1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Dictadura-Democracia

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by jalvarez_delgado, May 13, 2016. Replies: 34 | Views: 2897

  1. jalvarez_delgado

    jalvarez_delgado Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2016
    Messages:
    11,221
    Likes Received:
    8,257
    Gender:
    Male
    La única diferencia entre
    la dictadura y la democracia
    es que en dictadura
    se nos asesinaba con balas
    y torturas
    y con está democracia
    nos morimos de vergüenza.

    Me refiero a la democracia chilena. Que es donde vivo y conozco.
     
    #1
    Évano and lomafresquita like this.
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    36,337
    Likes Received:
    29,180
    Así la vives y así la sientes, tus versos hablan desde el corazón querido amigo, la diferencia es evidente y manifiesta cuando una democracia es de verdad. Encantada de leerte querido amigo. Besazos con cariño y admiración....muáááácksss..
     
    #2
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    La democracia esta secuestrada por el neoliberalismo y fue en tu país donde se hizo este primer experimento, que te voy a contar que no hayas ya visto.

    Saludos
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    La democracia secuestrada por el neoliberalismo... ¿?
    Por allí se podría decir que el neo-liberalismo fue una nueva liberación de las cadenas opresivas y miserables de los dogmas de izquierda.
    El primer experimento... ¿?
    También se podría decir que antes se aplicaron en otros países, sin importar su ideología (tanto de derecha como de izquierda).

    Lo anecdótico es que luego de las opiniones iniciales se busque luego atacar a los mass media.
     
    #4
    jose rodolfo likes this.
  5. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Vaya dragón que poco duró tu despertar acerca de los males del capitalismo que lastima ya sabía yo que te iba a durar poco, es lo que tiene el ser humano que pronto olvida. Como muchos olvidan que en Chile se derrocó una democracia y se instaló a un dictador para experimentar el neoliberalismo e imponer el "No hay alternartiva" solo existe el libre mercado sobre todas las cosas pues este es el nuevo dogma de fe. Pero esto ya lo hemos discutido muchas veces, no se porque te empeñas en defender experimentos fracasados, es como si me pusiera yo ahora a defender el Stalinismo.

    Te recuerdo tu despertar a ver si lo retomas de nuevo, fue en el tema de Evano titulado Al PartidoSocialista:

    Saludos
     
    #5
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    eso de secuestrar democracias creo que no es invento ni del neoliberalismo - que yo pensé que como doctrina había muerto en los 90´s, pero bueno... - ni por supuesto pienso que haya sido invento de pinochet o de nadie en Chile, amigo Sol.

    tomemos por ejemplo la parte de españa polítiocamente republicana de 1937 y 1938 durante la guerra civil. Cuando la "revolución" hervía en las calles de barcelona y en los campos de aragón, y el dinero fue reemplazado por bonos alimentarios ( a lo cuba o nicaragua de los 80's), las colectividades agrícolas fracasaron con las cosechas y los bares y hasta las putas fueron prohibidas, ¿la españa republicana era aún republicana? ¿o la democracia había sido secuestrada por los extremistas, provocando incluso una guerra civil dentro de otra guerra civil?

    saludos, amigo Sol.

    p.d. lo de la prohibición de las putas pasó factura claramente: mirar como todo dios salió a saltar de alegría para recibir al ejército franquista en barcelona.
     
    #6
    jose rodolfo likes this.
  7. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    PD: Tu dogma de fe en el libre mercado te impide ver el bosque
     
    #7
  8. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    es cierto que en Chile se instaló una dictadura, Sol. Pero desde hace ya casi tres décadas que en Chile hubo una transición democrática para mi gusto ejemplar, y durante este tiempo ha gobernado en su mayor parte la Concertación, una coalición de partidos de izquierda de los que yo no tengo nada que objetar. Chile ha logrado grandes avances y a pesar de que en los últimos tiempos derecha e izquierda se han alternado en el gobierno, es un país que mantiene siempre un proyecto de país claramente reconocible con el cual consolidar un futuro de crecimiento y calidad de vida para su gente.
     
