1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Escopladura

Discussion in 'Experimentación poética (métrica y rima clásica)' started by Rodrigo del Río, Oct 23, 2015. Replies: 7 | Views: 2122

  1. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Joined:
    Oct 19, 2015
    Messages:
    1,411
    Likes Received:
    1,368
    Gender:
    Male
    Escopladura: Figura que se le hace a la madera con un escoplo o gubia(formón) consiguiendo con ello tallarla o darle una forma definida.
    En forma figurativa la uso para denominar un tipo de poema que debe tener las siguientes caracteristicas:
    _Ser principalmente descriptivo de un lugar, persona o situación.Y que al leerlo sepamos de sus caracteristicas o cualidades.
    _Constar de dieciseisversos con rimas consonantes en cuatro cuartetos y opcional, una coletilla de cuatro versos.
    El primero y tercero son decasílabos con rima ABBA. Sus acentos trocaicos están en la 1º, 5º y 9º sílabas. (Dos heterostiquios de seis sílabas, cesura y cuatro sílabas)
    La segunda y cuarta son cuartetas Octosílabas con rima cddc. Su acentos en la 3º y 7º silaba.
    Por último opcional, una coletilla de dos decasílabos el 1º y el 2º y dos octosílabos el 3º y el 4º. Sus rimas y acentos transportadas de los versos anteriores ABcd.


    Ejemplo:

    [​IMG]
    Chile
    Verdes y gredosas pinceladas,
    fértiles praderas quebradizas
    ¿Dime que montañas tan macizas
    fueron en tu vientre colocadas?

    En espléndida llanura
    tu delgada franja vistes
    y a los Andes los revistes
    de fantástica blancura.

    Faldas misteriosas y alocadas
    síndrome de tierras movedizas
    viertes por volcanes tus cenizas
    cuando se endurecen tus quijadas.

    En enérgica soltura
    con temblores nos embistes
    nos quedamos siempre tristes
    si sacudes tu locura.

    Busco en tus postales destacadas
    aguas cristalinas que deslizas.
    frutas, vinos y hermosura
    han brotado de que existes.

    Rodrigo del Río
     
    #1
    Last edited: Dec 28, 2015
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,246
    Likes Received:
    41,960
    Gender:
    Male
    Bueno el tema de tu poema, pero hay varios detalles que conviene puntualizar:

    La presentación que haces de la estructura que propones no concuerda con la muestra ya que indicas que los octosílabos deben llevar rima cddc y en tu poema lleva cdcd.
    El primer verso es de siete sílabas.


    Por otra parte los cuartetos decasílabos los presentas con asonancias A-O que causan muy mal efecto.
    También hay varios versos con acentos contiguos en 1ª y 2ª sílabas siendo más fuerte el de la segunda.
    En el primer cuarteto hay una rima que no es consonante por ser plural.

    Tendrás que refinar un poco la muestra para que resulte acorde con las condiciones que marcas para la Escopladura.

    extrepitoso va con "s" estrepitoso.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Joined:
    Oct 19, 2015
    Messages:
    1,411
    Likes Received:
    1,368
    Gender:
    Male
    Gracias por las correcciones , a mejorarlas de inmediato.
    Rodrigo
     
    #3
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,091
    Likes Received:
    799
    Gender:
    Male
    Ya corregido lo que te indicó el MAESTRO MARAMIN, veo tu estructura muy interesante, también creo que hay que puntualizar otros detalles que le pueden hacer más original y debes de explicar:

    Los decasílabos que presentas con el ritmo que sugieres, guardan una simetría bastante hermosa, haciendo unos decasílabos con cesura NO en la quinta sílaba, sino entre la sexta y la séptima o sea haciendo unos decasílabos 6 + 4, de arte mayor, que fueron catalogados como “arcaicos” y su acentuación era 1-3-5-(cesura)-7-9 siendo demasiado conocidos, se utilizaron mucho con los refranes: “a palabras necias oídos sordos.”

