1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El remo

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Oct 31, 2020. Replies: 23 | Views: 2093

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Pulsa el remero con sus uñas
    las cuerdas íntimas del agua
    vibrante en sordas letanías
    gemidas por su calma arada.

    Las chispas caen a sus cenizas:
    dan testimonio de las ascuas
    que el remo aviva en las honduras
    que rasga el toque de su pala.

    En las orillas baila el verde:
    saluda al tiempo que se plasma
    desde el futuro que entrevisto
    retorna en sauces cuando pasa.

    El horizonte reverbera
    fugando luz en lontananza
    sobre los lomos del arroyo
    que se dibujan en el abra.

    Aguda proa puja el remo
    con los enviones de su espalda
    sembrando un surco que en la estela
    con un rumor su voz desangra.
     
    #1
    Last edited: Oct 31, 2020
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Saludos amigos,

    Está muy bonitq tu poesía musadorm ha sido un placer
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Oct 12, 2020
    Messages:
    321
    Likes Received:
    455
    Gender:
    Male
    Es un romance muy lindo, Jorge. Los eneasílabos de canción que has elegido para su estuche formal me parecen métricamente impecables. En cuanto al fondo, destaco la manera tan cuidadosa en que has elegido las imágenes: algunas metáforas llamativas, como la de los lomos del arroyo; dobles incluso, como la del remero pulsando con sus uñas las cuerdas del agua. Destaco también las hermosas prosopopeyas (el verde que baila y saluda; el remo que puja).

    El poema se limita a describir instantes que son valiosos en la vida y pupila del poeta, instantes que conforman un entorno del que se reconoce enamorado y que logra plasmar con gran nivel poético. ¿Acaso no se trata de eso la poesía?

    Hay otros elementos retóricos también interesantes, como la anáfora del pronombre relativo 'que' en los versos finales de la segunda estrofa. También llama mi atención la aparición sistemática de verbos en el primer verso de cada una de las estrofas (pulsar, caer, bailar, reverberar, pujar), perfectamente entrelazadas. Quizá la menos afortunada de todas estas construcciones sintácticas sea «Chispas cayendo a sus cenizas», donde buscaría la manera de decir «las chispas que caen sobre sus cenizas» para evitar el gerundio, que le da un carácter enunciativo y sintácticamente perfectible al verso.

    Mi estrofa preferida: la cuarta. Desconocía el significado de «abra». Luego imaginé la luz del horizonte reverberando a lo lejos sobre los lomos del río que va abriéndose paso entre la maleza y el manglar. No sé qué acepción le diste al vocablo en cuestión, pero así lo vi yo, y así me gusta.

    ¡Enhorabuena por este tremendo poema!
     
    #3
    Last edited: Oct 31, 2020
    Capasa and libelula like this.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    No cabe ninguna duda del mágico efecto que ejerce en tu inspiración el paisaje que te rodea, Jorge. Bogando por los caminos del agua,nos transmites el amor por cada instante que le brinda a tus ojos la naturaleza, inspirándote hermosos versos como este "en las orillas baila el verde", y fogonazos de luz que muestran la fotografía de un paisaje que nos dibujas verso a verso. Felicitaciones.

    El horizonte reverbera
    fugando luz en lontananza
    sobre los lomos del arroyo
    que se dibujan en el abra.

    Un abrazo.
    Isabel



     
    #4
  5. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    5,804
    Likes Received:
    2,850
    Gender:
    Female
    Como admiro tus conocimientos, tu capacidad de analizar hasta el detalle más pequeño, eres increíble, me encantaría tener ese don , yo que solo escribo lo que me sale, jamás sé si están bien o mal estructurado, ni me paro en analizarlo , cuando he leído tu comentario después de leer a nuestro amigo Jorge , no sé si atreverme a poner mi romance ( que digo yo ,que es un romance ) pues ya no estoy segura de nada jejeje… Un abrazo amigo
    Carmen
     
