1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El Mendigo

Discussion in 'Poemas Melancólicos (Tristes)' started by dilia.calderas, Apr 13, 2008. Replies: 15 | Views: 917

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    EL MENDIGO

    Enfermo de muerte llegó aquel mendigo,
    ningún ser humano le prestaba abrigo,
    su cuerpo cansado por el caminar,
    cayó desplomado en aquel solar.

    En su rostro había tristeza y dolor,
    culpable de ello era el desamor,
    el pobre que un día, tanto había luchado,
    por toda su gente, con fe y desvelado,
    ahora en su vejez le habían olvidado.

    Pero así es la vida de muchas personas,
    aunque algunas veces nos parezcan bromas,
    viven sin consuelo, viven sin cariño,
    anhelando siempre "cual si fueran niños",
    y solo consiguen por zapato el suelo,
    y por techo tienen el inmenso cielo.

    Aquella mañana del triste suceso,
    una niña vio desde su ventana,
    al pobre mendigo que se desplomaba.

    !Corrió de repente! a prestarle ayuda,
    y extendió sus manos, con suma ternura,
    pero el pobre anciano, que ya no podía,
    sólo alzó su mano, tan delgada y fría,
    y con voz muy ténue, gracias, le decía.

    ¿Qué tiene señor? yo le ayudaré,
    si usted me permite, lo levantaré,
    mi madre se encuentra ahorita en la casa,
    y si yo la llamo, ella viene y lo alza.

    !Deténte mi niña!, no hay nada que hacer,
    ya hiciste bastante, pues he vuelto a ver,
    otra hija delante.

    Tiende tu manita, pónla en mi cabeza,
    para que yo pueda dormir sin tristeza,
    y cuando me duerma, dile a tú mamá,
    que aquí está un anciano, que encontró piedad,
    en un ser humano.

    La pequeña niña se puso a su lado,
    con su mano tierna hizo lo indicado,
    y en pocos momentos, sin ella saberlo,
    de sus sufrimientos ya le había curado.

    Regresó a su casa, llamó a su mamá,
    le dijo que fuera "pronto" para allá,
    y al llegar la madre junto al pobre anciano,
    se dio cuenta entonces que todo era en vano,
    y al contar la niña lo que sucedió,
    conmovida y triste por él rezó.
     
    #1
  2. Francisco Iván Pazualdo

    Francisco Iván Pazualdo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    10,574
    Likes Received:
    727
    Gender:
    Male
    Tiene rima en todo momento de repente se vuelve un poema como cuento pero bueno no deja de ser poema y la historia es muy conmovedora me encanto que hicieras ver esta verdad del vagabundo de las calles de tanto y tantos que hay preciosa melancolia placer leerte.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Gracias amigo, me encanta que te haya gustado,
    tal vez podamos hacer comprender a la humanidad,
    la importancia que tiene el cuidar del ser humano,
    lo que solo puede hacerse a través de la inclusión.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Sep 12, 2006
    Messages:
    5,272
    Likes Received:
    90
    Rayos...!!! Me has dejado un nudo en la gargana. Es un poema que tanto puede estar en la categoría de los poemas melancolicos asi como en los sociopoliticos. Tiene un gran mensaje pintando con mucho talento, además de una rima excelente.

    Un gusto leer tu obra, te leeré más seguido!
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Hola, Tdsakiel, disculpa que no había revisado más este poema en portal; !Qué bellas palabras! De veras que las aprecio. Un beso grandote amigo.
     
    #5
  6. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 22, 2008
    Messages:
    5,746
    Likes Received:
    122
    Gender:
    Male
    tarnura, inocencia, tristeza, conmovedor tu escrito. un gusto, un abrazo
     
    #6
  7. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 5, 2006
    Messages:
    12,630
    Likes Received:
    198
    El sentido social en tu poética es muy bonito y comprometido. Eso me gusta mucho. Realmente te felicito y aplaudo.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Gracias Reltih;
    Gracias Denn;
    Gracias Salvador;

    Es un honor recibir tan lindos mensajes para el poema "El Mendigo", se denota en sus palabras la capacidad de sentir que tenemos los seres humanos; ojala fuese así a nivel de todos los "Presidentes" del mundo, pues aunque los seres humanos, en su mayoría poseemos esos buenos sentimientos, no tenemos la capacidad para ayudar a tantas personas. Solo a nivel de educación, cultura y económicamente se resuelve este problema que tanto aqueja a las sociedades; porque el mendigo no nace mendigo, se convierte en mendigo por muchas causas: por abandono familiar; por drogas; alcoholismo; problemas mentales, etc. Y del análisis que podemos efectuar, concluimos en el abandono del estado hacia los ciudadanos en todos estos aspectos. Se requiere modificar las malas costumbres de nuestros pueblos a través de la educación, cultura, oportunidades; es la única esperanza que tenemos.

