1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Emigrante (Marielino)

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by Maramin, Mar 24, 2022. Replies: 4 | Views: 491

Tags:
  1. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,038
    Likes Received:
    41,768
    Gender:
    Male
    EMIGRANTE
    De tu país emigraste
    sin
    equipo alguno llegaste.
    Vela
    por no caer en las manos
    de intereses inhumanos.
    Tienes
    que evitar un imprevisto
    entierro
    siendo precavido y listo.

    Si mueres en el destierro
    tras haber mucho sufrido
    tu cuerpo en fosa vertido.
    ¡Sin vela tienes entierro!
     
    #1
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,805
    Likes Received:
    16,316
    Gender:
    Female
    ¿Son ovillejos, Marcos? Muy buenos y diciendo la muy triste verdad. Un gusto leerte.
     
    #2
    Maramin likes this.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,038
    Likes Received:
    41,768
    Gender:
    Male
    Celebro, amiga Luciana que te haya complacido este tema que tiene un cierto parecido al ovillejo, La estructura en un Marielino, propuesta por Fanny Mariel en 2014.

    [​IMG]
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Bonitos versos dedicas a una de las lacras que últimamente nos echamos a los hombros sin darle la importancia que tiene.

    No conocía esta estructura a semejanza de la del insigne Don Miguel de Cervantes, estimado Marcos, donde la autora por lo que veo, la modificación que hace con respecto al ovillejo, es la reducción de una sílaba en los tres primeros pies quebrados y para completar el octosílabo final añade un cuarto pie quebrado trisílabo, por lo que al contrario que el ovillejo en lugar de usar la sinalefa para conseguir el octosílabo final, utiliza una dialefa para el mismo fin. Sin querer profundizar ni criticar tal innovación, simplemente decir que se me hace extraña la desigualdad en los pies quebrados. Pero bueno, ante gustos...
    Un abrazo.
     
    #4
    Maramin likes this.
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,038
    Likes Received:
    41,768
    Gender:
    Male
    Celebro que el poema haya sido de tu agrado, amigo Antonio, ese es un problema que viene arrastrándose desde hace miles de años de una u otra forma.
    En cuanto a la estructura los pies quebrados van "in crescendo" de una a cuatro sílabas, los versos octosílabos en consonante y el final una cuarteta. El verso formado por los quebrados puede ir al inicio o al final de la cuarteta.

    [​IMG]
     
    #5

Share This Page