    #5
    libelula likes this.
  6. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    5,804
    Likes Received:
    2,850
    Gender:
    Female
    Mi querido Jorge he leído tu poema y he leído el comentario de Elhi, después de eso yo hago mutis, solo decirte que me ha encantado, ya solo los dos primeros versos para mí son tan intensos y son de los llegan muy a dentro.
    Once palabras y en ellas hay un cofre de emociones
    "Pulsa el remero con sus uñas
    las cuerdas íntimas del agua"


    Un abrazo Carmen
     
    #6
    libelula likes this.
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, estimada Marah. Me alegro de que el tema haya sido de tu gusto.
    saludos
    Jorge
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, hermano. Efectivamente me dio la vena metafórica en la madrugada en que compuse estos versos. El arroyo a cuyas orillas está mi casa en la isla se llama Abra vieja; esto se debe a que al desembocar en el río Luján, un río mayor, se ensancha formando una suerte de puerto natural: cuando remo ahí el ancho del Luján me permite apreciar el horizonte y el arroyo se ve como el lomo de un enorme hipopótamo (las aguas son pardas, color león según Lugones). Mi madre, que de niña y joven pasaba mucho tiempo en una estancia cerca de una sierra, cuando pasábamos en tren a un par de leguas me señalaba con nostalgia un abra en la sierra, por donde pasaba con el sulky cuando iba desde la estación...

    Una metáfora que no sé si fue lograda es la del tiempo: los remeros reman mirando hacia atrás, de cuando en cuando echan un vistazo de reojo hacia adelante para ver por donde van; es semejante esto a lo que nos pasa con el futuro, que lo vemos borroso hasta que se concreta al pasar.

    Modifiqué el verso de marras, aunque no comparto las prevenciones frente a los gerundios (salvo en las rimas, claro); quedó bien, a mi criterio, aunque habrá quien cuestione la sinéresis en «caen» en acento rítmico. No veo frágil esa sinéresis.

    Creo que hay cierta confusa dispersión en las denominaciones de los eneasílabos; los de mi tema son los que yo llamo eneasílabos «yámbicos», incluyendo a los de canción (con acento en cuarta) y a los laverdaicos (con acentos en segunda y sexta: mi cuarto verso) que considero rítmicamente compatibles.

    un abrazote
    Jorge
     
    #8
    Last edited: Nov 1, 2020
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,791
    Likes Received:
    7,084
    Gender:
    Male
    Admirable composición, Jorge.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Oct 12, 2020
    Messages:
    321
    Likes Received:
    455
    Gender:
    Male
    En tu romance, los únicos versos que llevan acento en 6ª son: 'gemidas por su calma arada', 'en las orillas baila el verde', 'aguda proa puja el remo' 'con un rumor su voz desangra'. Esos son los versos que Domínguez Caparros [DC] cataloga como eneasílabos yámbicos. La denominación de eneasílabo de canción procede del filólogo Miguel Antonio Caro y, según el propio [DC], ningún autor, excepto Caro, habla de este tipo especial de eneasílabo.

    Ahora bien, yo los llamo así porque siempre he tenido el Diccionario de Métrica Española de [DC] como la más importante referencia, pero la verdad no le encuentro lógica ni utilidad a que un eneasílabo, básicamente yámbico, se denomine de otra manera por el hecho de no llevar acento en 6ª. Es de esperar que no exista acuerdo entre los autores acerca de la diferenciación de estos versos. Lo que sí es claro es que si el eneasílabo en cuestión llevara acento, por ejemplo, en la 3ª sílaba, ya no sería rítmicamente compatible con los yámbicos.

    La metáfora del remero y el tiempo, que por su complejidad semántica sería más bien una alegoría, no la vi, aunque tiene sentido. Esto demuestra una vez más la capacidad creadora del poeta. Ya lo dije: 'en la vida y la muerte del poema, no todo es deslumbrante ortología', sino que existe una búsqueda que va más allá de lo rítmico y del sonido para lograr que el lenguaje común se eleve a la categoría de arte poético.

