1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Encuestas falsas

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by chalaramoscuencamendez, Oct 5, 2023. Replies: 7 | Views: 606

  1. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    1,928
    No hagas caso a esa encuesta
    en que se infla a candidatos,
    pues, contiene falsos datos
    además de que es funesta
    y por sesgada harto apesta,
    al indeciso conduce
    al abstencionismo induce,
    va desalentando el voto
    del elector más devoto,
    la democracia reduce.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 04 de octubre del 2023
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
     
    #1
    E.Fdez.Castro and Maroc like this.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,745
    Likes Received:
    3,741
    Gender:
    Male
    Buena décima, Gonzalo, las encuestas que hace el propio encuestador siempre tiene trampa, os veo a los mexicanos muy revueltos con los asuntos políticos, un saludo, poeta.
     
    #2
    Last edited: Oct 6, 2023
  3. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    1,928
    Hola, Maroc, que gusto en saludarte. Gracias, solo intento crear consciencia socio-política, esperando lograr algo. México es un verdadero infierno, en todos sentidos (pobreza, miseria, ingobernabilidad, pésima economía, inseguridad, violencia, muerte, etc.). Lo peor es que los del "gobierno" en turno se quieren perpetuar. Ahora es cuando debemos alzar la voz, después, será demasiado tarde y no habrá salvación. Ni hablar, a ver que sucede. Va un saludo afectuoso a la distancia. Buenas tardes.
     
    #3
    E.Fdez.Castro and Maroc like this.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,745
    Likes Received:
    3,741
    Gender:
    Male
    Estados Unidos se ha inmiscuido demasiadas veces en los asuntos de México, y no precisamente para ayudar, pasando un poco de largo por el asunto de Texas, ocurrido hace ya muchos años, podemos decir que los U.S.A. intervino militarmente mandando tropas a tu país en 1914, ese año el mayor general Smedley Butler, muy condecorado, por cierto, escribió en su libro “La guerra es un apaño” (“War is a Racket”) lo siguiente: “... En 1914 contribuí a que México, y en especial Tampico, se convirtiera en un lugar seguro para el petróleo americano...”. Richard Hofstadter, que era mucho más afín a la empresa que al trabajador, declaró ante la Convención de Comercio Exterior ( Foreing Trade Convetion) en 1914: “ Nada me interesa más que el pleno desarrollo del comercio de este país y su justa conquista de los mercados internacionales”. Entre 1900 y 1910 las inversiones de Estados Unidos en México se duplicaron hasta alcanzar casi dos millones de dólares y los norteamericanos llegaron a poseer aproximadamente el 43 por ciento de los títulos de propiedad inmobiliaria, es decir, un 10 por ciento más que los propios mexicanos, sólo Randonlph Herarst tenía casi diez millones en hectáreas. Las empresa estadounidenses habían proliferado durante las tres décadas de la dictadura de Porfirio Díaz y se habían hecho con toda la minería, ferrocarriles y petróleo mexicanos, pero empezaron a preocuparse cuando la revolución de Francisco Madero derrocó a Díaz en 1911. Muchas empresas encontraron preocupaciones con el nuevo régimen y, por tanto, recibieron con los brazos abiertos a Victoriano Huerta que con el apoyo de Henry Nale Wilson, embajador norteamericano en México que expulsó a Madero en los últimos días de la administración Taft. Pero al llegar al poder Woodrow Wilson no sólo se negó a reconocer al nuevo gobierno cuya legitimidad cuestionó sino que envió decenas de miles dé soldados a la frontera mexicana y buques de guerra a los yacimientos petrolíferos de Tampico y Veracruz. Wilson el 14 de abril de 1914 consiguió lo que quería cuando unos marinos norteamericanos que iban a Tampico en un bote de remos fueron arrestados por internarse sin permiso en zona de guerra, cuando el oficial al mando los puso en libertad al cabo de un par de horas les pidió disculpas a ellos y al comandante estadounidense de la zona, el almirante Henry Mayo, pero este se negó a aceptar tales disculpas por considerar que la ofensa había sido muy grave y pidió a los mexicanos que saludaran a la enseña estadounidense con veintiún cañonazos. Wilson proclamó: “ América es la única nación idealista del mundo” y actuó como si creyese que era cierto, esperaba difundir la democracia, acabar con el colonialismo y cambiar el mundo pero su legado fue mucho menos positivo; respaldaba la autodeterminación y se oponía a los imperios pero intervino repetidamente en los asuntos internos de otros países como Rusia y México. Tras la invasión de Panamá por parte de Estados Unidos México condenando el regreso de las cañoneras proclamó: “Combatir el crimen internacional no es excusa para intervenir en una nación soberana”. Estados Unidos se situaba en el vigesimoséptimo puesto de treinta y una naciones, según la O.C.D.E., sólo por delante de Grecia, Chile, México y Turquía, en índice de pobreza Estados Unidos ocupaba el vigesimonoveno lugar, en pobreza infantil y desigualdad de renta el vigesimoctavo. El presidente de Colombia Santos se apuntó los éxitos en la reducción del cultivo de coca pero estos solo habían redundado en el aumento de la violencia y la producción de esta droga en México, entre otros países.

