1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Dudas

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by gisell_v, Aug 26, 2012. Replies: 6 | Views: 695

  1. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 7, 2012
    Messages:
    210
    Likes Received:
    23
    [​IMG]

    ¿Cuántas veces borraste tus escritos?​
    ¿Cuántas veces vagaste por las sombras​
    y ahogaste en cojines graves gritos?

    ¿Cuándo impregnas de llanto tus alfombras?​
    ¿Cuando miras su cara en la ventana​
    y atormentada tu alma, casi nombras?

    ¿Cuándo sientes su esencia más cercana?
    ¿Cuando ciegas el pozo de la espera,​
    y en traje de gitanos, tu alma sana?

    Si un día la tristeza te venciera,​
    el presente secara tu cascada,​
    y el canto enamorado ya muriera...​
    relucirán luceros tu calzada.​
     
    #1
    Last edited: Aug 26, 2012
  2. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Joined:
    Jul 8, 2006
    Messages:
    13,774
    Likes Received:
    466
    Gender:
    Male
    Aquella misiva sin remitir
    la flor que en el libro quedo atrapada,
    perfuma las páginas al escribir
    recordando una época amada.



    Una ternura que cautiva con claras imágenes, que no permiten que se empañe la belleza conquistada a la poesía. Mis sinceras felicitaciones poetisa.
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Gisell: No puedo entender estos tercetos encadenados. No estoy seguro de cuando «como» es una conjunción temporal o cuando es un adverbio de tiempo. | En la última estrofa usas el subjuntivo del tiempo pretérito (venciera, secara, muriera) y de repente das un giro hacia el indicativo presente (iluminan).

    (¿?) Hay dos verbos que pueden encajar en ese modelo: cegar y segar. La forma indicativa del presente en 3ª persona de estos verbos es ciegas y siegas, respectivamente.

    Te propongo revisar estos detalles.
    Estoy seguro que el poema ganará en claridad.

    Seguiré leyéndote,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #3
    Last edited by a moderator: Aug 26, 2012
  4. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 7, 2012
    Messages:
    210
    Likes Received:
    23
    Encantada con tu visita Víctor. Agradecida con tu comentario.
     
    #4
  5. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 7, 2012
    Messages:
    210
    Likes Received:
    23
    Apreciado Elhi. Agradecida con tus observaciones. Debo tener más cuidado, y revisar bien antes de publicar.

    Mi respeto, amigo. Abrazo
     
    #5
  6. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 7, 2011
    Messages:
    280
    Likes Received:
    16
    Estimada GisellV:

    Me parece que es la primera vez que te leo y sinceramente me ha gustado mucho tu composición. No soy una experta en el tema, pero te felicito por estos bellos versos. Gracias por compartirlos.

    Un placer leerte.
    Saludos y buena vibra
     
    #6
  7. arquiton

    arquiton Invitado

    Bonitos tercetos, aunque el último verso me ha resultado enigmático...

    abrazo
    j.
     
    #7

Share This Page