    ¡Ah! ¡Qué de tiempo, hermanito, que no discutía de estas cosas contigo!

    Un abrazo.
     
    #10
    musador and libelula like this.
  11. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,903
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male
    Te vas al detalle y siempre obtienes esa visión más amplia. Un abrazo, Jorge.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Es que la naturaleza en este sitio se impone, querida Isabel. ¿Te imaginas el impacto que significa al ir a encender una hornalla encontrar allí, posado en el borde de una olla, un pichón de picaflor? Los que no se entregan a esa penetración de la naturaleza, no la soportan y huyen... pero el que la goza se hace parte y nace nuevo, como la mariposa. Claro, además de picaflores hay arañas: simpáticas, en general.

    gracias y abrazo
    Jorge

     
    #12
    libelula likes this.
  13. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    Si, lo cierto es que puedo imaginarlo, porque ha de ser muy enternecedor y sorprendente ver un pichón de colibrí tan indefenso. Creo que es una fortuna ser parte de esa naturaleza viva, en este tiempo de aislamiento, viene a ser como la paradoja de "la soledad amena" de Garcilaso.
     
    #13
    Last edited: Nov 12, 2020
  14. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Carmencilla. Elhi y yo formamos una yunta de chacales, pero admitimos palomas y corderos entre nuestras amistades... Bastante es que hayas leído y te haya gustado.

    abrazote
    Jorge
     
    #15
  16. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    Hermoso romance estimado Jorge, en el recitado me suena como una hermosa canción que evoca las vivencias de ese navegante que con su empeño diario lanza su barca al mar en busca de sus sueños, de su sustento, de su vida misma.
    Me ha hecho recordar una canción de mi Patria Venezuela inmortalizada por Alí Primera, "Cunaviche adentro".
    Felicito sus extraordinarios dotes poéticos.
    MANUEL
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias Ángel, me alegra que te haya gustado. Nuestros ríos son plácidos, muy distinto debe ser remar en vuestros rápidos...

    abrazo
    Jorge
     
    #17
    angelcesar likes this.
  18. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,791
    Likes Received:
    7,084
    Gender:
    Male
    En el Atuel se hace remo. Dicen que es uno de los más peligrosos... por supuesto que yo no tengo la experiencia! Jaja.
    Abrazo.
     
    #18
  19. Luis Delamar

    Luis Delamar Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 30, 2015
    Messages:
    813
    Likes Received:
    938
    Gender:
    Male
    Como sabes, mi capacidad de análisis deja mucho que desear por no decir que es patética; eso sí, cuando leo algo que me gusta, que me dice cosas y me las dice bonito y con fundamento, cuando la poesía me hace sentir y me toca por adentro, ya casi todo me sobra.
    Por días se me hace más difícil leer poesía, sobre todo en los grupos y foros, te prometo que en la mayoría de las obras abandono la lectura al tercer verso, por ello, disfruto sobremanera cuando me topo con poesía de la buena.
    Gracias amigo Jorge, por estos ratitos impagables de lectura.
     
    #19
    musador likes this.
  20. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Bueno, quizás esa sea una buena definición de la poesía: ver los pequeños hechos poéticos y darles, bajo el encanto de la lengua, una mayor trascendencia...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #20
    Last edited: Dec 24, 2020
  21. Ansel Arenas

    Ansel Arenas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 21, 2019
    Messages:
    3,113
    Likes Received:
    3,131
    Gender:
    Male
    Excelentes líneas con un desborde de bellas imágenes. Saludos un abrazo sideral Jorge.
     
    #21
  22. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,818
    Likes Received:
    16,335
    Gender:
    Female
    Hermoso poema, Jorge, las metáforas son muy bellas. Un gusto leerte.
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Manuel, me alegro de que el tema te haya sonado bien.
    abrazo
    J.
     
    #23
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Luis!! Tres años después vengo a responder a tu amable comentario, querido amigo...
    abrazote
    Jorge
     
    #24

Share This Page