    #8
    jose rodolfo and dragon_ecu like this.
  9. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Dejemos las cosas claras Orees y deja de Tergiversar la historia por favor te lo pondré bien grande para ver si encuentras tu mayor error:

    El que realmente secuestró la democracia con un golpe de Estado fue el Ejercito y los conspiradores entre los que se incluía Franco no la República, ni mucho menos los anarquistas. Casi 40 años duro su dictadura, gracias al apoyo y la aceptación de EE.UU parece que tu eres de los que tienen poca memoria, o de los que apoyan golpes de Estado para mandar a la mierda a los opositores políticos.

    Los anarquistas simplemente canalizaron una revolución latente a raíz del desorden que se estableció con el golpe de Estado que dió el bando rebelde de los nacionales para imponer una dictadura fascista y los anarquistas en contra posición a los nacionales y republicanos quisieron aprovechar el momento para llevar a cabo la revolución social pues para algunos obreros la república se quedaba corta, no tergiverse la historia Orees. Y si las colectividades fracasaron fue porque los comunistas las echaron abajo imponiendo su militarización en el frente de Aragón y la disolución de todas las colectividades, pues la revolución la tenían que hacer ellos a su manera, impuesta desde Moscú y lo sabes pero te lo callas.

    Sobre las putas, ojalá a día de hoy se pudiera erradicar esa costumbre denigrante para las mujeres pues me parece una de las mayores explotaciones humanas que aun existen en pleno siglo XXI, para mi no es ninguna broma, estaban mas avanzados en aquella época que ahora en ese aspecto por lo menos se planteaban que aquello era un problema social.

    Y por último lo que tu llamas guerra civil dentro de la guerra civil no fue más que una revolución social traicionada y destruida por los poderes del Estado y los comunistas que temían a los anarquistas más que al mismísimo Franco cuando lo único que querían los anarquistas es que el pueblo fuera libre, cosa que los capitalistas con su pseudomercado libre que en realidad es cautivo y los comunistas con su dictadura del proletariado no pueden tolerar.

    Amigo Orees puedes decir lo que quieras pero allí donde hay explotación (y en el capitalismo la hay y siempre la habrá) siempre surgirá una revolución latente y algún día las conciencias y las mentes estarán preparadas para lo que tu llamas utopía suceda pues las utopías no son más que realidades prematuras.

    Saludos
     
    #9
    Last edited: Oct 13, 2016
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Solverde, te devuelvo la cortesía de las gafas. Te convendría soltar tu medios y referencias conspirativas y analices las aplicaciones de la teoría de restricciones aplicadas a los mercados (globalización y TOC).
    En una próxima intervención es posible y dejes de interpretar para tratar de entender.
     
    #10
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Por cierto... las hetairas se merecen respeto, no así los abusos.
     
    #11
  12. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Claro, claro si por avances te refieres a que Chile es el 6º país con mayor desigualdad de todo el cono sur y el 14º más desigual a escala mundial, y a que el 10% más rico tiene un ingreso 27 veces superior al del 10% más pobre, y a que en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, Chile pierde 13 puntos una vez que se suma la desigualdad conjunta de ingresos, acceso a salud y educación, si a eso te refieres por democracia ejemplar cuentalé el cuento del neoliberalismo a otro porque a mi no me la cuelas. Es más para mi gusto es aberrante poner a Chile como ejemplo tal vez para tu gusto con una visión procapitalista sea justo este grado de desigualdad pero para mí es absolutamente injusto y aberrante y me da no se porque que algunos se han enriquecido demasiado gracias a las privatizaciones y liberalizaciones acaecidas a lo largo de todos estos años de "democracia ejemplar", Chile solo es ejemplar para mostrar como se construye una sociedad desigual sin que se note de puertas hacia fuera, pues claro tienen "democracia".

    (Por cierto los datos en negrita son del Banco Mundial)

    Saludos

    PD: Se que me vais a responder que es la economía regional que más ha crecido desde los años 80 y bla, bla, pero de que cojones sirve eso si se lo quedan cuatro gatos y no me conteís el otro cuento del goteo porque tampoco me lo trago, y se que vosotros sí lo haceis pero no deberías pues es un engaña bobos, la concentración del capital en cada vez menos manos es lo que acabará con el capitalismo pues como os he dicho antes donde hay injusticia hay revolución.
     