    Un beso para ustedes, me enorgullecen sus palabras. Dilia
     
    #8
  9. ñonguito

    ñonguito Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 2, 2008
    Messages:
    3,544
    Likes Received:
    425
    el gobierno es culpable de no preocuparse de aquellos desvalidos mendigos por las calles que pasan frio hambrey se mueren asi como si no existiera en la sociedad es duro y muy triste ver casos asi yo en mi parte cada ves que veo un mendigo siempre le ofresco mu ayuda y eso devemos de hacer muchos no lo hacen por verguenza por darse inportante porque no les inporta y eso es malo amiga bueno dejame decirte tu escrito tiene un llamado ala consiencia y7 a reflexionar cada ves cuando vemos un mendigo no aguemos vista corta porque dios nos esta mirando......ñonguito
     
    #9
  10. Mariela Marianetti

    Mariela Marianetti Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    4,524
    Likes Received:
    34
    Y cuantos seres humanos viven asì, y no son tan afortunados de encontrar en su ultimo momento la mano de la niña.
    Un poema bello, triste, real, que llega a lo profundo del corazòn y al leerse logra transportar al alma en cada estrofa...ayyy, si solo fuèramos màs piadosos con nuestros semejantes, cuantas vidas cambiarian

    Cordiales saludos Dilia.
     
    #10
  11. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Es cierto Marielita, debemos ser más piadosos con nuestros semejantes, solo que el problema de la pobreza extrema, a nivel mundial, tiene que comenzar por la verdadera unión de los pueblos, para promover gobiernos preocupados que fomenten el desarrollo y se preocupen en brindar igualdad de oportunidades en educación, cultura, política, en el campo económico, etc., solo así se corrige este grave problema, pues no basta con algunas manos piadosas, el pueblo tiene que aprender a caminar con sus propios pies, brindándole los medios para conseguirlo, por ello las democracias deben ser participativas, no representativas, solo así se da participación al pueblo.

    Gracias por tu hermoso mensaje, un honor recibirlo. Un beso de Dilia.
     
    #11
  12. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Ñonguito, los gobiernos son culpables por no dar oportunidades a los pueblos, solo con la participación del pueblo en todos los ámbitos puede corregirse este problema, con mayor educación, cultura, deportes, enseñándole a defenderse por sí mismos para que no haya pobreza extrema, analfabetismo. Son muchos los factores que influyen: drogas, alcoholismo, problemas mentales, abandono familiar, etc. todo ello solo se corrige con educación y oportunidades.

    Gracias por tus bellas palabras Ñonguito. Te aprecia Dilia.
     
    #12
  13. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    10,453
    Likes Received:
    369
    melancolía y muchísima ternura... poeta derrochadora de gran talento... mis mas afectuosos saludos... Ramiro
     
    #13
  14. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Gracias Ramiro por tu excelente apreciación a mi verso, también tú eres muy tierno y con un gran talento, me encanta tu versar amigo. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #14
  15. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    7,344
    Likes Received:
    1,579
    Gender:
    Female
    Dilia, cuanta verdad encierra tu escrito, en ocasines el abandono de los familiares es lo que suscita la muerte de estos viejitos.
    Un aplauso a tu obra, y a tu gran corazòn.
     
    #15
  16. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Gracias Azulaurora, hermana del Ecuador, por tu excelente mensaje; cierto es que quise reflejar un poco el abandono familiar de que son objeto muchos mendigos, y no solo ellos, muchos viejitos mueren en las casas por falta de atención. Yo pienso que el problema es cultural, por ello la necesidad de crear consciencia en los gobernantes para que eduquen a sus pueblos y les brinden condiciones de igualdad satisfactorias para que no haya personas despreciadas por la sociedad; es ese el problema que observamos a nivel mundial, personas despreciadas que a su vez tambièn desprecian a la sociedad. Abrazos y besos de Dilia, amiga Azulaurora.
     
    #16

Share This Page