    Tú los has hecho más musicales, al eliminar el acento en 3ª. y en 7ª. Este último, utilizando mayoritariamente palabras tetrasílabas en el segundo hemistiquio, para eliminar el acento en 7ª.
    o la combinación de atonas, para no acentuar.

    Creo que son puntos, con que debes de ampliar en tu explicación, por lo pronto revisaré que no exista algo igual.
    Un abrazo.
     
    #4
    Last edited: Oct 29, 2015
  5. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Joined:
    Oct 19, 2015
    Messages:
    1,411
    Likes Received:
    1,368
    Gender:
    Male
    Gracias por su comentario maestro Felipe, en mi país hay un dicho que dice:
    Se hace lo que se puede
    Se empuja lo que se debe
    y se mete lo que se tiene.
    Estoy aprendiendo mucho con ustedes, y me es grato recibir críticas tan buena onda (Constructivas) y como dice el refrán seguiré empujando con todas mis limitadas fuerzas
    hasta donde me den las fuerzas.
    Saludos
    Rodrigo del Río
     
    #5
    Alfonso Espinosa likes this.
  6. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 22, 2014
    Messages:
    6,687
    Likes Received:
    5,961
    Gender:
    Male
    Estimado
    Estimado poeta.
    Me ha gustado mucho la descripción que haces de tu bello país.
    En poemas generales, tengo un poema titulado: Retrato impresionista de Argentina, en el que hago alusión a Chile. Creo que te gustará.
    Un saludo
    Alfonso Espinosa
     
    #6
  7. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Joined:
    Oct 19, 2015
    Messages:
    1,411
    Likes Received:
    1,368
    Gender:
    Male
    Compañero de región, cuánto podemos escribir de nuestros paises, si para inspirarnos, solo basta con asomarse a la ventana de un pequeño pueblo y ver la grandeza y esplendor de nuestro terruño.
    Pronto visitaré vuestro espacio. Muchas gracias por vuestro comentario.
    Un saludo de su amigo
    Rodrigo del Río
     
    #7
  8. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Joined:
    Jan 10, 2022
    Messages:
    623
    Likes Received:
    1,035
    Gender:
    Male
    Un monumento 1.0 (escopladura)

    Simple monumento continuado
    otros argumentos conferidos
    bronce con patina referidos
    piedra con cantera combinado.

    Representa la grandeza
    de un pueblo antes humillado
    hoy resuelve el buen tallado
    la metáfora en nobleza.

    Antes colocado en atributos
    ámbito en insignia de mis voces
    luchas en recuento tan feroces
    cruenta alegoría de absolutos.

    Monumento ya encarnado
    en memorias y actos fijos
    representa por los hijos
    libertades que han ganado.

    Mágica en escuelas ha llegado
    hábil monumentos concebidos
    arte que habla de belleza
    fiel revuelve amurallado.

    Esta en bruto todavía, ya veremos como lo arreglo.
    Lo se, las rimas en ABBAcddcABBAcddcABcd, preferí por el momento ABBAcaacDEEDaffaABca como una progresión, aun no me convence el resultado, además tengo que arreglar la sintaxis, lo ire afinando.

    Un monumento 2.0 (escopladura)

    Simple monumento continuado
    de otros argumentos conferidos
    bronces con patina referidos
    piedra con cantera combinado.

    Representa la grandeza
    de un pueblo antes humillado
    hoy resuelve el buen tallado
    la metáfora en nobleza.

    De antes colocado y combinado
    ámbitos de insignias perseguidos
    luchas de recuentos reprimidos
    cruenta alegoría del llamado.

    Monumento de agudeza
    en memorias y un cayado
    representa detallado
    libertades sin crudeza.

    Hábil monumento con vallado
    mágico en colegios concebidos
    de artes que hablan con belleza
    se resuelve amurallado.

    Un poco mejor, resolví las rimas y corregí un poco la sintaxis pero aun no me convence todavía, mañana le doy otra revisada.
     
    #8
    Last edited: Jun 5, 2022

Share This Page