    #12
  13. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,832
    Likes Received:
    5,436
    Gender:
    Male
    Duplicado, leer abajo.
     
    #13
    Last edited: Oct 13, 2016
  14. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,832
    Likes Received:
    5,436
    Gender:
    Male
    Después de leer esta noticia, entiendo tu enfado, Jálvarez Delgado.

    Chile y la crisis del sistema de pensiones

    Este domingo (24.7.2016), bajo el lema “¡Por pensiones dignas, Chile sale a la calle!”, alrededor de 100.000 personas marcharon en Santiago y otras 650.000 lo hicieron en más de cuarenta ciudades para quejarse por la flagrante diferencia entre los beneficios económicos que reciben los trabajadores jubilados de las Asociaciones de Fondos Previsionales (AFP) y las ganancias percibidas por los propietarios de estas empresas. Chile es uno de los pocos países del mundo donde la administración de las cotizaciones está completamente privatizada.

    Convocados por el colectivo “¡No más AFP!”, los manifestantes exigieron la abolición de este sistema privado, que sume a millones de personas en la pobreza cuando llegan a la tercera edad, y demandaron la creación de otro de carácter estatal, sin fines de lucro y financiado por los trabajadores, por los empleadores y por el Fisco. El pasado 21 de julio, varios diputados de la Nueva Mayoría –la coalición de Gobierno de centroizquierda que encabeza Bachelet– incluyeron ese planteamiento en su proyecto de reforma constitucional.


    Sin embargo, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dejó claro este lunes (25.7.2016) que la sustitución del sistema de cotización privado por uno público no resolverá por sí sola todos los problemas de los jubilados. Con un déficit fiscal cercano al 3 por ciento del Producto Interno Bruto, el país sudamericano no tiene los recursos necesarios para elevar las pensiones más bajas. “No existen soluciones mágicas”, acotó Valdés, consciente de que sus declaraciones no caerían bien entre los autoproclamados “indignados de Chile”.

    Las AFP entraron en funcionamiento hace 35 años con la promesa de mejorar las pensiones que ofrecía el Instituto de Normalización Previsional (INP), hoy llamado Instituto de Previsión Social (IPS) y todavía activo. Pero el antiguo sistema de reparto para las Fuerzas Armadas, la Policía y otras instituciones afines, que disfrutan de altas pensiones, se dejó intacto. Los cotizantes del sistema privado cobran pensiones equivalentes a un tercio o a la mitad de los ingresos que recibían durante su vida laboral.

    En promedio, un trabajador de Chile que gana 600.000 pesos (unos 888 dólares), y que trabajó desde los 22 años hasta los 65, en el caso de los hombres, recibe una jubilación mensual de 204.000 pesos (unos 302 dólares). El salario mínimo en este país es de 250.000 pesos (unos 370 dólares), lo que en una pensión se transformaría en 85.000 pesos (unos 125 dólares), que en opinión de los manifestantes alcanzaría apenas para comprar medicamentos y algunos litros de combustible, y pagar las cuentas de la electricidad y el agua.


    Artículo completo: http://www.dw.com/es/chile-y-la-crisis-del-sistema-de-pensiones/a-19428732
     
    #14
    Last edited: Oct 13, 2016
    Solverde82 likes this.
  15. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Ah!! si ya entiendo Dragón:

    ¿Te refieres a la Glass-Steagall que el amigo Clintton mando a la mierda y a partir de ahí fue posible mezclar banca financiera y comercial y que fue la raíz de la crisis capitalista actual?, o a ¿El pacto de precios que hacen bajo cuerda las empresas en los "mercado libres" "del mundo libre" que en realidad son cautivos? ¿O te refieres a las reformas laborales que cada día nos explotan más y nos hacen ser cada día mas esclavos perteneciendo al gran ejercito de reserva de la clase trabajadora?