    Este es un pequeño resumen de la violencia, el imperialismo, la guerra, la pobreza, la ocupación de su territorio, el tráfico de drogas etcétera que ha tenido que sufrir y sufre México hoy en la mayoría de los casos, sólo se puede excluir la ocupación de su territorio porque tuvo lugar en el pasado, aunque nada es descartable en un futuro porque la intervención negativa en el tráfico de migrantes, el tráfico de drogas, la intervención en la economía mexicana por parte de Estados Unidos, entre otras cosas, son realidades vigentes hoy en día.

    Un abrazo, Gonzalo.
     
    #4
    Last edited: Oct 7, 2023
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,458
    Likes Received:
    2,010
    Gender:
    Male
    Los imperios son así y si este caduca hay otros esperando su turno.
    Tenemos mucho que evolucionar en el sentido humano y las grandes corporaciones, empresas y estados están en el vagón de cola.
    Un abrazo y gracias por la exhaustiva documentación.
    Castro.
     
    #5
  6. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    1,928
    Hola, Maroc, que gusto en saludarte. Todo lo que refieres y más ya nos pudo haber pasado. Es lógico, estamos al lado de un país capitalista, imperialista y el más poderoso del mundo. Bien que, desde hace rato, ya podríamos estar invadidos física y territorialmente por éllos. Gracias a Dios no es así y eso ya no va a suceder por la globalización (bueno, eso espero). Ahora, el enemigo está en México, el socialismo, el comunismo, el populismo, el populacherismo de los de la secta (que no partido político) dominante morena y su amado líder, el mesiánico aprendiz de dictador: López Obrador). A esa secta y a él son a los que estamos combatiendo desde la oposición (yo, a través de mis pobres letras). El verdadero enemigo actual está dentro de México, no viene de fuera. Gracias mil por el aporte histórico, saludos.
     
    #6
    Maroc likes this.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,611

    Hay un viejo dicho por ahí que dice: "quienes son enemigos de mi enemigo, son aliados y amigos". ¡Digo, un enemigo interno que mantiene en su línea al enemigo exterior? Igual, siempre es un tema turbio las campañas y muchas gestiones de los presentes políticos. Lo más común es hacer gala de la artimaña populista sea del bando que fuera.

    Abrazos.
     
    #7
  8. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    1,928
    Hola, danie, gusto en saludarlo. Históricamente, en México hemos visto con reticencia a los Estados Unidos como el vecino incómodo a vencer por todo lo que ya sabemos: sus invasiones, las guerras, la pérdida de territorio, etc.; sin embargo, desde que llegó el social/comunista, populista y populachero López Obrador al poder los "gringos" lo han medio contenido. De no ser así, ya seriamos totalmente la nueva Venezuela o la nueva Cuba. Jamás creí poder decir esto, pero, los Estados Unidos, hoy por hoy, son los defensores externos de nuestra pobre y triste democracia actual. Saludos, gracias.
     
    #8
    danie likes this.

Share This Page