1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El jardín

Discussion in 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' started by carlos lopez dzur, Feb 25, 2008. Replies: 5 | Views: 1080

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    «Entre cuerpo y alma, entre espíritu y materia,
    allí encontrarás la Presencia Divina
    en toda Su gloria»: Torat Shmuel, Drushei Jatuná.



    Uno no escribe un poema por capricho.
    Uno no juega con la consciencia porque le da la gana.
    La necesidad explica la entrada en El Pardés,
    el jardín de su alfabeto, el árbol de su tierra.

    Para causar un poder-ser uno invoca la Esencia,
    el núcleo de su ser y su palabra, y Ella es
    como una estrofa ausente, lo más apetecido,
    la razón del esfuerzo, la raíz del objetivo.

    Ayuda unitiva para verse a sí mismo
    en afán de digna semejanza, en mutuo trazo,
    en medio del jardín de la presencia,
    quiere el que implora un fruto
    y su mano levanta a la ciencia del árbol.

    Y el diciente sale del muerto centro
    de sus indecisiones. Escribe esa invocación
    tan espontánea, asciende a pactar
    con esa esencia que huyó de sí
    como una amante, sin fruto, en lamento.
    Apetente del gesto subjetivo
    que no monologiza, el varón
    con su cósmica estámina.

    Uno no escribe un poema por la neutra costumbre.
    O lo repetitivo de las mecanicidades.
    Uno cree que la sinceridad sirve para algo,
    que el coraje es una técnica, desespero
    que abre camino, toca puertas invisibles
    Un poema es un viaje al Pardés,
    al lenguaje profundo y solidario.

    16-6-2000 / CARLOS LOPEZ DZUR

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/
     
    #1
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,715
    Likes Received:
    437


    un vedadero placer el leerle...RRR
     
    #2
  3. Excelente! Ya de plano me encuentro con un estilo depurado, dominio del lexico, ritmo y cadencia admirables. Una lectura refrescante que me ha dejado queriendo leer mas de tus trabajos. Asi que me perdonas los escueto de mi analisis pero paso a leer otros de tus trabajos. Once again I feel like a kid in a candy store! Mi admiracion y aplauso.

    Un verdadero placer POETA.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    Gracias, Leonardo, por leer y compatir.

    CARLOS
     
    #4
  5. Katerine

    Katerine Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 21, 2008
    Messages:
    237
    Likes Received:
    8


    Carlos, claro que escribimos poemas para algo...Para expresar lo que de otra forma no podría serlo, para andar un trecho angosto del camino...Pero no todos escriben poemas para algo( éso es lo que creo...), no todos son movidos por el inconsciente...Hay tantas clases de personas...Y el lenguaje puede ser usado de tantos modos...
    Tus poemas me llenan,,,¿cómo explicarlo ?...Son profundos, muy profundos...
    Besos.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    «Para expresar lo que de otra forma no podría serlo, para andar un trecho angosto del camino...», para ésto precisamente escribo yo. Para completar algo que siento incompleto en mí. Afectos, Katerine.

    carlos
     
    #6

Share This Page