...

    abrazo
    Jorge

     
    #19
    Doblezero likes this.
  20. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, José. Me alegra que estas liras te hayan agradado.
    abrazo
    j.
     
    #20
    José Galeote Matas likes this.
  21. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male
    Lo subo a ver si, con este buen ejemplo, se animan los poetas que incursionan en clásica y se atreven con una estructura tan espléndida y como lo es la lira. Una estructura que bien aprovechada puede dar lugar a muy interesantes resultados. Arriba con el poema.
     
    #21
  22. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male


    ¡Arriba con tu preciosa lira! Loores a Garcilaso.

    Un abrazo, estimado.

    Mouse
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    No sé, en verdad, si el ejemplo es bueno. Lo que sí sé es que la lira, pequeña estrofa como es, es extremadamente difícil: poco recomendable para noveles, a mi juicio.
    Gracias por tu paso.
    abrazo
    j.
     
    #23
    Luis Adolfo likes this.
  24. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Estas deliciosas liras, querido Jorge, le dan la razón a Dámaso Alonso porque él, como bien sabes, decía de las liras que son una continua invitación al refreno del poeta. Pues así es, este tema que has tratado envuelto en tus celofanes marineros, es de una exquisitez que deja tan buen regusto que es necesario volver sobre los propios pasos para poder disfrutarlo en cada lectura y recitado. Es la sensualidad tratada con guante blanco. De la perfección en lo técnico no hablaré aunque todas y cada una de estas liras la rezuman. En fin, los placeres de la poesía.
    Con todos mis afectos, un abrazo grande.
    Salvador.
     
    #24
    Last edited: Aug 22, 2018
  25. Azalea

    Azalea Invitado

    Que bonito. Sobretodo el principio, bello. Saludos respetuosos.
     
    #25
  26. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Miguel. Es un caso curioso el de la lira, que pasó del italiano del padre de Torquato Tasso, Bernardo Tasso, al español de Garci Laso en muy breve tiempo.

    abrazo
    j.
     
    #26
    Last edited: Aug 31, 2018
  27. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Nov 23, 2011
    Messages:
    11,211
    Likes Received:
    3,322
    Gender:
    Female
    Es un placer rondar estos lares donde parpadea tu insuperable poesía.
    Mis saludos maestro .
    Un abrazo querido cuchillita.
     
    #27
  28. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Este es, quizá, el poema más hermoso e íntimo que te he leído, estimado musador.
    Se merece ser subido para deleite de los compañeros que no lo hayan leído aún y para todos.

    Confieso que algunas estrofas me resultan de significado dudoso o ambivalente, no solo por la singularidad de sus metáforas sino además , y sobre todo por la falta de puntuación ( que supongo deliberada).

    Quizás la madrugada
    sorprenda a nuestros cuerpos desvelados,
    y la dulce carnada
    del viento de los dados
    esconda sus anzuelos aguzados.

    Tal como está escrito no se sabe si la dulce carnada es del viento de los dados (!!!). Es decir si el sujeto para ese único verbo es " la dulce carnada del viento de los dados"
    metáfora que me resultaría incomprensible,
    o
    el sujeto es solamente " la dulce carnada" y esta sería la que escondería los anzuelos aguzados que tiene el viento de los dados.
    Creo que has querido decir esto último, pero sintacticamente se presta confusión en mi modesta opinión.

    La nostalgia en tu risa
    condimenta la noche con sorpresa:
    en mi pasión sumisa
    tu lágrima empavesa
    de sus jarcias la luna que embelesa.

    Los dos últimos versos de esta estrofa me resultan incomprensibles. Empavesar tiene varios significados muy distintos, cualquiera de ellos vendría bien a mis ojos de lectora, pero empavesar de (?) sus jarcias... eso no lo entiendo.

    Me apura un poco dejar al descubierto mis dudas pero prefiero hacerlo que dejar que crezca ignorancia.

    ¡Bellísimo poema, musador!
    reitero.
    Saludos.
    Jazmín
     
    #28
    Last edited by a moderator: May 1, 2019
  29. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Hola, Jazmín. Trataré de aclarar esas estrofas que mencionas:
    1. Quizás la madrugada
    sorprenda a nuestros cuerpos desvelados,
    y la dulce carnada
    del viento de los dados
    esconda sus anzuelos aguzados.

    Varios asuntos hay aquí: a. «el viento de los dados» es el azar, con la referencia a lo aleatorio en los dados, y llevado a lo marinero en el viento: el viento que mueve los veleros suele ser en mi poesía una referencia al deseo que nos mueve; b. la palabra «carnada» refiere a la atracción de la carne, que atrae al pez con su voracidad en una lectura textual, que atrae a los amantes en una lectura metafórica; la lectura textual induce la referencia a los anzuelos, quizás el dejarnos llevar por el deseo esta vez no nos lastime, no nos aprese.

    2.
    La nostalgia en tu risa
    condimenta la noche con sorpresa:
    en mi pasión sumisa
    tu lágrima empavesa
    de sus jarcias la luna que embelesa.


    En momentos de exaltación, el mundo parece ser el escenario de la pasión, todo en él es decorado y utilería de la tempestad desencadenada; por ello la luna puede ser jarcia de la pasión; la referencia a la jarcia aclara el sentido de «empavesa»: adornar para el festejo las jarcias de un barco con banderas; la lágrima decora la luna, jarcia de la pasión.

    gracias y abrazo
    Jorge

     
    #29

Share This Page