1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El candidato

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by Felipe de Jesús Legorreta, Oct 25, 2023. Replies: 4 | Views: 429

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Altilocuente, cínico sin ética,
    con toda reverencia con descaro,
    a todos les promete y nada claro,
    desata su ambición toda frenética.

    De figura agradable tan magnética
    que millones le siguen sin reparo,
    con su reír torcido cual avaro
    mañoso a su avidez le da cosmética…

    A las mazas seducen sus patrañas,
    ofrece "pan y circo" sin rodeos
    y embaucados apoyan sus campañas.

    Mas por brutos creyeron sus mareos,
    ¡Qué chasco se han llevado con sus mañas!
    que hoy ven con amargura los saqueos.
     
    #1
    malco likes this.
  2. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Feb 24, 2015
    Messages:
    12,661
    Likes Received:
    13,734
    Gender:
    Male
    Certero soneto maestro.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Me pregunto si 'las mazas' es una metonimia de los poderes coercitivos del estado a los que ese candidato hipotético consigue poner de su parte. En España usamos más los sables o 'ruido de sables' para referirnos a esos pronunciamientos. Aunque quizás te estés refiriendo a las mazas de los jueces y en ese caso estaríamos refiriéndonos al uso del poder judicial para conseguir el poder, que es otra forma de romper la independencia de poderes que se le supone a la democracia.
    En realidad, da la impresión de que no te refieres a ningún candidato en particular, por lo que no se puede hablar de un poema político, sino de ética social. Por eso no lo descalifico. El soneto es correcto y por lo tanto, apto. Un saludo. Luis
     
    #3
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Muchas gracias Maico no tenía acceso a poder contestar eres muy amable. Recibe un gran abrazo.
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Antes que nada muchas gracias estimado Luís; en México nos referimos a las "mazas" para indicar el instrumento de guerra o bien para designar una cantidad de gente muy grande, a esto último se refiere el poema que NO tiene fines politicos solo narra las argucias que llevan a esas gentes a mentir y engañar a quienes los quieren elegir como gobernantes. Muchas gracias de nuevo.
     
    #5

Share This Page