1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Espantapájaros - soneto

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Nov 4, 2014. Replies: 29 | Views: 2855

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    [​IMG]
    Espantapájaros

    Hoy he tenido un sueño malhadado
    que gestó el subconsciente sin sentido:
    en la mitad de un llano resequido,
    en un terreno estéril, desolado,

    soy un espantapájaros ajado
    con míseros harapos revestido,
    con el sombrero hasta la frente hundido,
    y bajo un cielo gris, anubarrado;

    pelele solitario que no achanta,
    que incluso deja que se pose un cuervo
    encaramado encima de su brazo;

    ya mi pobre figura nada espanta,
    maltratado por un destino acerbo
    contemplo, triste, el sol en el ocaso.


    -------------
     
    #1
    Last edited: Nov 4, 2014
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    El espantapájaros acá presentado, es un símbolo Soledad por ser su uso al ubicarlo en un huerto sin otro elemento qué lo acompañe, aunque también sugeriría una labor de vigilante, lo que le daría carácter de responsabilidad. Además, ese cuervo que se posa le otorga cierta decadencia o vencimiento ante lo tétrico, lo que aunado con la ropa en harapos reforzaría tal hipótesis. Ahora bien, ese ocaso que tiene como factor tiempo en el cierre del soneto, amplifica esa decadencia de la que se habla en conjunto con la actitud derrotista del sujeto protagonista.
     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    El espantapájaros acá presentado, es un símbolo Soledad por ser su uso al ubicarlo en un huerto sin otro elemento qué lo acompañe, aunque también sugeriría una labor de vigilante, lo que le daría carácter de responsabilidad. Además, ese cuervo que se posa le otorga cierta decadencia o vencimiento ante lo tétrico, lo que aunado con la ropa en harapos reforzaría tal hipótesis. Ahora bien, ese ocaso que tiene como factor tiempo en el cierre del soneto, amplifica esa decadencia de la que se habla en conjunto con la actitud derrotista del sujeto protagonista.
     
    #3
    Luis Pragmah and jmacgar like this.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,611
    Gran inspiración, amigo. Muy buen soneto. Por lo visto me quedo tranquilo ya que no soy el único que algunas veces se siente espantapájaros.

    Un abrazo, poeta.
     
    #4
    Luis Pragmah likes this.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Has analizado perfectamente la idea que he querido transmitir en este soneto, amigo.

    Te agradezco mucho tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #5
    Last edited: Nov 6, 2014
  6. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2011
    Messages:
    13,502
    Likes Received:
    9,146
    Gender:
    Male
    Más que un sueño parece una pesadilla: solitario, harapiento, mal ubicado en medio de un terreno estéril se encuentra el pobre espantapájaros. Por suerte encontró compañía en ese cuervo, je je. Aunque yo le veo mucho sentido al poema, que algunas veces nos hemos encontrado así.
    Un abrazo Juan, estupendo soneto.
     
    #6
    jmacgar likes this.
  7. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    843
     
    #7
    jmacgar likes this.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Esas figuras, Alonso, siempre han dado una impresión de tristeza y misterio en donde puede haber incluso algo que se mezcla al miedo. Probablemente a ti, que estas inmerso en el mundo del campo por lo que dices, no te cause esa impresión, pero a mi sí que me la produce.

    Este soneto en cambio va de asimilarme al espantapájaros con mucha metáfora dentro, como verás.

    Gracias por tu comentario, amigo. Un abrazo.
     
    #8
    Luis Pragmah likes this.
  9. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Una metáfora nos sumerge en sentirnos muchas veces espantapájaros que al final ya no espanta a nadie, porque hasta el ocaso contempla tal decadencia, singular sentimiento para cada uno, reflexiones aparte muchas veces me he sentido así... tan solo, como ese ser inanimado. Genial Soneto estimado Juan. Tarde, pero llego mi amigo. ¡Un fuerte abrazo Poeta!
     
    #9
    jmacgar likes this.
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Yo no tratare de analizar tu poema y sol te diré que me ha gustado mucho. Te felicito. Grato leerte. Saludos y Bendiciones.bes muy bello y profundo lo que has escrito.
     
    #10
    jmacgar likes this.
  11. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Un muy lindo soneto, Juan. Creo haber leído un cuento alguna vez escrito por un espantapájaros, que protestaba ante su destino de tener como deber espantar a sus únicos posibles amigos. Si no recuerdo mal, el cuento culminaba con que un pájaro anidaba en el sombrero del espantapájaros (he visto esto alguna vez en el campo) criando allí sus pichones. Creo que la metáfora se presta a más de un sueño, todos nos sentimos a veces espantapájaros, a veces espantadamas, jajajaja.

    abrazo
    Jorge
     
    #11
    jmacgar and Luis Pragmah like this.
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Excelente soneto, estimado JMacgar, que nos despierta a la realidad más dura,
    todos nos hemos sentido en algún momento, inservibles e ignorados,
    y vemos que nuestra influencia disminuye con el tiempo;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
    jmacgar and Luis Pragmah like this.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Has captado perfectamente el sentido de la metáfora de este soneto, Luis.