    Las restricciones se las pasan por el forro de los cojones y los tribunales de justicia no son mas que lavadoras de mierda para hacernos pensar que la justicia funciona y es igual para todos pero las cárceles demuestran que no es así pues el 80 % de los reclusos el único delito que cometieron fu el de ser pobres y no poder pagarse un buen abogado que les librara de la condena a prisión como si pueden permitirse el 100 % de los terroristas financieros.

    Saludos

    PD: Siento que mis gafas te quemaran los ojos tanta dosis de realidad no la soportan muchos, al menos por un día lo viste que el capitalismo pronto llegará a su fín con eso me conformo, pues hay esperanza de que cuando ese día llegue seas uno de los que le de la patada y no lo resucite aunque nuestra visión siga siendo distinta ya es un paso.
     
    #15
    Last edited: Oct 13, 2016
    Évano likes this.
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Jajaja.... ¡ay Solverde! Andas más perdido.
    TOC (theory of constrains) o teoría de restricciones, es un postulado de Eliyahu Goldrat (+). Sus principios, sumados a las teorías de juegos, han llevado al desarrollo de nuevas teorías de producción y distribución, y entre sus conclusiones indican que la globalización llevará al estancamiento de las megafábricas y un giro hacia las plantas modulares para producciones reducidas y específicas extendiendo la meta del jit (just in time) hacia jio (just in order).
    Ya deja las necedades de la visión política tratando de intervenir en el mercado. La mayor fuerza recae en el consumidor y alli es donde regresará el control.
    Si traza el paralelo político, la fuerza no está en los politiqueros, está en las manos del pueblo libre de dogmas.
     
    #16
    Last edited: Oct 13, 2016
    jose rodolfo likes this.
  17. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    coincido con vos, Sol en que la dictadura franquista fue un secuestro de la democracia, por supuesto que lo fue. Pero lo que hacían en el bando de al lado - que yo ya no se si continuar llamándole "republicano" - no era mucho mejor. Como bien señalás, muy pronto el partido comunista y el comintern extendieron sus redes para, como acertadamente señalás vos también, convertir lo que era anteriormente una democracia en una dependencia de moscú. En su lucha por convertir tu país en un estado al servicio de stalin, ciertamente también ubicaron en sus objetivos destruir a todos los marxistas fuera de la órbita moscovita (a los que señalaban de trotskistas) y también a los tuyos, a los anarquistas.

    pero que los franquistas y los comunistas fueran unos hijos de puta no quita, amigo Sol, que los anarquistas catalanes también lo fueran... y vos sabés muy bien los extremismos a los que llegaron. Por eso te digo, amigo Sol, que eso de secuestrar la democracia no es una prerrogativa exclusiva de nadie. Todo aquel que llegue al suficiente punto de extremismo y fanatismo y que considere que solo su pensamiento es válido, tratará de secuestrar la democracia.

    es la historia de siempre amigo, y todos nos la sabemos bien.
     
    #17
    dragon_ecu and jose rodolfo like this.
  18. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Un trabajador en Chile gana como promedio 888 dólares? Que Brise no lea esto para que no le dé una chiripiota
     
    #18
  19. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416

    Hola estimado Sol, te recuerdo que Franco duró 40 años también por el apoyo de los españolitos; un abrazo
     
    #19
    dragon_ecu likes this.
  20. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    pues la OCDE dice que el promedio de ingreso personal de un trabajador en chile es de 21,370 dolares al año. Eso da como a casi dos mil dolares al mes.

    creo que en la mayor parte de los países de iberoamérica nos encantaría tener esa cifra. Y por supuesto josé, en cuba, donde el salario mensual es de 25 dólares, ya te digo...
     
    #20
    Last edited: Oct 13, 2016
    dragon_ecu and jose rodolfo like this.
  21. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Volvemos a lo de siempre estimado orees, muchos tienen como experiencia de vida las 4 manzanas donde viven. Esto es como un chiste para muchos en américa latina. De Cuba el extremo, con esos 25 dólares tienes que ir a comprar a mercados de divisas con precios como en Estados Unidos. Entonces te cuento que un cubano gana lo que vale un pollo al mes. Aclaro que el salario es en pesos cubanos y que estos no sirven ni para quemarlos. Lo de chile mantenlo en secreto no vaya a ver un éxodo de cubanos.
     
    #21
    dragon_ecu and orees19 like this.
  22. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    El tema del PSOE es circunscrito a España, el tema dela dictadura-democracia que denuncia JAlvarez esta enfocado a Chile.

    A pesar de ello lo mejor es revisar cada caso como es dentro de su contexto, y no usarlo como mal ejemplo para "atacar" o "defender ideologías.

    Solverde, ha continuado su lucha "anticapitalista" en lugar de buscar nuevos horizontes y soluciones. Ese empeño por seguir rescatando cadáveres para endigarles culpas a más de grotesco es insano. Los muertos desenterrados huelen mal.

    Ya que ha pedido regresar a una opinión pasada, lo primero es recordar el contexto:
    dragon_ecu, post: 6008474-
    La verdadera izquierda se basa en el humanismo, pero las continuas pugnas han logrado que se distorsionen y se vayan por las ramas abandonando el tronco.
    El humanismo fue dejado de lado y se fijaron más en la economía y su poder, en el despojo y su terror, en la doctrina y su revolución.
    No en balde la izquierda ha cometido tantos o más errores que los que endilga a sus contrarios, incluso en sus propias filas.
    La izquierda ha ideologizado tanto el deseo de solidaridad que lo ha convertido en un eufemismo de obligación. Lo que por propia naturaleza debe ser voluntario.
    Pero debo reconocer (y de seguro algunos saltarán de alegría con lo que voy a exponer), que el mercantilismo (mal llamado capitalismo) terminará desapareciendo o al menos reducido a un nivel tal que difícilmente obtendrá poder y apoyo público.
    Y que el capitalismo evolucionará hacia una nueva etapa y de seguro con un nuevo nombre (con un concepto similar al cooperativismo de fines).
    El primer paso ya se dió y avanza. Aquello que muchos temen y señalan con malos augurios será lo que finalmente dará con el archivo de capitalismo.
    La globalización (aunque algunos se rían), es la primera piedra en el mausoleo del capitalismo.
    Fin de cita.
    (Las negritas se han editado, no aparecían en el texto de origen)

    Y sobre lo que expone Solverde...
    Solverde82, post: 6018139-
    Vaya dragón que poco duró tu despertar acerca de los males del capitalismo que lastima ya sabía yo que te iba a durar poco, es lo que tiene el ser humano que pronto olvida. Como muchos olvidan que en Chile se derrocó una democracia y se instaló a un dictador para experimentar el neoliberalismo e imponer el "No hay alternartiva" solo existe el libre mercado sobre todas las cosas pues este es el nuevo dogma de fe. Pero esto ya lo hemos discutido muchas veces, no se porque te empeñas en defender experimentos fracasados, es como si me pusiera yo ahora a defender el Stalinismo.


    Te recuerdo tu despertar a ver si lo retomas de nuevo, fue en el tema de Evano titulado Al PartidoSocialista:
    ... Fin de cita

    ... Y aquí Solverde, en lugar de poner la cita completa de mi autoría, solo pone un segmento, dejando fuera los párrafos iniciales, e incluso eliminando la primera palabra de ese párrafo : PERO...


    Lamento sobremanera que alguien al leerte Solverde, pueda llevarse una impresión diferente de lo que expuse. O peor aún, se enlode más en la retórica manipuladora que empleas.
    Y si no lo tienes claro Solverde aquí va la aclaración a ver si ahora entiendes:
    El capitalismo real es solo un sistema económico.
    Lo que con insistencia acusan como autor de todo lo malo que pueden a modo de conspiración, y que llaman capitalismo y neoliberalismo es un concepto totalmente diferente y cuyo verdadero nombre es MERCANTILISMO.
    Un verdadero izquierdista sabe bien que sin el capitalismo como estructura base, sin su capacidad de generación de riqueza, es imposible levantar la super-estructura social que tanto anhelan y predican como el nirvana.
    Un verdadero izquierdista jamás será un anticapitalista, pero siempre estará contra el mercantilismo.
    El mercantilismo y las ideas de izquierda tienen su origen común en las primeras burguesías, que fueron los sindicatos de aprendices y gremios artesanales, los cuales entraron en conflicto contra los feudos por hacerse del poder y control de las ciudades y sus organismos, principalmente sobre el control de mercados y rutas de comercio.