    Para nada llegas tarde; siempre eres muy bien venido a lo que edito.

    Un abrazo fuerte, poeta.
     
    #13
    Luis Pragmah likes this.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Me basta con que me digas que te ha gustado Lourdes. Para mi es un honor que me comentes, amiga.

    Un abrazo fuerte.
     
    #14
  15. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Jamás he visto un espantapájaros salvo en pinturas como esa magnífica con la que ambientas este hermoso poema. Y eso que soy técnico agropecuario por cuestiones de la vida, desde antes de ser maestro. Ahora bien, siempre me he preguntado respecto a ellos por qué se los representa solos cuando quizás dos espantapájaros podrían tener el doble del efecto "espantador"... y si en realidad logran espantar algo; si es verdad que algún pájaro les teme.

    En tu sueño el espantapájaros permite que un inteligente pero sombrío pájaro, un cuervo, se le pose en el brazo. Cualquier cuervo que se respete no se dejará amedrentar por un espantapájaros... eso es para pajaritos inocentes o pajarracos estúpidos. Así que tal vez las cuentas sobre cuánto se espanta o se deja de espantar no deban sacarse por el cuervo. Pero más allá de eso, un espantapájaros que "deja", es decir, permite voluntariamente le visite un cuervo, ¿en realidad desea espantar?

    Los sueños son así.

    Te saludo, hermano, y aplaudo admirado tu poema.
     
    #15
    jmacgar likes this.
  16. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Una maravilla de soneto, con mucho humor

    Un abracito amigo
     
    #16
  17. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    2,058
    Likes Received:
    1,246
    Hola jmacgar: Descriptivo soneto espantando esas aves altivas, engreídas
    que solo comen de su ombligo, eficaz espantapájaros. Un abrazo. Amadeo.
     
    #17
    jmacgar likes this.
  18. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 6, 2011
    Messages:
    5,729
    Likes Received:
    958
    Y el que no se halla sentido así alguna vez que tire la primera piedra. Perdón por la referencia bíblica, pero acabo de leer a Elhi y aún llevo el pensamiento en la memoria. Excelente soneto, estimado Juan.
    Saludos cordiales.
     
    #18
    jmacgar likes this.
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Puede que sea una sensación que todos hemos tenido alguna vez en mayor o menor grado, Danie.

    Muchas gracias pr tan grato comentario, amigo.

    un abrazo.
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Ya le decía a Danie, Jorge, que todos nos hemos sentido un poco espantapájaros alguna vez, y bueno, lo de espantadamas pues también...

    Saludo y gracias, amigo.
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Agradezco enormemente tu comentario. Eso es justamente lo que quise expresar.

    Un abrazo Eduardo.
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Tus comentarios Cesar contienen siempre una muy hermosa literatura que te agradezco profundamente, amigo.

    un abrazo.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Estimado amigo, perdona mi retraso en contestar a tu comentario pero lo cierto es que este nuevo sistema hace que me pierda al no poder ver como antes, de un vistazo "en árbol" ( el antiguo modo híbrido) , a quien he contstado y a quien no.

    Quede aquí patente mi agradecimeinto al seguimiento que haces en lo que edito.

    Un abrazo.
     
    #23
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Gracias de veras, Mariluz; sabe s que me complacen mucho tus visitas y comentarios, amiga.

    Un abrazo.
     
    #24
  25. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male


    Un buen análisis has hecho de mis versos, Amadeo.


    Gracias por el comentario, amigo.

    Un saludo cordial.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    ¿Y quién no queda tocado por los poemas de Elhi, José María? Si te rfieres a la parábola del sembrador puedo decirte que has leido un excelente poema, sin duda.

    Gracias por la calificaciónque haces de éste, amigo.

    Un abrazo.
     
    #26
  27. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Excelente comentario, César. Respecto a la pregunta con la que cierras te diré que, en el caso de mi espantapájaros, probablemete no quiera espantar a niguno, acaso sean los pájaros la única compañía que tenga en esos solitarios campos.

    Gracias de veras, amigo, por tus palabras.

    Un abrazo fuerte.
     
    #27
  28. Manticora

    Manticora Exp..

    Joined:
    Nov 11, 2014
    Messages:
    300
    Likes Received:
    211
    Gender:
    Male
    Solitaria vida que se expande en su maravilloso soneto reflejando mucha tristeza en sus profundos versos. Saludos y respetos para usted
     
    #28
  29. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Ése es justamente el tono que quise dar a este poema, amigo; sí así lo captaste es que acerté en mi mensaje.

    Un agradecido abrazo.
     
    #29
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Lourdes, tu comentario que no contesté en su día me da opción a rescatar este soneto que ya tiene algunos añitos. Te pido disculpas por el retraso al mismo tiempo que te agradezco que seas tan fiel seguidora de lo que edito.

    Un abrazo.
     
    #30

Share This Page