    Una de las tesis que reitero es el peligro de mezclar la política con la economía, por cuanto se pierde de vista el objetivo de cada uno y de pronto nos topamos con engendros como políticos sedientos de dinero, o inversionistas sedientos de poder.
    Ambos casos desembocan en mercantilismo, pues el método ideal para mantener el poder político y económico, es justamente el control de los mercados.

    No en balde es harto común que casi todos los "movimientos progresistas" que insisten en mezclar política y economía como si fuera una sola ciencia hayan terminado en desastres (económicos y políticos).
    No es tampoco coincidencia que sean dichos "movimientos progresistas" los que más insisten en tergiversar conceptos y llamar las cosas con nombres diferentes. La desorientación de seguidores es una constante en tales dogmas.

    El capitalismo no es perfecto, sería de necios definirlo como la única opción, pero hasta ahora es la que mejor ha funcionado en la parte económica siempre que no se mezcle con la política. por el simple hecho de que es un sistema intrínsecamente económico.

    Sería además una estupidez afirmar que las cosas se estancarán y no habrán nuevas opciones, ni nuevos desarrollos. La evolución es avanzar hacia adelante, incluso con el método de ensayo y error.
    El tratar de intentar nuevamente un modelo fallido no se llama progreso o progresismo o evolución. Se llama INVOLUCIÓN.

    Si insiste Solverde en la retahíla de "el capitalismo es malo y el anarquismo es bueno", estarás demostrando hacia donde se enfoca su visión.
     
    #22
    Last edited: Oct 14, 2016
  23. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    El capitalismo es a la vez un sistema económico y una forma de relacionarse socialmente.

    Por cierto Dragon la democracia es mucho mas involucionista viene de la antigua Grecia antes de cristo, el anarquismo tiene a penas algo mas de un siglo y pretende superar a los actuales gobiernos reprresentativos y sus regímenes de partidos que hacen aguas por todos lados, no espero que te hagas anarquista solo que entiendas que no vivimos en el mejor de los mundos posibles aunque los mass media no se cansen de repetirlo ya veo que interiorizaste bien su mensaje es una lastima ver alguien tan inteligente como tu repetir coletillas del stablishment
     
    #23
    Last edited: Oct 14, 2016
  24. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    El capitalismo es un sistema económico y a la vez una forma de relacionarse socialmente ¿?¡!

    Según esto la antropología por lo visto es una falacia completa. A ver como encajas las palabras para sostener esto.

    La democracia involucionista ¿? , y en seguida señalas a los gobiernos representativos y regímenes de partidos ¿?.
    Por lo visto no conoces bien lo que es democracia y mezclas conceptos.

    La anarquía tiene apenas un siglo¿? A ver si especificas cuantos años tienen los sistemas de gobierno dentro del millón de años de humanidad, y luego por una simple resta saber cuantos años corresponden a la ausencia de gobiernos.
     
    #24
  25. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Ay!! Dragon que perdido andas en este tema te lo explicare por enesima vez porque el capitalismo es un sistema socioeconómico:

    La lógica interna y el lazo necesario entre formas de producción y distribución de los bienes materiales no se revelan directamente sobre el terreno, sino que deben ser reconstruidas teóricamente, y además sabemos que, para que un sistema cualquiera se reproduzca es necesario que el modo de distribución de los bienes corresponda al modo de producción de esos bienes. Sabemos finalmente que a un modo de producción determinado corresponden estructuras sociales determinadas y un modo de articulación específica de esas diversas estructuras.

    Estas palabras se las debemos a la antropología mas concretamente al antropólogo económico Maurice Godelier.

    Por cierto ahora que lo dices es verdad no se lo que es una democracia porque hasta el día de hoy ni tu ni yo hemos visto ninguna sobre la faz de la tierra.

    Saludos
     
    #25
    Last edited: Oct 14, 2016
  26. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Claro que si por eso muchos antropologos, sociólogos y muchos anarquistas dicen que la anarquía es nuestra forma de organización social natural lo que pasa que fue hace apenas algo mas de un siglo cuando una parte de la sociedad se dio cuenta y le puso nombre. Gracias por permitirmme aclarar esto y asi darme la razón Dragón
     
    #26
  27. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Solverde, ya en serio... ¿tiene al menos una vaga idea de lo que expone en los dos últimos comentarios?
    Por partes.
    Godelier no es antropólogo.
    El hecho de que haya puesto en el título de una obra filosófica la palabra "antropología", no lo convierte en antropólogo.
    Y sobre la antiguedad de la anarquía, y que se trata de nuestra forma natural de organización social... !!!
    En verdad anda perdido.
     
    #27
  28. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    La verdad es que me resulta claro que el autor de este tema no ha sufrido en carne propia ni las balas ni las torturas de Pinochet, pero no veo que esa sea razón suficiente para morirse de vergüenza. Supongo que todo se explicará leyendo a Gordon Childe.

    saludo
    j.
     
    #28
  29. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,343
    Likes Received:
    697
    Filosofo de formación algunos lo consideran antropólogo pues fue fundador de la escuala de antropología económica francesa y sus estudios se centraron en temas propios de la antropología pero que mas da Dragon abre los ojos y acepta que lo que dijo es una realidad como un pino te la pongo otra vez:

    La lógica interna y el lazo necesario entre formas de producción y distribución de los bienes materiales no se revelan directamente sobre el terreno, sino que deben ser reconstruidas teóricamente, y además sabemos que, para que un sistema cualquiera se reproduzca es necesario que el modo de distribución de los bienescorresponda al modo de producción de esos bienes. Sabemos finalmente que a un modo de producción determinado correspondenestructuras sociales determinadas y un modo de articulación específica de esas diversas estructuras.

    Realmente el que anda perdido eres tu Dragón por mas que niegues que el capitalismo es un sistema socioeconómico no se va hacer realidad pues seguirá siendo un sistema socioeconómico te guste o no
     
    #29
  30. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Un ejemplo simple para tumbar ese galimatías que expones Solverde: la producción y distribución de palillos de dientes.

    La lógica interna y el lazo necesario entre formas de producción y distribución de los bienes materiales no se revelan directamente sobre el terreno, sino que deben ser reconstruidas teóricamente, y además sabemos que, para que un sistema cualquiera se reproduzca es necesario que el modo de distribución de los bienes corresponda al modo de producción de esos bienes. Sabemos finalmente que a un modo de producción determinado corresponden estructuras sociales determinadas y un modo de articulación específica de esas diversas estructuras.

    ¿El modo de distribución de palillos de dientes se corresponde con su modo de producción? Por lo visto no tiene Solverde una mínima idea de lo que se considera producción en masa, producción por lote, producción por orden. Y esto no necesariamente guarda relación con el modo de distribución, pues está supeditado a las condiciones del mercado (distribución de acuerdo al mercado).

    Anda Solverde y deja de recurrir a viejas discusiones sofistas de los 60 y 70´s. Hasta la fecha, las discusiones casi metafísicas de Godelier, Wolf, Frank y Wallerstein no han llegado a ninguna conclusión.

    Por cierto, ya veo y andas confundiendo matemáticas y física. Es claro que ambas ciencias se entremezclan y apoyan una a otra en el campo práctico, pero una cosa son las matemáticas y otra la física. Su forma de estudio, enfoque y desarrollo se hace por separado.
    Igual sucede con la política y la economía, por más que algún autonombrado "político económico" asegure que es una sola disciplina, estas son diferentes.
    El agua es agua, y el aceite es aceite, si llegas a formar una emulsión ya no serán agua ni aceite, sino emulsión, que por cierto, con el tiempo suficiente se descompone en: agua y aceite.

    Me olvidaba, aquello que llamas capitalismo en realidad es mercantilismo. El mercantilismo si es un aparato político-económico.
    El capitalismo real (no el confuso que mal nombras), es un sistema netamente económico.
     
    #30
    Last edited: Oct 14, 2016

Share This Page